- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- La ruta para ver un salto de agua de 50 metros
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Seguimos con nuestro periplo por España buscando las mejores rutas de senderismo para los aficionados a calzarse sus botas, colgarse la mochila y ponerse a andar más allá de las junglas de asfalto.
Hoy os queremos hablar de un trayecto a pie muy especial en tierras de Navarra. Enclavada en la majestuosidad de la Selva de Irati, la ruta Arlekia-Lauzaran es un recorrido que enamora con múltiples encantos a los amantes del senderismo. Su denominación oficial es SLNA-59B, y estamos hablando de una de las caminatas más bellas que se pueden hacer en nuestro país en una naturaleza verdaderamente exuberante.
Se trata de un recorrido circular de casi 9 kilómetros que se puede recorrer sin problemas en algo menos de 2 horas. La altitud máxima a la que se asciende es de 1.082 metros y se trata de un trayecto sencillo, que puede ser recorrido por prácticamente cualquier persona.
La Fábrica de armas de Orbaitzeta es el punto de partida. Datan del siglo XVIII y fue construida por orden del rey Carlos III. Estuvo en funcionamiento un siglo, desde 1784 hasta 1884, y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008. Desde aquí, apenas a unos pasos, comienza la ascensión a través del frondoso hayedo. A partir de aquí, el aire limpio y el crujir de las hojas bajo tus pies se convierten en un verdadero placer a la hora de caminar. Tanto, que a veces te sentirás como si estuvieras en un lugar mágico, rodeado de árboles que adoptar extrañas y maravillosas formas.
El de Irati, ubicado en Navarra, es uno de los mayores y mejor conservados bosques de hayas y abetos de Europa. Aunque ha sido explotado desde el siglo XVI, su conservación ha sido posible gracias al cuidado de los locales. Este extenso bosque, de 17.000 hectáreas, alberga varios espacios protegidos, incluyendo Reservas Naturales e Integrales. Además, todo el bosque de Irati es Zona de Especial Protección de Aves. La combinación de explotación responsable y protección medioambiental ha permitido que el bosque mantenga su esplendor y biodiversidad, siendo un refugio natural forestal y animal de inmenso valor ecológico.
Antes de meteros por completo en la ruta, os recomendamos un pequeño desvío que os llevarán hasta las ruinas del castillo de Arlekia, que sigue aquí como testigo mudo desde hace siglos. Este es, quizás, es el tramo más complicado y empinado del día, pero el esfuerzo merece mucho la pena porque nos recompensa con unas impresionantes vistas panorámicas.
También pasaréis junto a las Cuevas de Lutoa, un fascinante sistema de cavernas conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y estalactitas milenarias. Estas cuevas, que han sido esculpidas por la naturaleza a lo largo de siglos, nos ofrecen un viaje al corazón de la tierra donde se pueden admirar maravillas geológicas y una atmósfera verdaderamente mágica. Una experiencia única para los amantes de la aventura y la espeleología.
Si esta ruta ha despertado tu curiosidad, prepara tu mochila con lo esencial: agua, una gorra para el sol y, por supuesto, algo de comer. Es un lugar perfecto para desconectar de tu día a día. La Selva de Irati te espera con sus secretos y sus abrazos a árboles centenarios.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.