Seguimos nuestro periplo por España, buscando las mejores rutas de senderismo para todos aquellos que disfrutan andando en la naturaleza mientras se deleitan con el aire limpio y descubren parte de la historia de nuestro país.

Hoy te queremos hablar de una de las principales obras de ingeniería civil del siglo XVIII en España, que se puede recorrer a pie, en bicicleta, a caballo, en piragua o incluso en barco, y que está genial para para hacer en familia.

Hablamos de la ruta del Canal de Castilla, una histórica vía de transporte de cereal construida hace más de dos siglos ideada por el rey Fernando VI y su ministro, el marqués de la Ensenada, y que sigue siendo importante para la economía de las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos.

Esta impresionante obra comienza en la triple esclusa cerca del pueblo de Alar del Rey, donde toma las aguas del río Pisuerga. Desde allí, sigue su curso hasta la Laguna de la Toja, abarcando un total de 207 kilómetros.

Para construir el canal, se crearon 49 esclusas, algunas ovaladas que permitían el paso de dos barcazas simultáneamente, y otras rectangulares, más fáciles de llenar pero solo permitían el paso de una barcaza. A partir de 1822, la construcción pasó a manos de empresas privadas.

ruta del canal de castilla
Getty Images

El canal se divide en tres grandes ramales. El primero es el ramal Norte, que va desde Alar del Rey hasta Ribas de Campos (Calahorra de Ribas). Con un total de 75 kilómetros, nos ofrece un total de 24 esclusas debido al desnivel que salva.

El segundo es el ramal de Campos, en la provincia de Valladolid. Con 78 kilómetros, se trata del tramo más llano, con solo 7 esclusas, y se extiende desde Ribas de Campos hasta Medina de Rioseco.

Por último, está el ramal Sur, desde El Serrón, en la localidad palentina de Grijota, hasta Valladolid. Son 54 kilómetros que discurren por las provincias de Palencia y Valladolid. Cuenta con 18 esclusas y supera un desnivel de 150 metros.

frómista
Getty Images
Frómista.
boadilla del camino
Getty Images
El hombre más rápido del Camino de Santiago.

Elijas la forma que elijas para recorrerlo, esta famosa ruta por tierras de Castilla es una manera magnífica para disfrutar del paisaje, la flora y la fauna de la zona.

Además, esta ruta supone una excelente oportunidad para disfrutar del patrimonio artístico y monumental de las localidades por las que pasa. Cerca del canal, encontrarás lugares como Frómista, famoso por su iglesia románica de San Martín de Tours, y El hombre más rápido del Camino de Santiago, que forma parte del Noticias de atletismo.

Columbia Peakfreak X2 Outdry

 Peakfreak X2 Outdry
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.