- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- El sendero en Cantabria entre acantilados
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Si llevas un tiempo leyendo nuestros artículos de senderismo, seguro que ya sabes que nos encanta descubrir nuevas rutas para patear por el monte y el campo. Hoy hemos querido visitar tierras extremeñas para hablaros de una senda maravillosa.
Se trata de la ruta de la Garganta de las Nogaleas, una verdadera joya natural en el Valle del Jerte situada en el pueblo cacereño de Navaconcejo.
Esta ruta, sendero local SL-CC 33 señalizado en blanco y verde, es famosa por sus siete impresionantes cascadas. Desde la parte baja hasta la zona alta, estas caídas de agua te dejarán sin aliento cuando estés junto a ellas, cuando podrás escuchar el sonido relajante del agua mientras caminas y descansas de la caminata.
La ruta es generalmente fácil, pero la subida es intensa y corta, con unos 300 metros de desnivel positivo. En total, son aproximadamente 6,5 kilómetros de recorrido, y se completa en unas 2 horas y media. Lo ideal para realizar la bajada es hacerlo por las terrazas con los cerezos en flor.
Partiendo del Puente Viejo, la ruta asciende abruptamente desde el pueblo hacia la Garganta de las Nogaleas, ofreciendo un espectáculo refrescante con una sucesión maravillosa de cascadas. Imponentes alisos, robles, fresnos y almeces acompañan a los senderistas a lo largo del camino, todo ello salpicado de impresionantes saltos de agua de unos 20 metros de altura.
Tras aproximadamente dos kilómetros, se llega a la carretera de Iryda. Desde aquí, se puede continuar ascendiendo un kilómetro y medio más, pasando junto a otras cascadas, antes de regresar a la carretera para el descenso final. Este tramo en zigzag, cementado y flanqueado por cerezos y otros frutales, ofrece impresionantes vistas del pueblo de Navaconcejo y la parte alta del Valle del Jerte hasta el Puerto de Tornavacas.
Aunque puedes ver agua durante todo el año debido a la verticalidad de la garganta, la época más espectacular es la primavera, cuando el deshielo llena las cascadas. Es en esta estación cuando las flores de los cerezos añaden un toque mágico.
Es una ruta que se presta a ser recorrida en familia, aunque si vais con niños, es preferible que tenga a partir de los 6 o 7 años, ya que para los más pequeños hay zonas de desnivel que se les puede hacer complicado.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.