Жіночі кросівки adidas iniki білі зима ❄ хутро smb adidas Sportswear Z como el running para poder hablar con propiedad y ayudar a otras personas a iniciarse en ella con seguridad. Tal es el caso del doctor Juan Carlos Portugal del Pino, especialista en Cardiología Clínica y Deportiva, que decidió potenciar su vocación de servicio fomentando su afición por el deporte y por calzarse las zapatillas.

“Siempre he hecho deporte y he tratado de seguir las guías de instituciones como la OMS, que recomiendan hacer una eng de ejercicio al día determinada y al menos quemar unas 2.000 calorías por semana. Luego me di cuenta que cada vez que tenía estrés o estaba ansioso, o no sabía muy bien qué pensar o cómo gestionar los problemas, sentía la necesidad de ir a correr y me aportaba claridad. YEEZY Foam Runner "Ochre" sneakers Neutrals un enfoque para resolver problemas”, explica el profesional que está al frente de Dr. Portugal-Medical Tuset Barcelona (MTB) y es miembro de Top Doctors.

“Lo de entrenar más en serio se produjo cuando me decanté por la cardiología deportiva y había gente que me consultaba determinadas cuestiones para preparar y competir en algunas carreras. adidas Wales Bonner Japan Shoes Cardboard Mens, pero se aprende mejor viviéndolo. Yo corro por experimentar y por ver qué les pasa a mis pacientes para poder aconsejarles mejor”, añade el experto.

Y es que para el doctor Portugal el ejercicio físico es innegociable. “Siempre digo que para mi hay tres pilares fundamentales de la prevención cardiovascular: menos sal, menos azúcar y hacer ejercicio. Soy apasionado del deporte y a todos mis pacientes les recomiendo la actividad física. El deporte no sólo es bueno para la salud cardiovascular, es perfecto para reducir el riesgo de muchos tipos de enfermedades y para mejorar la capacidad funcional. Siempre receto deporte con seguridad sin importar la edad”, explica el doctor Portugal.

marathon

Un habitual de la prueba más emblemática

No obstante, más allá de fomentar un estilo de vida saludable entre sus pacientes, él mismo se encarga de predicar con el ejemplo: hasta la fecha ya ha disputado seis maratones, además de diversas pruebas de menor distancia. Su última participación en la prueba más emblemática del atletismo, por el desafío físico y mental que suponen sus interminables 42 km y 195 metros, fue el maratón de Madrid, zapatillas de running Adidas talla 19 amarillas.

Adidas Duramo Speed

Duramo Speed
adidas Originals Superstar 360 C Black White Kid Preschool Slip On Casual GZ5033

“El objetivo era hacerla como debería hacerla todo el mundo, sin apretar tanto, disfrutando tranquilamente de la experiencia. En mi caso la planifiqué como un entrenamiento puesto que quería preparar el 100x100Half Empuriabrava, que era un par de semanas después”, relata el cardiólogo.

“Cuando entrenas de cara a un maratón -prosigue- buscas tener un volumen semanal de 80 kilómetros a diferentes ritmos. En mi caso, hago cuatro entrenamientos de carrera a la semana, pero también hago bici y natación. Y no descuido la fuerza. Suelo adidas Originals Damen-Turnschuhe & Sneakers para prevenir lesiones porque es difícil terminar un maratón sin tener ninguna molestia si no se hacen ejercicio de fuerza. Pero ya digo que está muy centrado en la prevención y enfocada a zonas en las que me he lesionado, pero sin mucho peso. La idea es que después del gimnasio estés perfecto para seguir entrenando”.

La importancia del tapering

Sin embargo, el doctor Portugal asegura que le perdió el respeto a la prueba madrileña Normalmente corro 30 kilómetros en zona 2 en una sesión si es necesario sin mayor problema. Lo que hice mal es que me planteé el maratón de Madrid como si fuera un entrenamiento más. Le perdí el respeto porque lo que tenía que haber hecho es bajar el volumen. El día anterior por ejemplo había completado tres horas de rodillo en bici y había estado corriendo por la montaña como siempre. Lo normal antes de correr un maratón es afrontar un periodo de tapering”, confiesa.

as we take you through the weeks Yeezy launch and All-Star weekend dureza misma del maratón ya que produce un desgaste “enorme a nivel muscular, articular y de capacidad”. “Las personas que corren un maratón pueden necesitar entre dos y seis semanas para recuperarse plenamente hasta que se vuelven a sentir bien. Para gente que no está muy acostumbrada el maratón es algo brutal”, indica el experto.

Garmin Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS, planes de entrenamiento y seguimiento del bienestar

Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS, planes de entrenamiento y seguimiento del bienestar
Ahora 21% de descuento

“Normalmente el volumen de entrenamiento semanal es el doble de la distancia. Y las dos semanas previas lo que buscas es volver a tener toda la frescura muscular para afrontar el maratón, y adidas originals yeezy 500 ash grey. Yo suelo hacer mi último rodaje largo -correr 2h a ritmo de maratón, que suelen ser unos 25 km- a dos semanas de competir y a partir de ahí empiezo a reducir. Entreno al 75 por ciento del volumen normal una semana, y la del maratón al 50 por ciento. La idea es fomentar la recuperación muscular. Al entrenar dañas el músculo y cuando se recupera sobrecompensa. Cuando estás entrenando con un alto volumen lo dañas continuamente y nunca se llega a recuperar al cien por cien. Con tapering se busca poner el músculo en su pico máximo de forma”, añade el doctor Portugal.

Y eso fue precisamente lo que el especialista en cardiología deportiva no hizo, darle un respiro al músculo. “Iba muy bien, pero a partir del kilómetro 18 empecé a sentir las piernas cargadas y conseguí terminar, pero no lo hice fuerte. Perdí mucha velocidad. Aunque el objetivo era terminar también para completar las 5 grandes del calendario nacional y sin correr riesgos. Hacer tiempo en Madrid es una locura por el desnivel y porque nunca encuentras un ritmo constante. Al final no lo respeté. El año que viene volveré para resarcirme porque es la primera vez que hago más de cuatro horas en un maratón (su mejor marca es 3h 28 minutos). Ni en el primero tardé tanto. Es una vergüenza”, bromea el doctor Portugal.

zapatillas de running Adidas talla 19 amarillas | Una preparación que puede durar meses

No obstante, su caso sirve de ejemplo para comprender hasta qué punto es preciso preparar una prueba como el Maratón con el rigor que merece. En su caso, venía de competir en la distancia en San Sebastián y Barcelona por lo que llevaba meses entrenando a conciencia y su menor rendimiento en Madrid es achacable en todo caso a un exceso de confianza, que no a una falta de preparación. Porque al maratón hay que acudir con garantías.

NIKE Downshifter 13

Downshifter 13
Ahora 27% de descuento

“Lo que yo detecto es que cada vez hay más jóvenes interesados en participar en un maratón. Siempre está la posibilidad de probarse en un medio maratón y ver si es factible o no porque es una carrera que impone más respeto. Pero sí es cierto que cada año tengo entre 5 y 10 pacientes que me consultan con cierta desesperación si están bien para afrontar un reto como el maratón o un triatlón sin haber entrenado nada. Y eso directamente no es posible. Hay que tener en cuenta el reto que supone ya que son pruebas que necesitan meses de preparación, sobre todo si se parte de cero. Tienes que entrenar, competir y conocerte”, zanja el experto.

marathon

Porque el objetivo último debe ser disfrutar del deporte, Varilite de la modalidad, y hacerlo de forma segura para poder obtener todos sus beneficios a nivel físico y mental. Es importante saber cuáles son nuestros límites y, sobre todo, prevenir el riesgo de lesión. “Бейсболка женская adidas trefoil capоригинал porque pierdes aproximadamente el 30 por ciento de tu capacidad en tres semanas. La mente tiene muy presente lo que eres capaz de hacer, pero el cuerpo se olvida muy rápidamente”, concluye el doctor Portugal.

Una premisa que deben tener muy presente todos aquellos que en mayor o menor medida practican algún deporte. En el caso del running es posible completar un maratón con garantías de éxito, pero es indispensable someternos a las pruebas de esfuerzo pertinentes y ponernos en manos de profesionales que sepan guiarnos en el proceso, tanto a nivel médico como de entrenamiento. Es la única manera de correr para disfrutar y disfrutar corriendo.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.