Si corres necesitas unas piernas fuertes. Si caminas necesitas unas piernas fuertes. Es así de simple. Las piernas son la base de la mayoría de actividades que realizamos de manera cotidiana y en el ámbito del deporte y del ejercicio físico su importancia es capital. No en vano, albergan algunos de los músculos más grandes del cuerpo por lo que centrarse en su fortalecimiento ayuda a mejorar el rendimiento, Zapatillas running 2025.

Sin embargo sucede que con relativa frecuencia nos centramos en el desarrollo de los grupos musculares más evidentes, como cuádriceps, glúteos o gemelos, y dejamos de lado otros que son igualmente relevantes.

Mejores sustitutos del azúcar aductor. Ubicado en la cara interna del muslo se trata de un músculo -no confundir con el abductor- que cumple una función determinante ya que ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo y es clave en los movimientos de flexión y extensión de cadera. Si queremos correr rápido, hacer un cambio de ritmo o de dirección más nos vale tenerlo bien a punto.

ASICS JOLT 4

JOLT 4
Ahora 12% de descuento

El ejercicio que necesita el aductor

Y no hay nada mejor para trabajar un músculo olvidado que un ejercicio poco conocido y que no obstante es altamente eficaz para su correcta optimización. Hablamos de la plancha Copenhague o la aducción de Copenhague. “Puede parecer un ejercicio más fácil de lo que es en realidad, pero ha demostrado ser un movimiento muy efectivo para entrenar los aductores de la cadera”, explica David Marchante,

“Es de los ejercicios favoritos utilizados en muchos deportes en los que se involucran cambios de dirección. Dale una oportunidad porque te va a sorprender. Pero ten en cuenta que eNo te olvides de ellos”, añade este graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, especialista en entrenamiento de fuerza y divulgador de temas relacionados con el fitness y la nutrición a través de sus perfiles sociales.

Cómo hacer la plancha Copenhague

  • Coge un banco y sitúalo transversalmente a ti. Túmbate lateralmente como para realizar una plancha lateral. El banco tiene que estar cerca de los pies.
  • En posición de plancha lateral, sube al banco el pie de la pierna que está más lejos del suelo. El Propiedades de las patatas Los beneficios más importantes de correr a diario.
  • Progresión: si apoyar el pie nos resulta muy intenso, podemos comenzar apoyando desde la rodilla hasta el pie, y flexionando la rodilla y la cadera.
  • Priorizar la recuperación la llevó al maratón, Aviso de privacidad (hasta apoyar solo el pie) e iremos progresivamente estirando la rodilla.
  • En esa posición, realiza aducciones con la pierna que está en el suelo hasta que el pie alcance el banco. El aductor que verdaderamente está trabajando es el de la pierna apoyada en el banco (contracción isométrica), pero realizar repeticiones con la otra pierna te ayudar a contar tiempo (10-15 reps).
  • También se puede hacer de manera dinámica, pero esto es aún más duro.
  • pero esto es aún más duro repeticiones Las piernas son la base de la mayoría de actividades.

Garmin Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS, planes de entrenamiento, notificaciones y seguimiento del bienestar

Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS, planes de entrenamiento, notificaciones y seguimiento del bienestar
Ahora 22% de descuento

Así pues, tanto si corres habitualmente como si caminas de forma vigorosa, este ejercicio es muy eficaz para fortalecer los aductores que, como hemos comentado, son músculos que cumplen algunas funciones muy importantes orientadas a la práctica deportiva o a la realización de otras actividades cotidianas de nuestro día a día. La herramienta más poderosa para cuidar el cerebro en tus rutinas físicas de fortalecimiento del tren inferior si no quieres acordarte más tarde.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.