- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Ahora 20% de descuento
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Seguimos buscando rutas de senderismo para nuestros lectores. Pero no rutas a secas, ya que en esta ocasión os traemos una que tiene mucha historia. Os hablamos de la Ruta de Carlos V un sendero histórico que serpentea por los hermosos paisajes de la provincia de Cáceres, y que nos transporta a una época pasada y nos permite seguir los pasos del Emperador Carlos I de España y V de Alemania cuando llegó a nuestro país.
En 1556, Carlos V, tras desembarcar en Laredo, emprendió su viaje de retiro hacia su palacio en Cuacos de Yuste. Para evitar un trayecto de varios días, siguió el consejo de los lugareños y decidió atravesar la Sierra de Tormantos. Ascendió hasta los 1475 metros en el Collado de las Yeguas y luego descendió hacia Jarandilla de la Vera, donde se hospedó en el actual Parador Nacional de Turismo, antiguamente el Castillo de los Condes de Oropesa.
Este fascinante recorrido, también conocido como PR-CC-1, conecta el Valle del Jerte con la comarca de La Vera, atravesando la majestuosa Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.
La ruta comienza en la localidad de Tornavacas, a unos 860 metros de altitud. Descendemos junto al río Jerte por La Vega, separándonos mientras ascendemos por el castañar llamado “Reboldo”. Superamos la Cuerda de los Lobos en el Collado de las Losas y cruzamos el Arroyo de los Tres Cerros por el Puente Nuevo o Puente de Carlos V. Desde aquí, el ascenso definitivo nos lleva desde los 880 metros hasta los 1475 metros del Collado de las Yeguas, atravesando robledales, encinares y paisajes de brezos y piornos. Las vistas desde el collado hacia La Vera, el Valle del Tiétar y el Campo Arañuelo son preciosas y merece mucho la pena parar un rato para disfrutarlas.
Este largo descenso nos lleva primero a cruzar la Garganta del Yedrón y luego la famosa Garganta de Jaranda, hasta llegar a los poco más de 600 metros de Jarandilla de la Vera. En total, la ruta tiene algo menos de 28 kilómetros y se puede recorrer en unas 9 horas, con un desnivel medio de 879 metros.
La Ruta de Carlos V nos sumerge en la historia y la naturaleza, ofreciendo una experiencia única en los hermosos parajes extremeños de Cáceres. Es, sin lugar a dudas, una ruta de senderismo perfecta para recorrer en primavera, cuando las temperaturas son todavía agradables y el entorno está en su máximo esplendor de belleza natural.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.