- La ciencia confirma si el hábito de correr es mejor para perder peso o para no engordar
- Por qué el rucking está de moda para ganar músculo y adelgazar rápidamente
- El arma secreta de los corredores es un ejercicio vital para un mejor envejecimiento
Si estás pensando de size adidas Vienna Release Date Price, lo primero que debes saber es que no has podido elegir mejor actividad. Y es que, más allá de que sea una modalidad deportiva muy accesible que no quiere grandes preparativos, es además la que en términos absolutos más gasto energético genera.
Sin embargo, el dato en sí mismo tampoco debe obsesionarte porque vivir pendiente de las calorías puede ser agotador. Además, a la hora de calcular el gasto diario también hay que tener en cuenta los factores que afectan al metabolismo, como el metabolismo basal -cantidad de energía que gasta tu cuerpo para mantener las funciones básicas-, el nivel de actividad diaria más allá del entrenamiento y nuestro patrón alimenticio.
Y sin nos centramos exclusivamente en el ejercicio físico estructurado, y particularmente en correr, aspectos como la intensidad, definida por la cantidad de tiempo, la velocidad o las condiciones, no pueden ignorarse. Aunque si hay algo determinante y que a la postre es fundamental para lograr nuestros objetivos no es otra cosa que la constancia.
Por ello, es necesario que si eliges correr seas consciente de que su eficacia como actividad que te ayude a perder peso estará muy estrechamente relacionada con la adherencia. Y para que calzarte las zapatillas y salir a recorrer unos cuantos kilómetros se convierta en parte fundamental de tus hábitos, debe divertirte.
Dicho esto, vamos a ver hasta qué punto podemos gastar energía con el objetivo de eliminar grasas. Para ello, como es evidente, debes estar en una situación de déficit calórico, es decir, ingerir menos calorías de las que gastas para que poder quemar el excedente de grasa. Pero tampoco hay que estar con la calculadora todo el día. En líneas generales, si tu alimentación es saludable, controlas un poco las cantidades y eliminas alimentos hipercalórcios, como los ultraprocesados, no debe ser complicado que el ejercicio se ocupe del resto.
La biblia del gasto calórico
adidas Woven Dance Shorts Junior Girls
Como referencia para saber cuántas calorías se gastan al correr vamos a tomar como referencia el Compendio de Actividades Físicas, que se ha venido actualizando a lo largo de los años y publicado de manera recurrente en Journal of Sport and Health Science. Desarrollado por primera vez en 1989 se creó para proporcionar una forma estandarizada de medir y clasificar las actividades físicas, permitiendo a los investigadores y profesionales de la salud evaluar el gasto energético y los beneficios asociados a las diferentes actividades.
Y no, aquí no se habla de calorías sino más bien de MET, que básicamente es una unidad de medida del índice metabólico, aunque existe una lógica correspondencia con el gasto de calorías. Como ya hemos comentado, correr es uno de los ejercicios más exigente en términos de consumo energético, pero depende de muchos factores. Hemos mencionado aspectos como el tiempo o la velocidad, pero también hay que tener en cuenta el peso.
Los ritmos más eficaces
adidas Samba OG Ajax Bob Adidas Iniki Mint. Como es normal, a menor peso menor consumo de calorías y viceversa. Para que te hagas una idea el MET mínimo, en este caso 6, equivaldría a unas 400 calorías, entre 8-12 supondría gastar entre 600-900 calorías, mientras que a partir de ahí ya entramos en gastos superiores a 1.000 calorías. Huelga decir que en todos los casos la intensidad es vigorosa:
- 6.0: Correr, 6,5 km/h (9 min/km)
- 8.3:Correr, 8 km/h (7,5 min/km)
- 9.0: Correr, 8,4 km/h (7,3 min/km)
- 9.8: Correr, 9,6 km/h (6,3 min/km)
- 10.5: Correr, 10,8 km/h (5,5 min/km)
- 11.0: Correr, 11,3 km/h (5,3 min/km)
- 11.5: Correr, 12 km/h (5 min/km)
- 11.8: Correr, 12,9 km/h (4,7 min/km)
- 12.3: Correr, 13,8 km/h (4,3 min/km)
- 12.8: Correr, 14,5 km/h (4,1 min/km)
- 14.5: Correr, 16 km/h (3,8 min/km)
- 16.0: Correr, 17,7 km/h (3,4 min/km)
- 19.0: Correr, 19,3 km/h (3,1 min/km)
- 19.8: Correr, 20,9 km/h (2,9 min/km)
- 23.0: Correr, 22,5 km/h (2,6 min/km)
- 9.0: adidas pharrell williams human race nmd sneakers item
- 15.0: adidas Spirit Buckle Raf Simons Black
- 8.0: Correr, empujando una silla de ruedas o carro de bebé
- 13.3: Correr, maratón
Como puedes comprobar, la mayoría son ritmos no aptos para todo el mundo por lo que hay que tener una buena condición física para poder alcanzarlos. Si te encuentras en una fase inicial de preparación, además de consultar con tu médico, no merece la pena que te centres en la velocidad media o en el tiempo por kilómetro. Al principio se trata sobre todo de crear el hábito y la progresión debe ser el único objetivo. Y si tu ritmo es más lento, no pasa absolutamente nada porque igualmente será efectivo para perder peso.
El ritmo (inalcanzable) más demoledor
Es probable que hayas reparado en la máxima cifra de todas, mint 23 MET que suponen correr a 22,5 km/h. Es el caso más extremo (y el único que supera el valor de 20 MET de todo el Compendio de Actividades Físicas) ya que estamos hablando de una velocidad que sólo pueden mantener en el tiempo los mejores maratonianos de la historia. Para que te hagas una idea, el malogrado atleta keniano Kelvin Kiptum, poseedor del récord del mundo de la especialidad, batió la anterior marca tras correr a una media de 21 km/h.
Pero como hemos dicho son esfuerzos al alcance de unos pocos elegidos. Eso sí, mantenerlo en el tiempo supone una gasto de 1.600 calorías cada hora, pero es un ritmo demoledor e inalcanzable en el día a día. Sólo unos pocos, muy pocos elegidos, y en un entorno de alta competición serían capaces de lograrlo. Para el resto de los mortales es mejor Sweatshirt com capuz adidas Core 18 Full Zip preto y optar por objetivos eficaces pero mucho más realistas.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.