- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Zapatillas y equipamiento
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Si quieres visitar un lugar mágico del norte de España, te queremos proponer una ruta de senderismo por la Selva de Irati. Llamada Arlekia-Lauzaran, se trata de un sendero circular que te sumerge en la esencia de esta maravilla de la naturaleza, uno de los bosques de hayas y abetos más extensos y mejor conservados de Europa. Ubicado en el Valle de Aezcoa, este recorrido es una invitación a descubrir la belleza natural y el patrimonio histórico de Navarra.
En total, son poco más de siete kilómetros de caminata, con un desnivel de poco más de 300 metros y una dificultad media. Se puede recorrer en unas dos horas y media.
El itinerario comienza en la Real Fábrica de Armas de Orbaizeta, un vestigio de la arquitectura industrial del siglo XVIII, fundada por orden de Carlos III. Antes de adentrarte en el sendero, es recomendable visitar estas ruinas que cuentan parte de la historia de la región.
La ruta se adentra en el bosque del barranco de Itolatz, un ecosistema rico en biodiversidad. Aquí, el camino se rodea de esbeltas hayas que, con su altura y frondisidad, crean un ambiente de tranquilidad y frescura que agradecerás, especialmente durante los meses más calurosos del año. Un corto desvío te lleva a las ruinas del castillo de Arlekia, desde donde se pueden contemplar unas magníficas vistas panorámicas del valle.
Continuando por el hayedo, el sendero asciende hasta alcanzar el collado de Lauzaran, desde donde se inicia el descenso por un pinar de repoblación. El camino de regreso cruza la regata de Itolatz, un arroyo que acompaña parte del recorrido, y finaliza nuevamente en la Fábrica de Orbaizeta. Este tramo ofrece una perspectiva diferente del bosque y, con un poco de suerte, la oportunidad de observar la fauna local.
Para disfrutar plenamente de esta ruta, te recomendamos que lleves calzado cómodo y adecuado para senderismo, agua y protección solar. Y, aunque la ruta está bien señalizada, siempre es prudente llevar un mapa o dispositivo GPS, además de estudiar previamente la ruta.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.