Cuando llega la primavera con el buen tiempo, muchos de nosotros estamos buscando opciones para hacer durante el fin de semana o los festivos. Y, como no somos demasiado partidarios de pasarlos en un centro comercial, siempre andamos atentos a buenas rutas de senderismo para hacer con toda la familia.

Una de estas rutas que está muy cerca de Madrid capital es que lleva a la célebre Silla de Felipe II, cerca de San Lorenzo de El Escorial. Este lugar, sin duda majestuoso y con unas vistas panorámicas, se encuentra en el Bosque de la Herrería y es un regalo para los amantes de la naturaleza y la historia, ya que nos ofrece una experiencia que combina senderismo, belleza paisajística y un toque de la realeza.

la ruta de senderismo cercana a madrid ideal para la familia que os hará sentir como un rey
Getty Images

La ruta comienza en el Monasterio de El Escorial, cruzando la zona más hermosa del Bosque de la Herrería. Tendréis que cruzar un parking y la carretera M-505 que sube al Puerto de la Cruz Verde. Ojo, este tramo requiere especial cuidado, especialmente si vais con niños. Tras cruzar la M-505, hay que seguir el camino paralelo a la izquierda, donde veréis dos miradores con vistas directas al Monasterio a través del Bosque de la Herrería. Después de un pequeño tramo de subida más estrecha e intensa, se llega a la explanada de la Silla de Felipe II. Aquí se puede hacer un picnic en los merenderos o simplemente descansar en los bancos mientras contempláis las vistas.

A pesar de la creencia arraigada de que este sitio desempeñó el papel de observatorio para Felipe II durante la edificación del famoso monasterio, teorías más fundamentadas sugieren que podría haber sido un nemeton o altar de sacrificios de la antigua cultura vetona. La base de estas hipótesis se encuentra en las notables similitudes arquitectónicas con otras estructuras de la época y la presencia de otros altares de naturaleza similar en las cercanías. Los vetones, un pueblo pre-romano que habitaba en la región central de la península ibérica, practicaban rituales sagrados en lugares como este, lo que podría arrojar luz sobre una conexión más ancestral con las ancestrales prácticas religiosas de los pueblos que habitaron esta zona en el pasado.

En total, desde San Lorenzo del Escorial, son 8 kilómetros y se puede recorrer en unas 3 o 4 horas. La ruta es muy sencilla y apta para todos, independientemente de la experiencia en senderismo. En cuanto a la mejor época para recorrerla, lo cierto es que es perfecta durante cualquier estación por lo precioso que es el entorno natural, pero especialmente en primavera y, sobre todo, en otoño, ya que en octubre y noviembre la ruta es especialmente impresionante por los colores de la vegetación.

Columbia Trailstorm

Trailstorm
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.