- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Maratones Europa 2025
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Como ya sabrás, nos apasionan el senderismo, la naturaleza y el aire limpio. Es por eso que hoy os traemos una ruta sencilla por la provincia de Jaén que cumple esos tres preceptos con los que hemos comenzado este artículo.
Os hablamos de la ruta de la Cascada de la Cimbarra, un recorrido circular de unos 3 km y una hora de duración en Sierra Morena, que parte del pueblo de Aldeaquemada, en la provincia de Jaén, cerca del Parque Natural de Despeñaperros y de la vecina provincia de Ciudad Real. Es una ruta sencilla y apta para toda la familia, que permite disfrutar de uno de los parajes naturales más espectaculares de la zona: la Cascada de la Cimbarra, un impresionante salto de agua de unos 40 metros de altura, formado por el río Guarrizas.
Este lugar es un paraíso natural donde las cascadas son solo una de sus maravillas. Su vegetación es muy variada y rica, con bosques de encinas y alcornoques que forman un tupido matorral mediterráneo, donde también destaca el helecho doradilla, que se distingue por el tono dorado de la parte inferior de sus hojas. Junto a los ríos y arroyos se extiende un hermoso bosque de ribera, donde el olor a pino piñonero y negral, fruto de la repoblación, se mezcla con el de los bosques de ribera, creando un entorno natural maravilloso y relajante.
La ruta comienza en el aparcamiento habilitado junto al cementerio de Aldeaquemada y desde allí se toma un sendero señalizado que se adentra en el bosque, siguiendo el curso del río. El camino es cómodo y llano, y pronto se llega a un mirador desde donde se puede contemplar la Cascada de la Cimbarra desde lejos.
El camino continúa bordeando el desfiladero por el que se precipita el río, ofreciendo diferentes perspectivas de la cascada y de las formaciones rocosas que la rodean. Se pueden observar también las huellas de su origen marino, como los fósiles y las rizaduras de las rocas. Además, con un poco de suerte podrás observar la fauna del lugar, con especies como , el águila real o incluso la nutria.
El sendero llega hasta la base de la cascada, donde se puede sentir la fuerza del agua y el sonido ensordecedor. Es un lugar ideal para hacer una parada, descansar, comer algo y tomar algunas fotos. También puedes acceder a la parte alta de la cascada, siempre con mucho cuidado para evitar accidentes, por un camino que sale a la derecha. Desde allí, puedes ver el río antes de caer al vacío y las balsas que se forman.
El camino sigue por el otro lado del desfiladero, pasando por otras cascadas más pequeñas, como la del Charco del Negrillo y la del Cimbarrillo, que también tienen su encanto. El sendero va ascendiendo suavemente hasta llegar de nuevo al aparcamiento, donde acaba esta preciosa ruta.
Esta ruta es una opción perfecta para conocer uno de los rincones más bellos y desconocidos de Jaén, que sorprende por su belleza y su naturaleza. Es una ruta que se puede hacer en cualquier época del año, aunque es especialmente recomendable en primavera y otoño, cuando el caudal del río es mayor y la cascada muestra todo su esplendor.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.