- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- La ruta senderista en Almería entre sal y aves
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
El senderismo es, sin lugar a dudas, una magnífica manera de hacer deporte y disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo. Si eres amante de ambas cosas, tenemos una ruta espectacular que te hará disfrutar del aire limpio y de una maravilla natural. Te hablamos del Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, en la provincia de Albacete.
Se trata de un espacio protegido que alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como formaciones geológicas únicas. Uno de los atractivos más famosos del parque es el nacimiento del río Mundo, que se produce en la cueva de los Chorros, en el municipio de Riópar. Allí, el agua surge de una grieta en la roca y forma una impresionante cascada de más de 90 metros de altura, que se puede contemplar desde una explanada situada al final de un sendero de fácil acceso.
Este camino conduce hasta el mirador de la cascada tiene una longitud de unos 1,5 kilómetros y parte del aparcamiento de los Chorros. Es un camino muy agradable, que discurre entre bosques de pinos, encinas y robles, y que ofrece unas vistas magníficas del valle. Es una ruta ideal para hacer en familia, ya que no tiene mucha dificultad y se puede completar en menos de una hora.
El Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima tiene muchos otros rincones que merecen la pena ser descubiertos, como la Cañada de los Mojones, el Calar de la Sima, el Calar del Mundo, el Calar de Enmedio o el Calar de la Cueva. Son zonas de gran valor ecológico, donde se pueden observar especies como el águila real, el buitre leonado, el ciervo, la jineta, el jabalí o el gato montés.
También se pueden practicar actividades como el ciclismo, la escalada o la espeleología, por supuesto, siempre respetando el medio ambiente y las normas del parque, como nos gusta siempre remarcar desde Runner's World.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.