- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Aviso de privacidad
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
La Serranía de Cuenca es una zona de gran belleza natural, situada al noreste de la provincia de Cuenca. Forma parte del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, que alberga formaciones geológicas únicas, como la Ciudad Encantada, los Callejones de Las Majadas o el Ventano del Diablo. Además, cuenta con una gran variedad de rutas de senderismo, que permiten recorrer sus paisajes de montaña, sus bosques, sus ríos y sus lagunas. Algunas de las rutas más destacadas la del Escalerón a La Raya, la ruta de las Fuentecillas y los Callejones, o las rutas del Puntal de Perdigano y el Balcón de Pilatos.
A continuación os vamos a hablar de una de ellas, que para nuestro gusto es una de las más recomendables. Hemos elegido la ruta del Escalerón a la Raya, un itinerario circular de casi 10 kilómetros, con un desnivel de unos 360 metros, que se puede hacer en algo menos de 3 horas. Es una ruta de una baja dificultad, apta por tanto para todo tipo de senderistas.
La ruta se inicia y se termina en el pueblo de Uña, situado a unos 35 kilómetros de Cuenca. El pueblo se encuentra junto a la Laguna de Uña, un humedal de gran valor ecológico, donde se pueden observar diversas especies de aves, como el ánade real, el somormujo lavanco o el martín pescador.
La ruta bordea la laguna por su margen izquierdo, pasando por una antigua central hidroeléctrica y un puente sobre el canal. El camino se desvía luego hacia la derecha, para comenzar la subida por el Escalerón. El Escalerón es una empinada escalera de piedra que salva el desnivel entre la laguna y la parte superior de los cortados que la rodean. La subida es exigente, pero se hace más llevadera por la presencia de varias fuentes y la sombra de los árboles.
Una vez arriba, se llega al circo de la Raya, un impresionante anfiteatro de roca caliza, donde se abre una grieta llamada la Raya, por la que se puede pasar. La Raya es una estrecha y oscura hendidura, de unos 50 metros de longitud, que comunica los valles de Uña y del Júcar. Es una experiencia única y emocionante atravesarla, sintiendo la humedad y el silencio que la envuelven.
Al salir de la Raya, se continúa por el sendero que bordea el circo, disfrutando de las vistas panorámicas de la laguna y de las montañas cercanas, como el pico del Buey o el pico de la Muela. El sendero pasa por varias buitreras, donde se pueden avistar buitres leonados, alimoches y águilas reales. También se puede acceder a varios miradores, como el del Refrentón, el del Escalerón o el de la Laguna, desde donde se pueden contemplar los paisajes más espectaculares de la ruta.
La bajada se hace por el mismo camino que la subida, hasta llegar de nuevo al pueblo de Uña. Como siempre nos gusta recomendaros, es muy importante llevar comida, agua, calzado de senderismo o montaña adecuado, ropa de abrigo y protección solar, así como consultar la previsión meteorológica antes para evitar problemas a posteriori.
La ruta es una de las más bonitas y clásicas de la Serranía de Cuenca, y permite disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura de la zona. Desde Runner's World os la recomendamos si queréis disfrutar de una buena pateada en un lugar maravilloso.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.