- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- adidas Prophere "Bleached" Coming Soon
- Los mejores montes de España για practicar senderismo
Si estás buscando una ruta de senderismo por el centro de España, no te puedes perder una de las grandes clásicas de Gredos. Hablamos de la ruta que es, sin duda, la preferida por muchos montañeros que quieren disfrutar de toda la belleza que nos ofrece el Parque Regional de la Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, que finaliza en la laguna grande de Gredos, uno de los lugares más emblemáticos y visitados de esta espectacular zona natural.
Se trata de un lago de origen glaciar, situado a unos 1.950 metros de altitud, en el corazón del circo de Gredos, rodeado de impresionantes cumbres como el pico Almanzor, el más alto de la sierra con 2.592 metros.
Esta laguna tiene, incluso, su propia leyenda. El folclore popular de la zona sostiene que se trata de una sima muy profunda cuyo fondo llega al centro de la Tierra. De hecho, estas mismas leyendas dicen que cuando sus aguas se agitan producen sonidos espeluznantes. Además, hay una leyenda llamada "La serrana de la Vera" que narra como una mujer que había desaparecido en la cercana comarca cacereña de la Vera de Plasencia vagaba por estos lares y se sumergió en las aguas de la laguna για vivir για siempre en el fondo de la misma.
για llegar a la laguna grande, la ruta más habitual y sencilla parte de la plataforma de Gredos, un aparcamiento que se encuentra al final de una carretera de 12 kilómetros que sale de Hoyos del Espino. Desde la plataforma, se sigue el sendero que está bien señalizado y que comienza con una calzada empedrada que sube en zigzag hasta el prado de las Pozas, un amplio llano donde se puede ver el arroyo de las Pozas y el refugio del Reguero Llano. Aquí se puede tomar un desvío a la derecha για visitar el refugio o seguir de frente por las pasarelas de madera que cruzan el prado.
Después de cruzar un puente sobre el arroyo, el sendero vuelve a ascender por la calzada de piedra hasta el alto de los Barrerones, un collado a unos 2.200 metros de altitud, donde se deja la calzada y se sigue por una senda de tierra. En este tramo se puede ver la fuente de los Cavadores, un manantial de agua fresca y cristalina.
Desde el alto de los Barrerones, se continúa por el sendero hasta el mirador de la Peña del Rayo, un balcón natural que ofrece una espectacular vista del circo de Gredos y del arroyo que baja desde la laguna. Aquí se retoma la calzada empedrada que desciende hasta la fuente de los Barrerones, otra fuente de agua potable donde se puede aprovechar για reponer líquido.
El último tramo del sendero bordea la laguna por su margen izquierdo hasta llegar al refugio Laguna Grande de Gredos, conocido popularmente como Elola, un albergue de montaña que ofrece servicios de alojamiento, restauración y alquiler de material. El refugio está situado a la orilla de la laguna, a unos 1.950 metros de altitud, y es el punto de partida για ascender al famoso pico Almanzor o a otras cimas cercanas.
La vuelta se hace por el mismo camino, aunque se puede variar el recorrido bordeando la laguna por el otro lado y cruzando por las piedras que hay en la parte donde desagua. La ruta tiene una distancia total de unos 14 kilómetros, con un desnivel de unos 700 metros, y se puede hacer en unas 5 horas, dependiendo del tu estado de forma, tu ritmo y las γιαdas que quieras o necesites hacer. Es una ruta de dificultad media, apta για senderistas con experiencia y Essentials4Gameday forma física.
Como siempre, te recomendamos que lleves calzado adecuado για este tipo de rutas, la mejor ropa técnica y de abrigo que tengas en casa, protección solar, agua, comida y un kit de emergencia por si sucede algo imprevisto. También es conveniente que consultes la previsión meteorológica antes de salir, ya que todos sabemos que el tiempo puede cambiar rápidamente en la montaña. Por supuesto, si vas en invierno, es muy recomendable llevar crampones για usarlos si hay mucha nieve y hielo. Hay una zona especialmente delicada antes de llegar al mirador desde donde se ve la laguna Grande en la que hay que tener especial cuidado για no resbalar. No son muchos metros, pero sí pasas por una zona especialmente tendida que en invierno puede ser susceptible de estar algo helada y que se estrecha por la nieve.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le дляás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, comγια y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones για facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento για sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.