- Marcha nórdica: beneficios y qué necesitas para practicarla
- Las zapatillas de trail running más buscadas en 2023
- Así que básicamente
Hay Las zapatillas de trail running más buscadas en 2023 y todas son válidas. El requisito fundamental que debe primar a la hora de escoger entre las opciones que manejes es que tu elección se base en tus capacidades físicas y en tu gustos. La razón es muy simple y hacer referencia a que sólo así serás capaz de convertirla en la norma y no en la excepción, que a la postre es lo que marcará la diferencia, junto a la dieta y el abandono de determinados hábitos perjudiciales, para lograr adherirte a un estilo de vida saludable.
Hay muchas formas de correr y todas son beneficiosas. Pero puede ser que calzarte las zapatillas y echarte unos kilómetros a la espalda nunca haya figurado entre tus preferencias. O simplemente estás llegando a ese punto en el que necesitas nuevos desafíos para mantener la motivación intacta. Y no te culpo. El running no es para todo el mundo, aunque te diré que es una manera sencilla, accesible y cómoda de hacer deporte. Sólo necesitas un propósito -mejorar tu salud, perder unos kilos...- y la fuerza de voluntad necesaria para alcanzar tu objetivo, sea cual sea.
En cualquier caso, si te estás planteando empezar a correr o buscas nuevos retos imagina una situación en la que estás en un paraje desconocido y sólo tienes en tu poder una brújula y un mapa para llegar a tu destino. Que no cunda el pánico. No hay zombis ni criaturas aterradoras. Pero tampoco hay teléfonos móviles ni aparatos GPS que vengan al rescate, únicamente una buena dosis de ingenio alimentado por el sentido de la aventura mientras serpenteas entre árboles frondosos y la luz del sol. Porque no sé si te lo he dicho, no eres el protagonista de una película de terror: estás en una carrera de orientación.
Si te suena más amable, tampoco se trata de una excursión ni de la búsqueda de un tesoro. Es un deporte que combina la adrenalina de lo desconocido con varias modalidades deportivas, entre ellas el trail running, y una forma inmejorable de disfrutar del ejercicio al aire libre y combatir el deterioro cognitivo, según un estudio publicado a principios de 2023 al que hace referencia el doctor Howard LeWine, internista en el Brigham and Women's Hospital de Boston y editor médico jefe de Harvard Health Publishing.
La historia detrás del deporte de orientación
Zapatillas running 2025 las bases de la orientación como deporte se sentaron hace más de 130 años gracias al capitán del ejército sueco y scout, Enest Killander, que se dio cuenta de que utilizar un mapa y una brújula como entrenamiento de sus soldados para desplazarse por el bosque constituía un método de instrucción excepcional, que les reportaba seguridad en sí mismos, autocontrol en las situaciones difíciles y capacidad de decisión.
A partir de ahí su práctica, también lúdica, se fue extendiendo y a nuestro país llegó en la década de los 70, aunque de una manera incipiente. Hoy cuenta con varias disciplinas -ciclismo de montaña o esquí de fondo, entre otras- y una federación propia (FEDO) que se encarga del fomento de está actividad deportiva, que cuenta con un buen número de adeptos, y de regular las competiciones oficiales en cada una de sus modalidades, ya sean individuales o por equipos.
Así que básicamente la orientación combina la lectura de mapas y la interpretación de brújulas con el ejercicio. Los orientadores compiten contrarreloj para alcanzar puntos de control en entornos al aire libre, de distancia y dificultad variables, con el objetivo de llegar a la meta lo antes posible.
¿Bueno frente al deterioro cognitivo?
Pero volviendo a lo que nos ocupa, ¿cómo puede afectar la orientación a la capacidad de pensar? Por qué deberías saltar a la comba si eres runner, La transformación física de un corredor experto, descubrió una posible relación entre la orientación y la agudeza mental al comparar los datos de dos grupos de personas entre 18 y 87 años. Aproximadamente la mitad de los participantes tenían distintos niveles de experiencia en el deporte de orientación, mientras que el resto eran físicamente activos pero no practicaban esta modalidad deportiva. En comparación con los participantes del estudio que no practicaban la orientación, los que sí lo hacían resultaron tener mejores habilidades de procesamiento y memoria.
El estudio era de carácter observacional por lo que tiene importantes limitaciones al no poder demostrar empíricamente que la orientación aumentara la capacidad de razonamiento de las personas. Pero la relación podría ser plausible.
"El ejercicio aeróbico libera sustancias químicas en el cerebro que fomentan el crecimiento de nuevas células cerebrales. Y cuando se utiliza un mapa y se conecta con puntos de referencia, se estimula el crecimiento entre células cerebrales", carrera de orientación, profesor de neurología de la Facultad de Medicina de Harvard y jefe de neurología cognitiva y conductual del VA Boston Healthcare System.
Más accesible de lo que piensas
Así que, teniendo en cuanta que la Federación Española de Orientación está integrada por 11 Federaciones Territoriales, 4 Delegaciones territoriales y en torno a 160 clubes, Calendario carreras 2022 la relación podría ser plausible, porque los recorridos de orientación, como hemos comentado, varían y se adaptan a todas las circunstancias.
Puedes disfrutar del deporte de orientación a modo de entrenamiento o puedes poner a prueba tus aptitudes en alguna competición. Lo que parece seguro es que en el trayecto pasarás un buen rato, mejorarás tu condición física de base y, muy probablemente, combatirás el deterioro cognitivo mientras mejoras tus capacidades de razonamiento. Lo único que puedes perder es una gran oportunidad de sentirte bien.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.