- Noticias de atletismo
- Las mejores apps para perder peso, adelgazar y entrenar
- 12 riñoneras para salir a correr con comodidad
Son las 7:30 de la mañana de un lunes en San Francisco, Ellie Gerson, corredora y creadora de contenidos, acaba de completar una pintoresca carrera de 11 km por el distrito de Marina. Inmediatamente abre Strava para subir su entrenamiento, junto con un bonito selfie y un pie de foto sobre los altibajos del entrenamiento para la maratón de Chicago, y los elogios de sus seguidores empiezan a llegar. Gerson es una de los cerca de 100 millones de atletas que utilizan regularmente la aplicación para registrar y compartir sus ejercicios, desde correr hasta montar en bicicleta, nadar y mucho más.
Para los que no la conozcan, Strava es conocida sobre todo por sus funciones de seguimiento, pero en última instancia fomenta una comunidad de apoyo a través del intercambio de fotos, comentarios y "me gusta". Existe un espíritu integrador dentro de sus parámetros en el que cada actividad cuenta, tanto si eres un ultraatleta como si simplemente estás entrenando para tu primera carrera de 5 km.
Según Tyler Swartz, embajador de Strava, corredor y fundador de Endorphins, un club de corredores con 3.000 miembros en Nueva York, Filadelfia, Boston, Chicago y Washington D.C., "si recibes elogios, a esa gente le importas. Ese es tu sistema de apoyo, y cuando consigues el apoyo de una persona que te interesa, se siente mucho más especial que un like en Instagram, porque es una comunidad más íntima".
A primera vista, todas las funciones de Strava parecen muy normales para una aplicación deportiva de creación de comunidades hasta que un posible pretendiente empieza a seguirte.
No hay duda de que las citas son difíciles, especialmente en 2023. Desde la aparición de Tinder hace más de una década, las aplicaciones de citas han prometido ser una forma cómoda e ilimitada de buscar pareja, pero un sentimiento creciente entre los solteros sugiere que pueden haber perdido su brillo. Hoy en día, las aplicaciones son los guardianes de la búsqueda de "El Elegido" tras las suscripciones premium, y los usuarios experimentan fatiga de decisión ante la paradoja de la elección; es difícil no sentirse descorazonado en la interminable búsqueda de encontrar el amor.
Parte del problema es que hay mucha presión para que esos interminables "swipes" y "matches" pasen de la temida fase de preámbulo de los mensajes de texto a algo offline. Serena Kerrigan, una autoproclamada experta en citas e influencer de Nueva York cuya plataforma se centra en inspirar confianza y dar a la gente las herramientas para formar conexiones significativas, cree que la idea de conocerse en una aplicación de citas se ha convertido en tabú.
"Ahora es incómodo", dice. "Lo bueno de las apps es que te conectan con gente diferente de formas que antes probablemente no podías, pero creo que eran algo muy pandémico". Kerrigan empezó a crear su propia marca en plena COVID-19 a través de una serie de Instagram Live conocida como "Let's Fucking Date" que grababa en el salón de su casa. La conexión "se hizo tan dependiente de las aplicaciones y la tecnología y de depender de eso para tener citas, que ahora hay un gran rechazo a ello", añade.
De hecho, ahora hay aplicaciones de citas para casi todos los segmentos de la población, como Grindr para la comunidad LGBTQ+, Jdate para los solteros judíos, Christian Mingle para los cristianos y Feeld, para los interesados en la no monogamia ética y las estructuras de relación alternativas. Si cuanto más específica sea la forma de conocer a alguien, mejor, Entrenador del mes -aplicaciones que ni siquiera están necesariamente diseñadas en torno al romance- para encontrar a su media naranja.
El running experimentó un auge durante los años de la pandemia, cuando se cerraron gimnasios y estudios, y fue una forma fácil (y rentable) de hacer ejercicio de forma segura. En particular, el nuevo interés de la Generación Z por esta actividad no solo puede atribuirse al interés constante de esta generación por la salud general, la forma física y el autocuidado, sino también al aspecto social que se está creando y amplificando en aplicaciones como Instagram y TikTok. De hecho, sólo en esta última, el hashtag #runtok tiene más de 2.400 millones de visualizaciones y #marathontraining más de 1.300 millones.
Antes de que los corredores empiecen a convertir sus kilómetros en contenido, primero se descargan Strava para hacer un seguimiento. Delaney Dowdell, una corredora de maratón de Boston en cuya biografía de Strava se puede leer "uso esta aplicación como si mi vida dependiera de ella", dice: "Cualquiera que tenga Strava no es sólo alguien de la calle que se descarga la aplicación porque todos sus amigos la usan. Cuando te descargas Strava, normalmente tienes algo que vas a empezar a compartir ahí".
Debido a la intimidad de los entrenamientos compartidos y a la privacidad necesaria para dar a conocer una ruta, especialmente una cercana a casa, los usuarios suelen tener muchos menos seguidores en Strava que en otras aplicaciones de redes sociales, lo que les permite mostrar más su personalidad. A la pregunta de si alguna vez ha publicado en Strava con la esperanza de que alguien, quizá un enamorado, lo viera, Gerson responde: "Al mil por cien. Tanto si se trata de una carrera larga como de un atuendo bonito, ha habido ocasiones en las que he pensado: esto lo va a ver él".
La posibilidad de publicar fotos y mostrar apoyo a través de comentarios y elogios puede servir como herramienta definitiva para conectar con alguien que tiene intereses similares. "Creo que la gente se siente más cómoda exponiéndose [en Strava] porque tiene ese primer indicio de que se trata de alguien que entiende tu estilo de vida", afirma Dowdell. Kerrigan, que no se identifica como corredora, cree que la gente encuentra, o al menos busca, conexiones románticas en Strava porque hay un amortiguador. "Las aplicaciones de citas son casi demasiado directas", afirma. "Es demasiada presión. Te sientes como si fuera una entrevista de trabajo y el trabajo fuera mi marido. [Strava] es una aplicación para correr. La gente quiere tener una excusa para comprometerse y algo de lo que hablar".
Brynn Pelletier, corredora y TikToker de Filadelfia, organiza una serie de entrevistas llamada "Dating on The Run", en la que corre con chicos solteros que buscan pareja y facilita la charla, porque también considera que "las aplicaciones de citas y otras formas de redes sociales son extremadamente superficiales, lo que hace difícil ver quién es una persona, cómo actúa e incluso cómo suena su voz". A continuación, publica su cuenta de Instagram para que los interesados puedan enviarles un mensaje.
Sin embargo, muchos usuarios están divididos por el hecho de que la aplicación no disponga actualmente de una función de mensajería privada o directa. Mientras que algunos creen que Strava debería ceñirse a sus intenciones originales de registrar las actividades, otros anhelan la posibilidad de contactar directamente para profundizar en un diálogo o explorar una conexión perdida en una ruta. "Después de las carreras en grupo, veo a mucha gente preguntando: "¿Cuál es tu Strava?"". dice Swartz. "Tener varios puntos de contacto con alguien es una forma estupenda de generar confianza. La gente puede conocerse en una carrera en grupo y no verse en tres o cuatro semanas, pero están en el radar del otro, porque pueden ver las actividades del otro en Strava. Pueden sentir que están mucho más conectados entre sí de lo que realmente están después de haberse visto una sola vez".
Dado que Strava te notifica cada vez que un seguidor comenta algo o te felicita, es fácil adivinar quién puede estar interesado (o no). Sin embargo, incluso con un coqueteo sutil en Internet, algunos corredores serios no están necesariamente buscando pareja, simplemente quieren ser vistos. Dowdell comenta que uno de sus mayores problemas para salir con alguien mientras entrena para la próxima maratón de Nueva York es su horario: Se acuesta a las 10 de la noche y se levanta sobre las 5 de la mañana para correr, así que no tiene mucha disponibilidad, y mucho menos energía, para tener citas.
Si el atractivo de las interacciones cara a cara está despertando un renovado interés por encontrar el amor fuera de Internet, surge la pregunta: ¿cuál es el mejor lugar para conocer a solteros de calidad? Como la polilla a la llama, a los corredores les encanta hacer ejercicio cerca del agua. Desde la explanada que bordea el río Charles en Boston hasta el paseo marítimo de Miami Beach, los corredores acuden en masa a estos largos tramos junto al río y al océano para hacer kilómetros. "La forma en que puedes idealizar tu carrera es distinta a la de correr por un barrio o un parque", dice Hannah Gerson, corredora, creadora de contenidos y ejecutiva de cuentas en una empresa de software de Nueva York. "Puedes mirar fijamente [al espacio], y es un poco más dramático".
La ruta definitiva parece ser la autopista West Side de Nueva York. De hecho, Kerrigan creó una cuenta de Instagram dedicada, @clubwsh, después de apodar este camino para correr como "el club más de moda de Nueva York." Recuerda que se quedó alucinada con la cantidad de gente atractiva que había esprintando por el tramo de ocho kilómetros, por no hablar de lo inclusivo que es el ambiente. "En Nueva York hay mucha exclusividad, pero la West Side Highway es gratis", dice.
"Cualquiera puede ir". De cara al maratón de este pasado domingo, el hashtag #westsidehighway tiene más de 18,4 millones de visualizaciones en TikTok (y subiendo). Los mejores momentos para toparse con alguien, por así decirlo, suelen ser antes o después del trabajo, donde hay mayor concentración de gente de los barrios circundantes de Chelsea, West Village y Financial District. "Todo el mundo es joven, todo el mundo es atractivo, todo el mundo está en plena forma", dice Gerson. "Es sobreestimulante, pero también muy divertido".
Sin duda, las aplicaciones de citas seguirán desempeñando un papel en el mundo de las citas, pero se ha producido un cambio positivo hacia la búsqueda de conexiones más específicas fuera de ellas con la esperanza de forjar relaciones más orgánicas y significativas. Al abrazar los intereses personales y aprovechar las comunidades tanto dentro como fuera de línea, los solteros esperan redescubrir la magia de la conexión y forjar vínculos más profundos más allá de los confines del reino virtual, y tal vez incluso encontrar un nuevo compañero de entrenamiento.