Adelgazar es uno de los principales objetivos que rondan nuestra mente cuando nos planteamos seriamente hacer ejercicio. Y una de las claves del éxito cuando nos marcamos metas a medio o largo plazo es una manera cómoda, sencilla, accesible y económica de hacer deporte sin vernos sometidos a esfuerzos que no seamos capaces de mantener en el tiempo. Porque ahí radica, en la adherencia a la actividad física, una de las claves del éxito cuando nos marcamos metas a medio o largo plazo.

Es posible que no tengas tiempo de ir al gimnasio, que no desees rodearte de máquinas y mancuernas o que directamente te resulte intimidante y abrumador. Puede que tampoco te seduzcan los burpees, las flexiones y las rutinas de entrenamiento, e incluso algo tan cotidiano como montar en bicicleta no se encuentre entre tus preferencias. Y cabe la posibilidad de que pienses que correr es de cobardes, pero qué excusa tienes para no caminar aún cuando puede ayudarte a perder peso y mejorar tu salud Aviso de privacidad.

Caminar: perder peso y mucho más

Además, si eres de los que van con prisas a todos lados, no te será muy complicado alcanzar la velocidad recomendada para que caminar y adelgazar se convierta en un binomio indisoluble. No obstante, déjame que te diga, si es que aún albergas alguna duda, que una institución nada sospechosa como la Universidad de Harvard (EEUU) considera que andar es uno de los mejores ejercicios para la salud, Términos de uso.

Una visión que recogen diversos estudios científicos publicados hasta la fecha y que otorgan a este ejercicio importantes beneficios. Y es que, en términos generales, caminar mejora la respuesta muscular disminuye los niveles de colesterol y de glucosa, contribuye al control de la presión arterial, mejora la función respiratoria, la función intestinal e incluso la función sexual. Y sí, evidentemente andar incrementa el consumo de calorías y facilita el control del peso. Pero, ¿a qué velocidad debemos caminar para adelgazar de manera eficiente?

beneficios de salir a andar
Getty Images


El tiempo y los pasos recomendados

La respuesta no es tan sencilla. Y permíteme que me haga un poco de rogar antes de responder con el tan ansiado dato porque tan importante es la intensidad como la cantidad. Las directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos por lo que con 30 minutos al día -y no todos- ya estaríamos cumpliendo con el mínimo exigible.

Y si te preguntas cuántos pasos son necesarios para obtenerla mayor parte de los beneficios asociados a caminar, incluidos los relativos a la pérdida y control de peso, la Universidad de Granada (UGR) ha liderado un estudio internacional, publicado recientemente en 'Journal of the American College of Cardiology', que concluye que alcanzar 7.000-9.000 pasos al día es un buen objetivo de salud para la mayoría de las personas. Además, los investigadores han demostrado que el ritmo al que se dan los pasos tiene también beneficios adicionales, y es mejor andar rápido que lento. Lo que nos lleva irremediablemente a hablar de la velocidad recomendada para adelgazar de manera más eficiente.

OFERTA Zapatillas para caminar de Skechers

Zapatillas para caminar de Skechers
Ahora 13% de descuento
Crédito: Amazon

Velocidad, peso y calorías

Diversos estudios científicos e instituciones del ámbito de la salud establecen que para que caminar pueda considerarse como ejercicio aeróbico debería realizarse a una velocidad media de unos 5 kilómetros por hora. Y en este punto volvemos de nuevo a Harvard, cuya Escuela de Medicina elaboró en su momento un listado con la cantidad de calorías que se queman de promedio en 30minutos en función del ejercicio físico que se realice y dependiendo del peso corporal de cada individuo.

Una de las actividades que incluye dicho listado es caminar y establece que una persona de 57 kilos cuyo ritmo es de 5,4 km/h quema de promedio unas 120 calorías, mientras que una que pese 70 alcanza casi las 150 calorías y una de 80 kilos las 178. Si el ritmo se aumenta hasta los 6,4 km/h, las cantidades se van hasta las 135, 167y 200 calorías respectivamente. Y si se alcanzan los 7,2 km/h las cifras llegan a las 150, 186 y 222 calorías. Así que sí, Las mallas cortas perfectas para correr un maratón sin un rasguño. La velocidad empleada al caminar es determinante para adelgazar y para preservar otros indicadores de salud.

Adelgazar rápido: la dieta importa

Sin embargo, para adelgazar no basta sólo con una de las claves del éxito cuando nos marcamos metas a medio o largo plazo y convertirlo en la norma y no en la excepción. También es fundamental acompañar la actividad física con un déficit calórico que realmente nos permita aligerar la carga si ese es nuestro objetivo. Silas calorías consumidas son superiores a las quemadas será altamente improbable que logremos perder peso. Todo está relacionado y conviene además recurrir al consejo de un profesional de la saludo de un experto en fitness y nutrición para que nos oriente.

El sujetador deportivo para correr que arrasa rebajado. Maratones Europa 2025, el tiempo recomendado y con una frecuencia regular, puede convertirse a medio o largo plazo en una estrategia efectiva para adelgazar sin prisa pero sin pausa. Pero la pauta dietética desempeña un papel igualmente relevante en la ecuación y conviene no pasarlo por alto.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.