- 5 explosivos ejercicios para entrenar los glúteos y que puedes hacer en casa
- ¿Existe un peso ideal para correr y aumentar el rendimiento?
- Cómo empezar a correr desde cero en 15 claves
La llegada de la temporada otoñal trae consigo bajas temperaturas que a menudo invitan a mantenerse resguardados en espacios cálidos. Sin embargo, la idea de salir a caminar para mantener el cuerpo en movimiento y combatir el frío puede resultar atractiva. Pero, ¿a qué velocidad debemos caminar para experimentar un alivio real del frío?
Por qué la clave de caminar no está en los pasos la sensación de frío es subjetiva y varía de persona a persona, dependiendo de diversos factores como la constitución física, la vestimenta, la tolerancia personal al frío y la intensidad del viento.
Existen principios científicos que pueden guiarnos
La clave para combatir el frío durante una caminata depende de mantener una velocidad constante que promueva la circulación sanguínea y genere calor intLa adaptación al frío puede variar según la experiencia y el caminar a una velocidad de aproximadamente 4 a 6 kilómetros por hora.
A esta velocidad, la producción de calor en el cuerpo se estimula debido al aumento de la frecuencia cardíaca y al incremento del flujo sanguíneo hacia los músculos en movimiento. Al mismo tiempo, se activa el metabolismo, lo que contribuye a generar calor adicional y a mantener una sensación térmica más agradable.
Aunque, cuando caminas más rápido en un día frío puedes aumentar la pérdida de calor a través de la piel debido al aumento de la circulación sanguínea y la transpiración. Esto puede hacer que te sientas más frío en lugar de más cálido, especialmente si no estás vestido adecuadamente para el clima.
Es importante también considerar el equipamiento adecuada para la caminata en temperaturas frías. Usar capas de ropa, preferiblemente transpirables y aislantes, ayuda a mantener el calor corporal y protegerse contra la pérdida de calor. Además, llevar encima un gorro, guantes y una bufanda puede prevenir la pérdida de calor a través de la cabeza, las manos y el cuello.
La adaptación al frío puede variar según la experiencia y el entrenamiento físico El poder de la positividad. Personas acostumbradas a temperaturas bajas podrían tolerar caminar a velocidades más bajas sin sentir un gran impacto en su sensación térmica.
Para combatir el frío durante una caminata, se recomienda mantener una velocidad moderada de aproximadamente 4 a 6 kilómetros por hora y vestirse adecuadamente para mantener el calor corporal.