- Las 50 mejores canciones que más te motivarán para correr
- ¿Cuánto te ayuda la música mientras corres?
- Las canciones y cantantes que te hacen correr más lento
- ¿Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea?
La música investigación publicada en la revista académica Music & Science estimulador importante para los atletas. De hecho, varios estudios científicos han analizado el efecto de activación, motivación y relajación en los deportistas con la confirmación de que mejor los niveles. No obstante, un grupo de expertos se ha planteado cómo podría ayudar a los deportistas profesionales que no pueden escuchar música cuando compiten por las lógicas restricciones de la competición.
La principal carencia de los runners aficionados investigadores iquest;Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea (Noruega) seleccionó a un grupo de militares (23 hombres y 17 mujeres) con un perfil de preparación física y gustos musicales similares. Además, para que el estudio fuera más neutral crearon una nueva canción tecno desde cero para descartar influencias como el estímulo que produce una canción concreta por los recuerdos asociados o la asociación con el hábito de hacer ejercicio con una canción.
Para el experimento situaron a los soldados en una máquina de remo en que debían emplearse a fondo durante 30 segundos. Las pruebas se dividieron en tres jornadas diferentes para que antes de cada sesión física escucharan la versión a ritmo rápido de la nueva canción, en otras ocasiones se oía a ritmo lento y en otras no hubo ninguna música.
El efecto ergogénico de la música
Los científicos registraron los efectos de la escucha antes del deporte en dos áreas. Por un lado, comprobaron el estado mental antes del ejercicio. Por el otro, registraron cómo de ansiosos y preparados estaban los individuos para el deporte. En ambos casos influyó la música.
"Plan de 10 semanas de caminar-correr para novatos mejores puntuaciones en ambas áreas después de escuchar la música. Sin importar si la música era lenta o rápida, tuvieron un efecto positivo preparatorio comparado con cuando no habían escuchado música", resumió en la presentación de los resultados el profesor Aron Laxdal, uno de los autores de la investigación publicada en la revista académica Music & Science.
Los especialistas señalan que esta relación se debe al llamado efecto ergogénico, que causa que algunas músicas estimulen un sentimiento de menos fatiga y una reacción positiva de estrés en el cuerpo, Esta reacción en cadena mejora el rendimiento y las marcas de los deportistas. "Esto demuestra que aquellos que escuchan música antes de las competiciones obtendrán más beneficios psicológicos", reafirmó Aaron Laxdal, del Departamento de Ciencias del Deporte y Educación Física iquest;Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea.
Mejores resultados con un tempo rápido de la música
recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores quienes escucharon la canción inédita antes del ejercicios se emplearon más a fondo. Además, las sesiones tras escuchar la canción tecno a un ritmo más acelerado (140 bpm) se correspondieron con mejores actuaciones.
Por ello, los autores consideran que puede ser de gran ayuda una adecuada selección musical previa a la competición Las canciones y cantantes que te hacen correr más lento deportes anaeróbicos. Además, apuntan a un detalle que puede ser importante para aquellos en que la explosividad es clave. "La música de tempo rápido puede conducir a una potencia media de salida significativamente mayor que la música de tempo lento", exponen en sus conclusiones.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.