Si eres de esos corredores a los que el maratón se le queda corto y está buscando retos mayores y además dispone de las posibilidades y el deseo de explorar el mundo, te ayudamos. ¿Qué tal probarte con un ultradistancia de trail running, una de las experiencias más fascinantes del mundillo de los corredores?

Esas carreras que superan los 42 kilómetros y recorren, hacia abajo y hacia arriba, los caminos y las montañas han crecido como las setas en los últimos años en todas las partes del mundo. Europa, Asia, América, África y hasta Oceanía. En cualquier rincón del globo puedes encontrar pruebas duras y preciosas.

Si todavía no estás convencido, haz estas dos cosas: sigue leyendo para descubrir cuáles son las 10 ultratrails del mundo que debes correr al menos una vez en la vida y recuerda lo que decía Scott Juerk, uno de los más grandes de siempre, de que un ultra es un 95% una cuestión mental y el otro 5%...también.

10 carreras de ultratrail que correr una vez en la vida

1. UTMB - Ultra-Trail del Mont-Blanc, Francia

    Francia, Italia y Suiza. La carrera de trail running más importante del mundo se desarrolla al final de cada mes de agosto y prevé en la prueba reina un recorrido de casi 170 kilómetros y un desnivel de unos 10.000 metros en torno al Mont-Blanc atravesando los tres países. Los corredores pasan sobre algunos de los valles alpinos más bellos, como el Valle de Aosta italiano, el de Chamonix francés y el cantón suizo del Valais. Los participantes afrontan subidas míticas como el Col Ferret y el Col de la Seigne, a más de 2.500 metros de altitud.

    2. Western States 100 Millas Endurance Run, California, EEUU

    En pleno California, dos días a finales de junio tiene lugar uno de los ultratrails más antiguos y prestigiosos del mundo. Un sendero de montaña de 100 millas, aproximadamente 166 kilómetros, a través de la Sierra Nevada de California. La carrera arranca en el pequeño pueblo de Squaw Valley y termina en Auburn. El desnivel positivo total supera los 5.500 metros y el tiempo máximo para completar la carrera es de 30 horas.

    3. Ultra-Trail Monte Fuji - Japón

    Cada mes de abril puedes correr alrededor del monte Fuji, en Japón, una carrera de 170 km y un desnivel positivo de unos 9.000 metros, y una cifra similar de negativo. La prueba pasa senderos que atraviesan montañas y bosques, pasan por arboledas de bambú, arroyos, lagos y templos milenarios. Uno de los ultratrails más importantes y bonitos de Asia, que fascina a corredores de todo el mundo. No todos los días puedes correr al pie de la montaña sagrada de Japón.

    ultra trail tha utmbpinterest
    AMAURY PAUL//Getty Images

    4. Hardrock 100 Millas Endurance Run - Colorado, Estados Unidos

    En las montañas más altas de Colorado, en Estados Unidos, hay un recorrido de 160 km con un desnivel de más de 10.000 metros que espera a todos aquellos que quieran intentar una empresa que raya la locura. La ruta de la Hardrock 100 cruza 13 puertos de montaña por encima de los 3.600 metros de altitud, incluido el famoso Pico Handies y la cumbre del Monte Sneffels (4.267 metros). La carrera tiene un tiempo máximo de 48 horas y suele celebrarse a mediados de julio. En 2023 será el día 14.

    5. Ultra-Trail Australia - Montañas Azules, Australia

      El ultra-trail que se celebra en cuatro días a mediados de mayo (del 11 al 14 en 2023) sigue un recorrido de 100 kilómetros con un desnivel de 4.400 metros a través de las Montañas Azules de Australia. El recorrido atraviesa bosques, cascadas, cañones y picos rocosas. Seguramente no está entre las más duras del mundo, pero sí una de las más fascinantes por el ecosistema natural en el que se desarrolla y hay que completarla en 28 horas.

      6. Transgrancanaria - Gran Canaria, España

      En la fascinante isla de Gran Canaria tiene lugar una de las carreras de ultratrail más bellas del mundo, la Transgrancanaria. La prueba, de unos 130 kilómetros y 7.000 metros de desnivel parte a media noche de la Playa de Las Canteras en la capital y llega a Maspalomas tras toda una noche de recorrido, atravesando montañas y valles incluido el Parque Natural de Tamadaba y el Roque Nublo. Eso sí, los cambios de temperaturas del día a la noche y de la costa a la montaña hay que saber gestionarlos. Como el tiempo acompaña abajo, se disputa con otras pruebas paralelas el último fin de semana de febrero.

      7. Lavaredo Ultra Trail - Dolomitas, Italia

        120 kilómetros y 5.800 metros de desnivel en los Dolomitas. Siempre en la segunda quincena de 2023, el 23 de junio para este año. La carrera empieza a las 23h y el recorrido lleva, al amanecer, a uno de los paisajes más sugestivos de la zona, las Tres Cimas de Lavaredo. Es precioso y hay que acabarla en menos de 30 horas.

        8. Ultra-Trail Cape Town, Sudáfrica

        La Ultra-Trail Cape Town atraviesa la cadena montañosa del Parque Nacional Table Mountain, ofreciendo panorámicas espectaculares de las colinas, valles y playas que hacen olvidar el tiempo, aunque no conviene hacerlo, porque solo hay 20 horas para recorrer sus 100 kilómetros y 4.800 metros cerca de Ciudad del Cabo, en el extremo sur del continente africano.

        tarawera ultramarathonpinterest
        Hagen Hopkins//Getty Images

        9. Tarawera Ultramarathon - Rotorua, Nueva Zelanda

        El Tarawera Ultramarathon es una carrera vertical de 100 millas, que son 160 km, y 2800m que se lleva a cabo en la región de Rotorua en Nueva Zelanda. La ruta sigue los senderos maoríes tradicionales y pasa por selvas tropicales, lagos de cráteres, cascadas y otros paisajes naturales espectaculares de la zona. El evento suele tener lugar en febrero, y la próxima edición está prevista para el 17 y 18 de febrero de 2024. Cada año, participantes de todo el mundo eligen correr este fascinante ultratrail: el tiempo máximo para completarlo es de 33 horas.

        10. Hong Kong 100 - Hong Kong, China

        ¿Alguna vez has pensado en correr un ultratrail en China? Puedes hacerlo con la Hong Kong 100. Una carrera fascinante de 100 km, alrededor de 4.500 metros positivos y otros tantos metros negativos, que ofrece a los participantes la oportunidad de correr por senderos con vistas espectaculares de la ciudad, el puerto de Victoria y las colinas circundantes. La carrera, que generalmente se lleva a cabo en enero, comienza y termina en la histórica playa de Sai Kung y también atraviesa el famoso MacLehose Trail y otras áreas naturales protegidas de la región.

        Headshot of Martino Tosti
        Martino Tosti, de 23 años, es periodista y presentador de radio. Se graduó en Literatura Moderna y comenzó a trabajar como periodista durante sus años universitarios, enamorándose de esta profesión. Para él, contar significa «mirar las flores mientras corre»: dar voz a personas, cosas y hechos que no debemos ignorar. De joven, descubrió la belleza de la fatiga en los deportes y no quiere dejarla más. Para él, correr y andar en bicicleta de carretera no son solo deportes, sino una verdadera psicoterapia: la mejor manera de aprender sobre sí mismo y sobre el mundo.