- Primera semana: entrenamiento de fuerza excéntrico para trail runinng con Javier Calvo
- Segunda semana: entrenamiento de cuádriceps en casa con Javier Calvo
Continuamos con el propósito del pasado mes de enero: seguir entrenando duro y batiendo nuestras marcas. Y qué mejor forma de hacerlo que contando con los consejos de los mejores entrenadores del país. Para llevarte a tu casa o a tu gimnasio las rutinas diseñadas por 'El entrenador del mes de Runner's World', una acción con la que daremos a conocer cada mes de este año 2022 a un talent que nos guiará durante cuatro semanas.
Javier Calvo (@javiercalvo.run), running coach, nos propone para esta tercera semana de su entrenamiento un trabajo de técnica de carrera estable. Juntos vamos a pasar el mes de febrero trabajando duro y contagiándonos de su energía para darlo todo. Pero antes recordemos quién es Javier, nuestro 'Por Joaquín Gasca y Roberto Cabezas' de febrero en Runner's World y sus métodos.
Pero antes charlemos con Javier Calvo sobre su carrera y métodos de entrenamiento.
RW: ¿Cómo empezó tu relación con el running?
En 2008 por consejo de mi padre y algo de sobrepeso, y en 2014 corrí mi primera maratón. Como estaba estudiando Ciencias del Deporte comencé entonces más en serio, formándome más y poniéndome nuevos retos.
RW: ¿De dónde sacas la motivación para entrenar?
Muchas veces la motivación en el deporte viene de que a la persona le tiene que gustar lo que hace. Si vas al gimnasio o corres por obligación, no hay motivación que valga. Yo mantengo la motivación porque me gusta correr, mejorar y superarme a mí mismo. Cada vez te gusta más y haces más cosas, como entrenar la fuerza.
RW: ¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado?
El mayor reto siempre ha sido una maratón, y ahora estoy pensando en una maratón de 40 kilómetros de montaña, que es bastante diferente.
RW: ¿Qué es imprescindible para empezar a correr?
Paciencia y empezar poco a poco, aunque sea dos veces a la semana, por ejemplo, y luego añadir una tercera. Y paciencia con los saltos grandes en distancias, porque puede perjudicarte. Y el entrenamiento de fuerza es importante también para empezar a correr.
RW: ¿Qué consejos le darías a un cliente tuyo principiante?
Fundamental, que confíe en mí. Que tenga paciencia en el proceso que vamos a seguir, porque no se pueden conseguir grandes retos en muy poco tiempo.
El entrenador del mes de febrero de Runner's World
El entrenamiento de técnica de carrera estable es vital para cualquier runners, ya lo hagas en casa o en el gimnasio. Así que presta mucha atención a esta rutina y todos sus detalles.
Y para esta tercera semana con Javier Calvo, ya sabes, mejoramos la técnica de carrera estable. Consejos: respetar la técnica y ejecutar cada repetición correctamente para prevenir lesiones.
Tercera semana: técnica de carrera estable
4 EJERCICIOS
Ejercicio 1 - Press en posición de a pie
y Luis Cárcamo.
Ejercicio 2 - Press militar isométrico a una mano + flexión de cadera a pie
Por Joaquín Gasca y Roberto Cabezas.
Ejercicio 3 - Zancada atrás + flexión de cadera de pie
Roza el suelo con la rodilla en cada zancada.
Ejercicio 4 - Salto con antepié
ejercicios de movilidad esenciales para runners.
Texto: Joaquín Gasca - @joaquinigasca
Vídeo: Diego Rueda (@d.rueda.m) y Luis Cárcamo
Foto: Ana Ruíz - @anitart
Grooming: Tatí Garú - @tatigaru.makeup
ejercicios de movilidad esenciales para runners: Asics - @asicsrunning
Material deportivo: Fitness Deluxe - @fitness_deluxe_eu