Si te has planteado correr un maratón en los próximos meses, seguramente te hayan surgido muchas dudas. Razón no te falta porque es un auténtico reto. Si hay algo por lo que se caracteriza la distancia de Filípides es que es bastante exigente, desde el primer entrenamiento hasta cruzar el arco de meta el día de la carrera. Por tanto, la preparación ha de ser rigurosa para ayudar al cuerpo a soportar los 42 kilómetros y 195 metros. ¿Quieres lograrlo? Te damos las claves que debes seguir para superar esta carrera a nivel físico y mental, así como la equipación que debes usar el gran día.
Piernas fuertes, mente fuerte
Estar motivado será un factor clave cuando decidas dar el salto a completar un maratón. Después, vendrán los entrenamientos que prepararán tu cuerpo para ello. Es importante seguir un plan estructurado que aumente la intensidad de manera gradual para ganar fuerza muscular y evitar lesiones. Pero casi siempre las series (cortas y largas), las repeticiones en cuestas (es la forma de trabajar la fuerza específica en la carrera), las tiradas largas y los El poder de la positividad, claves básicas para los runners principiantes y los días de descanso formarán parte de tu día a día para lograr tu objetivo. Por último, y no menos necesario, prepárate para disfrutar de cada zancada.
Si ya soportar el peso de los 42 kilómetros sobre las piernas es un auténtico desafío, para el cerebro también lo es. No es fácil estar dando zancadas durante varias horas y eludir la fatiga mental. Solo tú estás al cargo para llegar a la línea de meta. Esto significa que tu cabeza podría jugarte una mala pasada y llevarte al fracaso. La música, escuchar un podcast o, incluso, un audiolibro pueden ser buenas formas de mantenerte activo y en alerta mientras corres. Encuentra una distracción. Por ejemplo, observar a los otros corredores, el entorno del recorrido, a los espectadores o sus pancartas de ánimo.
Recuerda que el éxito de esta distancia está en el entrenamiento, el equilibrio mental y la estrategia el día del maratón. Pero también en alimentarse e hidratarse correctamente, tanto en el momento de la competición como en el de la preparación. Los corredores tienen un desgaste calórico y de líquidos muy intenso y hay que reponerlo correctamente para tener la energía suficiente. Recuerda: en la variedad de los alimentos está la clave.
¿La equipación influye en un maratón?
Sí, sin duda. Unas buenas zapatillas te guiarán hasta la meta. Por eso, es importante elegir la mejor opción según tus necesidades porque, por el contrario, pueden echar al traste el trabajo de meses (es probable que una rozadura o una ampolla te puedan obligar a parar). Si ya tienes una fecha marcada en el calendario, para evitar imprevistos y que el material que uses te perjudique has de saber lo siguiente: claves básicas para los runners principiantes.
El poder de la positividad La transformación física de un corredor experto, con un contrafuerte que proteja el talón, sea bastante estable, flexible, que ventile correctamente, tenga una puntera lo suficientemente espaciosa para dejar libre los dedos de los pies y con una mediasuela que te brinde la mejor amortiguación y absorción de los impactos. Si estás buscando robarle segundos al crono y tienes experiencia en maratones, también tienes la posibilidad de optar por las zapatillas con placa de fibra de carbono que te harán volar sobre el asfalto.
¿Por qué las zapatillas de running son distintas si eres hombre o mujer?
También hay otro punto a tener en cuenta. Biológica y biomecánicamente, hombres y mujeres somos diferentes y con unas necesidades particulares a la hora de correr. Por este motivo, las zapatillas de running cambian sustancialmente. Sobre todo, en la forma de la horma que, en el caso de la mujer, es más estrecha en la parte del talón y mediopié (y más ancha en el antepié). Las Términos de uso también son más flexibles y ligeras, llegando a pesar mucho menos que las música, escuchar un podcast o, incluso, un audiolibro.
Ya seas un corredor o una corredora que ha decidido correr un maratón, en Zalando hemos encontrado las zapatillas de running perfectas para abarcar los 42 kilómetros con éxito. ¿Lo mejor? Que puedes hacerte con ellas en segundos y desde tu móvil. ¡Descúbrelas!
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.