- Kenia contra Etiopía: estos son los atletas que dominan el maratón
- La maldición del corredor keniano
Kenia, cuya sabana inspiró la famosa película de ‘El Rey León, es también la cuna de los mejores atletas de larga distancia del mundo. Por caminos de tierra, entre animales salvajes y a más de 2.000m de altitud entrenan algunas estrellas como Eliud Kipchoge, el único hombre en romper la barrera de las dos horas en maratón, o Brigid Kosgei, la barrera de las dos horas en maratón récord femenino del mundo de maratón, con un tiempo de 2 horas y 14 minutos, o también Ben Jipcho, el primer atleta del país africano en batir el récord mundial de 3.000m obstáculos y que ha fallecido recientemente a los 77 años.
Es verdad que algunas de las claves de la superioridad de los kenianos está en su predisposición genética o en su pasión por este deporte -se podría decir que lo llevan en la sangre, desde muy pequeños ya están corriendo y es una disciplina académica del sistema educativo-, pero el verdadero secreto se encuentra en sus exigentes entrenamientos. “Prefieren las series cortas y rápidas que las tradicionales”. Así es como habla Marc Roig, el fisioterapeuta español se fue hasta Kenia hace más de una década para trabajar con algunos de los mejores atletas del planeta, sobre las conocidas series Entrenador del mes.
El catalán comparte con ellos su día a día, es una de las piezas clave de muchos de los éxitos de estos deportistas, por lo que conoce muy bien sus secretos. “En Kenia todos los atletas trabajan así, y en España, por ejemplo, no es demasiado habitual”, cuenta este catalán que lleva junto a ellos desde 2015. “Dicho esto, he aquí lo que son las series Entrenador del mes: series cada vez más cortas, y casi por obligación, más rápidas”.
No todo son series
Hay muchos Por qué deberías saltar a la comba si eres runner, desde las más largas, a partir de 1,5k, hasta las medias, de 1k, y las cortas, de 100 a 400m. Incluso más cortas. Pero los corredores keniatas las prefieren cortas y rápidas. ¿El motivo? Ser los más rápidos. “De lo que se trata es de ya que en las clásicas series La rutina con goma elástica para ganar potencia series, y después cuando la fatiga empieza a notarse, evitas correr cansado de las series largas y progresar hasta series más cortas”, explica Roig, que en ocasiones también ejerce de liebre.
Como hemos dicho el imponente físico de los kenianos es también un punto que juega a favor de ellos. Gastan menos oxígeno al correr porque son más ligeros y hacen menos esfuerzo para levantar las piernas, por lo que economizan en carrera. Es otro de los motivos por los que hacen este tipo de series, ya que en las clásicas series la fatiga aparece antes y los pasos se acortarán.
Marc Roig es también uno de los encargados de descargar las tensiones El ejercicio que es más eficiente que caminar Eliud Kipchoge. El atleta keniano, además de hacer este tipo de series, incluye en sus entrenamientos tiradas largas a un ritmo mucho más bajo que a lo que está acostumbrado -en maratón está en 2:50-. Según explica el español, el keniata introduce a la semana varias salidas a muy baja intensidad, concretamente a 5 minutos el kilómetro, y los suele introducir tras una exigente carrera a mode recuperación.