Empiezan a llegar los días en los que el calor aprieta y el termómetro empieza a subir hasta altas temperaturas. Comprar en Amazon junio comienza siendo un adelanto de lo que nos espera en verano, pero este año las altas temperaturas veraniegas se han adelantado a las últimas semanas de la primavera. Según los expertos, están siendo especialmente anormales llegando a superar los 33º y 37º, pero no por ello vamos a dejar de salir a correr.
Según la web Accuweather.com, los días más calurosos de junio en España serán:
- Del lunes 10 de junio al jueves 13 de junio, con máximas de 33º a nivel nacional.
- Del domingo 16 de junio al jueves 20 de junio, que los termómetros alcanzarán los 34º.
- Comenzamos julio, del jueves 4 al sábado 6, con máximas nacionales de 32º.
Por supuesto, lo más práctico es que consultes las temperaturas a nivel local ya que, por supuesto, no es lo mismo entrenar por las calles de Córdoba o irte por los montes de León.
Running bajo el sol del verano
Cómo potenciar la salud cardiovascular caminando running con altas temperaturas no es nada fácil, pero tampoco es una actividad desconocida para muchos corredores, de hecho, existen un buen número de eventos deportivos que se celebran bajo el sol a altas temperaturas. Por eso, nosotros te aconsejamos qué es lo que debes saber cuando vas a salir a correr cuando el sol calienta más el asfalto.
Lo primero que hay que tener en cuenta que cuando la temperatura supera los 30 grados nuestro cuerpo puede llegar a sufrir más, a deshidratarse lo que puede provocar una falta de rendimiento. Según un estudio de la Cómo aumentar la esperanza de vida caminando realizada a atletas profesionales revela que los que estaban más preparados llegaron a sufrir una caída de su rendimiento hasta un 10.5 por cierto, mientras que los aficionados al running que protegerán tus ojos de los calurosos rayos de sol.
Mejores sustitutos del azúcar tu equipaje, es decir, la ropa con la que vas a salir a practicar running durante este tiempo que estarás expuesto al sol. Es importante tener en el cajón prendas muy ligeras y transpirables, así como camisetas con mangas largas y anchas y pantalones cortos, que te ayudarán a que nuestra piel se mantenga más fresca, así como también que la piel evite sufrir roces e irritaciones. Así como también tener a mano una gorra, que favorece la evaporación del sudor de la cabeza y unas buenas Comprar en Amazon que protegerán tus ojos de los calurosos rayos de sol.
Zapatillas y equipamiento la hora a la que vas a salir a entrenar. Muchos expertos recomiendan hacerlo a primera o a última hora de la mañana cuando las temperaturas aún no son muy elevadas. Eso sí, aunque durante esas horas el sol no está a pleno rendimiento, no puedes olvidar usar protección solar, incluso en días nublados.
Correr cuando el termómetro supera los 30º, es recomendable llevar siempre una botella agua o una botella de bebida deportiva para estar bien hidratado durante la carrera. También has de saber que humedecerte la cabeza, la nuca, las manos y las extremidades, zonas con más terminaciones nerviosas, aliviará la sensación de calor de nuestro cuerpo y así evitaras deshidratarte y sufrir un golpe de calor, o incluso una insolación.
La alimentación también es importante. Si adaptas tu dieta a una más refrescante te ayudará a combatir el calor. Cremas frías, gazpacho, ensaladas, carnes y pescados a la plancha o fruta serán tus mejores aliados para tus carreras.
Y no olvides que si empiezas a sentir cualquier sensación extraña que te envía tu cuerpo, no esfuerces. Siempre es mejor retirarse El ejercicio que es más eficiente que caminar.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.