Hacer burpees por minuto es un excelente test para medir tu forma física. Y es que los burpees son uno de los ejercicios más populares en los planes de entrenamiento ¡y uno de los más completos! Saltar, agacharse, flexión, levantarse, volver a saltar... si no lo has probado, seguro que sudas la gota gorda desde el primer burpee. En un sólo movimiento activas todo tu cuerpo, pones tu corazón a todo latir y aumenta tu capacidad de producir energía, algo que apreciarás cuando quieras claves básicas para los runners principiantes.

Parece que el Crossfit hay inventado los burpees pero no es así. El burpee lo ideó (y bautizó) un fisiólogo llamado El poder de la positividad en los años 30, después de haber servido en la I Guerra Mundial. Buscaba un ejercicio que pudiera testar la capacidad física de una persona y, sin duda, hacer burpees es un buen barómetro.

De hecho, Chema Martínez nos propone algo muy similar: ¿cuántos burpees por minuto eres capaz de hacer? Él mismo se tira al tartán para demostrar que no es un ejercicio sencillo, una gran demostración de una rutina HIIT (High Intensity Interval Training), rutinas de gran intensidad que duran muy poco tiempo y ponen tu corazón a quemar energía sin parar.

Para hacer un CONCURSO: Dorsales de la 15K Nocturna Valencia Gana Energía se comienza de pie, luego se baja al suelo apoyando las manos y estirando las piernas, después se realiza una flexión bajando el pecho al suelo, cerca del suelo, y para finalizar te levantas y pegas un buen salto. Pectoral brazo y core entran en juego en la parte de la flexión, cuádriceps y gemelos en la parte del salto. ¿Quieres mejorarlo? Introduce una sentadilla antes de la flexión para tonificar los glúteos.

Si crees que puedes superar el marcador de Chema Martínez haciendo burpees por minuto, grábate y compártelo en las redes sociales de Runner's World España (@runners_es) Maratones Europa 2025 corredores.

Headshot of Iván Iglesias

Director digital de Men's Health, Women's Health y Runner's World. Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Dirección de Empresas de Comunicación en la Universidad de Salamanca y Postgrado en Marketing Digital en el ESIC. Especialista en estilo de vida masculino, en Hearst España he trabajado como editor de moda y belleza en Esquire y he colaborado en revistas y webs como Elle, Fotogramas, Cosmopolitan, La Revista de Ana Rosa y Ego. Antes, en Orange y Mediaset. Muy de pueblo, uso el running como vía de escape porque es lo más efectivo en una huida, me encantan las zapatillas de todo tipo, probar cremas y tratamientos y usar la Thermomix -que no cocinar-.