Skip to Content

es una estación del año que muchos corredores

Ahora que disfrutamos del buen tiempo, los paisajes y la luz... pero si eres alérgico la cosa se puede complicar a la hora de correr. Aquí tienes un buen puñado de trucos para evitar malos ratos.

Por
alergia primaveral y correr 10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte

La primavera es una estación del año que muchos corredores es una estación del año que muchos corredores. Sin embargo, también es una época en la que los alérgicos al polen lo pasan mal con los síntomas de la rinitis, la conjuntivitis, el asma o la dermatitis. Estas molestias pueden afectar al rendimiento, al bienestar y a la motivación de los runners que salen a entrenar al aire libre.

Pero no hay que renunciar a practicar nuestro deporte favorito por culpa de la alergia. Existen una serie de trucos y consejos que podemos seguir para minimizar los efectos del polen y disfrutar de nuestras salidas sin sufrir tanto. Aquí te presentamos 10 de ellos:

1

Consulta el nivel de polen previsto para cada día en tu zona

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Puedes hacerlo en la página web de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica o en aplicaciones móviles como Alerta Polen o Polen Control. Así podrás evitar los días de mayor concentración o elegir las zonas menos afectadas.

2

Evita salir a correr en las primeras y últimas horas del día

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Te recomendamos que evites esas horas del día, ya que son las que tienen más polen en el aire. Opta por las horas centrales, cuando el sol hace que el polen se eleve y se disperse más.

Cómo afectan los rayos ultravioleta a los ojos del corredor
3

Evita los días de viento

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

En los días de viento el polen se mueve más y puede llegar más lejos. Aprovecha los días después de la lluvia o la tormenta, que limpian el ambiente y reducen el polen.

4

Elige bien el lugar donde vas a correr

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Evita las zonas con mucha vegetación, como bosques, campos o parques, y opta por las zonas urbanas o asfaltadas, que tienen menos polen. Si puedes, corre cerca del mar o de un río, donde el aire es más húmedo y limpio.

Cómo afectan los rayos ultravioleta a los ojos del corredor
5

Protégete los ojos con gafas de sol

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Usa modelos de gafas preferiblemente envolventes, para evitar que el polen entre en contacto con la mucosa ocular y cause irritación, picor o lagrimeo.

6

Protégete también la nariz y la boca con una mascarilla

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Hazlo, sobre todo, si tienes asma o un nivel de alergia muy alto. La mejor opción es la FFP2, que filtra mejor el polen y protege las vías respiratorias.

Cómo afectan los rayos ultravioleta a los ojos del corredor
7

Toma la medicación prescrita por tu médico antes de salir a correr, sin esperar a tener síntomas

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Los antihistamínicos, los corticoides o los antiinflamatorios pueden ayudarte a prevenir o aliviar las molestias de la alergia. No te automediques ni suspendas el tratamiento sin consultar con tu médico.

8

Hidrátate bien antes, durante y después de correr

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Bebe agua o bebidas isotónicas para mantener el equilibrio hídrico y evitar la sequedad en los ojos y las fosas nasales. También puedes usar colirios fisiológicos para calmar la irritación ocular.

Cómo afectan los rayos ultravioleta a los ojos del corredor
9

Dúchate y cámbiate de ropa después de correr

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

Así eliminarás el polen que se haya podido quedar adherido a tu piel, cabello o ropa y evitarás que siga causando reacción alérgica.

10

Adapta tu ritmo e intensidad al estado de tu alergia

alergia primaveral y correr10 trucos para seguir saliendo sin que te afecte
Getty Images

No fuerces más de lo necesario ni te exijas demasiado si notas que te falta el aire o te cansas más rápido. Escucha a tu cuerpo y respeta tus límites.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.