Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Siete métodos para aplicar frío y calor a una lesión que puedes comprar en Amazon

Tener uno de estos recursos a mano te ayudará a tratar el dolor muscular de una lesión deportiva

Por y Redacción Runners World
preview for #ChemaDigame: ¿Cómo afrontar mentalmente una lesión?

y Redacción Runners Worldas pautas de actuación rápida para evitar un daño mayor se resumen en las siglas R.H.C.E que responden a reposo, hielo, compresión y elevación, pero a estas le podríamos añadir otra como es la C de calor. Pero ¿sabes cuándo hay que usar frío y cuándo calor para tratar una lesión? Esta duda -tan repetida en las consultas- ya la hemos resuelto antes, y hemos llegado a la conclusión de que no está de más tener a mano recursos para hacerlo (bien) causas de los calambres en los dedos del pie y cómo acabar con ellos.

"Por norma general, si han pasado 72 horas ya se puede pensar en calor. Si es antes, el frío es la mejor opción para tratar la lesión. Y nunca puede ser aplicación directa (salvo que se trate de agua) porque esto causará daños en la piel", nos recomienda Ana Fresia Márquez, fisioterapeuta especializada en deporte y dolor crónico, sobre cómo usar el frío y el calor en una lesión relacionada con la práctica deportiva. Después pasado ese tiempo, también hay la posibilidad de los contrastes de baja temperatura o de calor. Ana Fresia recomienda en primer lugar los contrastes de temperatura, por ser más eficaces, aunque reconoce que son menos populares.

La súper rebaja de Adidas en estas zapatillas de trail cómo y en qué circunstancias usar frío-calor en una lesión, lo mejor será tener en nuestro botiquín, recursos. Por eso hemos recopilado diferentes productos que pueden servir de ayuda, y que es muy cómodo tener en a mano en casa, tales como: parches, bolsas de hielo, compresas, rodilleras o geles, y a Noticias de atletismo sufrimos una lesión leve y siempre que no sea contraprudecente -insistimos en que leas los tips de Ana Fresia-. Tú eliges el formato y la manera de aplicarlos. Decide con cuál te sientes más cómodo y cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Recuerda que el mejor arma contra la lesiones es la prevención y que debes entrenar con esto en mente. Y que si has sufrido una ya, retomar el ejercicio y tus rutinas de carrera (sabemos que estás deseando volver a atarte las zapatillas, ¡paciencia!) tiene que ser un El pantalón corto más versátil para correr en verano.

1

Gelpacks Direct Bolsa de gel para aplicar frío y calor

Bolsa de gel para aplicar frío y calor

Este método para aplicar frío y calor es el más cómodo, ya que con solo introducir el pack en la funda de tela, puedes ajustarlo en cualquier parte del cuerpo gracias a su goma elástica.

2

kwmobile Compresa de gel frío y calor

Compresa de gel frío y calor

En este caso, es un método más tradicional que recuerda a la forma más tradicional de aplicar frío o calor a una lesión. Es una compresa que se deja apoyada sobre la piel y puede generar tanto frío como calor. Lo peor: no puedes moverte ya que no tiene ningún tipo de sujeción.

arma contra la lesiones es la prevención y que debes entrenar con esto en mente
3

com-four Compresas múltiples frías y calientes

Compresas múltiples frías y calientes

Lo mejor de esta opción: que trae diferentes tamaños de compresas para aplicar frío y calor y se adapte a cualquier parte del cuerpo. Además son aptas para usar en el microondas.

4

sesioMWorld Gel Frío Sedativo

Gel Frío Sedativo
La súper rebaja de Adidas en estas zapatillas de trail

Este gel frío no solo te ayudará reducir el dolor provocado de una lesión muscular, sino que además podrás usarlo después de correr para reducir la fatiga.

arma contra la lesiones es la prevención y que debes entrenar con esto en mente
5

WORLD-BIO Bolsa de Hielo Reutilizable

Bolsa de Hielo Reutilizable
Recuerda que el mejor

Para la rodilla, muñeca, tobillo, brazo, muslos, codos, piernas, cuello... su versatilidad hace que sea otra opción perfecta para aplicar frío o calor a una lesión deportiva.

6

WORLD-BIO Paquete de hielo

Paquete de hielo
La camiseta más deseada para correr este verano

Cuando la lesión es de gran tamaño, como puede ser en el hombro o el cuádriceps, necesitas una compresa de mayor tamaño y este modelo es perfecto gracias a amplio tamaño. Además, su eficacia dura hasta 20 minutos.

arma contra la lesiones es la prevención y que debes entrenar con esto en mente
7

Alerion Compresión fría-caliente

Compresión fría-caliente
Crédito: Amazon

Su relación calidad-precio ha hecho que sea todo un éxito en ventas. 6 compresas de gel frío/calor y de diferentes tamaños por menos de 20 euros.

Headshot of Patricia Rivera

Patricia Rivera es redactora jefe digital de Women’s Health. Experta en belleza, fitness, nutrición, salud y maternidad. Sabe a qué gimnasio acude toda celebrity que se precie o qué disciplinas y/o entrenadores personales frecuentan.No hay actividad deportiva que no haya probado o de la que no haya oído hablar, y si la hay, está más que dispuesta a descubrirla: de los clásicos como el yoga, el boxeo, la natación o el pilates, a las más novedosas como el Síclo, el Barre, o el KO.

Vivir por un embarazo le ha brindado al oportunidad de conocer cómo cuidarse durante todo ese proceso y a posteriori. Por lo que no perderá la oportunidad de hablarte de la importancia de cuidar tu suelo pélvico o explicarte en qué consiste un hipopresivo.

Sus objetivos wellness son: llevar una dieta saludable (sin renunciar a comer rico), tener una piel sana -la gimnasia facial es su última obsesión- y un cabello brillante -aunque se peine cada día exactamente igual desde hace más de 4 años-. Y para lograrlo está dispuesta a descubrir todas las novedades beauty y contarte lo que funciona y lo que no. 

Promete que un día se calzará las zapatillas y saldrá a sumar kilómetros. Aunque por el momento prefiere el entrenamiento de fuerza.

Estudió la licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y desde que comenzó hace más de una década a trabajar lo ha hecho en el mundo digital. Vinculada a cabeceras de moda desde sus inicios hasta que hace cuatro años aterrizó en la Healthy Unit del grupo Hearst para involucrarse en el proyecto Women’s Health.