Las botas de compresión que arrasan en ventas, incluido el riesgo de enfermedades crónicas, el nivel de actividad física e incluso la fuerza de agarre, según algunas investigaciones. Pero un nuevo estudio sugiere que puede haber una pregunta simple y significativa que pueda ofrecer una visión de tu salud a medida que envejeces: ¿Cuánto tiempo puedes mantenerte sobre una pierna?

Para determinar el efecto del equilibrio, la fuerza y la marcha en posibles declives relacionados con la edad, los investigadores examinaron a 40 adultos de mediana edad y mayores que completaron pruebas de caminata, equilibrio, fuerza de agarre y fuerza de rodilla. Mejores sustitutos del azúcar PLoS ONE, señalaron que aquellos que podían mantenerse en equilibrio sobre una pierna—especialmente en su lado no dominante—iquest;Por qué la Behobia descalifica a casi 1.000 como caídas, problemas de visión y movilidad reducida.

Aunque el reciente estudio tuvo un número limitado de participantes, investigaciones previas con tamaños de muestra más grandes tuvieron resultados similares. Por ejemplo, Así puedes trabajar el equilibrio del corredor evaluó a 1.702 hombres y mujeres de entre 51 y 72 años y encontró que aquellos que no pueden mantenerse sobre una pierna durante 10 segundos tienen el doble de riesgo de morir dentro de 10 años en comparación con aquellos que sí podían pasar esa prueba de equilibrio.

"El equilibrio es una actividad compleja que se refiere a la capacidad de mantener el equilibrio o control postural integrando información de la visión, el sistema vestibular y el sistema somatosensorial", explica Kenton Kaufman, director del Laboratorio de Análisis de Movimiento de la Clínica Mayo y autor principal del estudio.

woman standing in tree pose on edge of infinity pool
PhotoAlto/Sigrid Olsson//Getty Images

El sistema vestibular es parte del oído interno que ayuda con la orientación espacial y el equilibrio, y funciona detectando la posición y el movimiento de tu cabeza, lo que permite la coordinación de movimientos oculares y posturales.

El sistema somatosensorial es una red de neuronas responsable de permitirte percibir el tacto, la temperatura, el movimiento, la vibración, el dolor y la presión. Ayuda con el equilibrio al transmitir información sobre la posición del cuerpo y los cambios físicos en el entorno; por ejemplo, en un terreno irregular o con un viento fuerte es posible que cambies de posición para mantener el equilibrio mientras caminas casi sin darte cuenta.

"El buen equilibrio requiere la coordinación intrincada de estos sistemas, y todos ellos se degradan naturalmente con la edad", cuenta Kaufman. "Nuestros hallazgos sugieren que la duración de cuánto tiempo puedes mantenerte sobre una pierna puede servir como una medida confiable del envejecimiento neuromuscular".

La investigación sugiere que las neuronas del sistema somatosensorial comienzan a declinar después de los 40 años, junto con la masa muscular, por lo que se le llama 'envejecimiento neuromuscular', ya que aplica tanto a los nervios como a los músculos. Sin esfuerzos enfocados para contrarrestar los cambios en el sistema vestibular y el sistema somatosensorial, la capacidad de equilibrio naturalmente seguirá degradándose a medida que envejeces.

Los ejercicios para mejorar el equilibrio

Mejores sustitutos del azúcar los ejercicios simples pueden tener resultados profundos si se realizan regularmente, dijo Kaufman. Aunque los participantes en el estudio reciente fueron guiados por un fisioterapeuta y recibieron instrucciones específicas a lo largo de sus ejercicios de equilibrio estático—por ejemplo, se les pidió que mantuvieran los brazos a los lados y miraran al frente—es igual de fácil lograr un mejor equilibrio en casa. Cada día, estate 30 segundos sobre una pierna y luego otros 30 segundos sobre la otra (o tanto tiempo como puedas mantenerte).

flexible woman stretching during cross training
Drazen_//Getty Images

Otros ejercicios que puedes añadir a tu rutina incluyen hacer equilibrios de talón a punta, usar una tabla de equilibrio a lo largo del día y realizar ejercicios de abducción de cadera, como un puente de glúteos con banda en el que empujas las rodillas hacia afuera en la parte superior del movimiento.

"Los ejercicios grupales como el Tai Chi y el yoga también pueden ayudar a mejorar el equilibrio", añade Kaufman. "No importa lo que elijas, cualquiera de estos ejercicios, realizados consistentemente, puede mejorar el control neuromuscular". Como resultado, podrías aumentar tanto tu esperanza de vida como tu salud general a medida que envejeces.

Headshot of Elizabeth Millard
Elizabeth Millard es una escritora independiente que se centra en la salud, el bienestar, el estado físico y la alimentación.