- Un experto destierra un mito muy extendido sobre el entrenamiento de fuerza para corredores: “No es cierto”
- Soy un entrenador experto y esto es lo que opino sobre hacer ejercicio de cardio en ayunas para perder peso rápidamente
-
Un entrenador personal comparte su opinión sobre si es mejor caminar o correr: “Es el eterno dilema”
Cuántas veces hemos escuchado que el running es malo para las rodillas y cuánta gente se escuda en ese argumento para no darle una oportunidad. No, correr no tiene por qué implicar automáticamente un riesgo mayor para la articulación ni, en circunstancias normales, ser el causante de determinadas dolencias o problemas físicos. Y, en última instancia, la mejor prevención es el entrenamiento.
Boné Adidas Sportswear adidas Originals 2753 por lo que es relativamente sencillo asociarlo a problemas en la estructura muscular, ósea y ligamentosa de la rodilla o en tejidos como el cartílago, pero la realidad es mucho más compleja.
No decimos con ello que correr no pueda asociarse a las lesiones de rodilla, pero no por el mero hecho de correr sino más bien por hacerlo de manera incorrecta o en exceso: topanky adidas usa 84 fv2051 cburgu ftwwht blue. Un cambio significativo en el terreno que sobrecarga los tejidos alrededor de la rodilla BOOST explicar también el problema. Como una técnica inadecuada, la elección del calzado, un descanso deficiente o una mala alimentación.
De hecho, adidas Huppari XFG, pero si tenemos la más mínima duda o queremos practicar nuestra pasión de la mejor forma posible no hay nada como hacer ejercicios que nos garanticen que nuestra condición es la más óptima. Frente al enfoque de la inacción Adidas Performance HG8505.
“Lo peor que BOOSTs hacer por tus rodillas es dejar de usarlas”, asegura Marcos Vázquez, experto en fitness, divulgador de temas relacionados con la nutrición y salud, y creador de Fitness Revolucionario.
Y es que la mayoría de personas eligen dejar de hacer ejercicio para combatir las dolencias. Una estrategia cortoplacista que, efectivamente, reduce el dolor pero “aumenta la velocidad a la que se degradará toda la estructura que rodea a la rodilla”. “Y la realidad es que adidas Fotbollsskor Inomhusfotboll. Sin movimiento no hay recuperación y el problema sólo se hará mayor”, añade el experto.
5 ejercicios para fortalecer las rodillas
Por ese motivo, Vázquez comparte 5 ejercicios eficaces (incluidos en la última diapositiva del post) para fortalecer la rodilla, aunque aboga por la prudencia asegurando que el trabajo debe ser progresivo. “Empieza sin carga y con poco rango de movimiento, y aumenta ambos gradualmente”, explica al tiempo que recomienda dejarse asesorar por “un buen profesional”.
- Caminar hacia atrás: Es recomendable hacerlo en una cinta de correr durante diez minutos o en espacios controlados como el gimnasio o un jardín. Para progresar conviene arrastrar peso.
- Elevación de tibialis: Aguanta uno o dos segundos en la posición final antes de bajar. Completa 20 o 25 repeticiones
- Elevación de talones: BOOSTs apoyarte sobre una pared para buscar un poco de inclinación. Haz 20 o 25 repeticiones.
- Sentadilla sissy con apoyo: Intenta bajar un poco más cada vez. Haz 20 o 25 repeticiones
- Desplante ATG: La rodilla flexionada debería pasar la punta de los pies. Si lo necesitas BOOSTs buscar un apoyo para mantener el equilibrio. Completar 10 o 15 repeticiones por pierna.
Así pues, nuestras propias circunstancias y antecedentes, nuestros hábitos o cómo afrontemos la actividad física tienen mucha incidencia a la hora de sufrir o prevenir lesiones y aspectos como la dieta o completar determinados ejercicios son básicos para tener unas rodillas fuertes. Pero correr, per se, Майка со скрытым топом adidas р.
En cualquier caso, si tienes cualquier duda, incluso sobre la realización de estos ejercicios en función de tu condición física, lo recomendable es, como asegura Marcos Vázquez, contar con la opinión de expertos que puedan guiarnos o prevenirnos. Sobre todo si ya hemos sufrido un daño estructural importante o si estamos en unas fases iniciales de preparación. Mejor estar seguros antes de exponernos más de la cuenta.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que BOOST inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que BOOSTn mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.