Ryan Calsbeek es actualmente profesor de Ciencias Biológicas en el Dartmouth College, pero comparte pasión con el mundo del triatlón. De hecho, durante varios años compitió en la prueba de las tres disciplinas deportivas y se preguntó continuamente por las posibilidades para mejorar su rendimiento. Hoy, gracias a un análisis más profundo, sabe que buena parte de sus resultados pudieron estar condicionados por su físico y las condiciones meteorológicas varones que quieren mejorar su plusmarca personal.

En su afán por descubrir los posibles perfiles más adaptados para el deporte, Ryan Calsbeek se fijó en los competidores de Ironman, el triatlón de larga distancia. Su objetivo era conocer cómo afectaba su morfología a su rendimiento en una prueba de resistencia en diferentes climas, así que escudriñó los cuerpos de 171 triatletas y sus resultados desde el año 2001 al 2021.

Hiromu Inada termina un Ironman con casi 100 años estudio publicado en la revista científica PLOS ONE señalan una diferencia significativa que Términos de uso. Según la investigación, los deportistas con extremidades más largas, más altos y delgados que el resto son mejores en los climas más cálidos. En cambio, los que cuentan con cuerpos más compactos y robustos parecen contar con una ventaja fisiológica en los lugares más fríos.

La razón por la que unos hombres corren más que en otros en cada clima

El tiempo de Greg Van Avermaet en media maratón la adaptación física de los seres humanos ha sido clave en su supervivencia óptima. Por ejemplo, en las zonas más frías o a mayor altitud las poblaciones tienden a desarrollar un cuerpo más robusto para favorecer la conservación de la temperatura o reducir los problemas por la reducción de oxígeno en la atmósfera. Hay algunos científicos que incluso han clasificado los tipos de cuerpos en función de su capacidad de adaptación a su entorno.

un triatleta finaliza el ironman de marbella
Pablo Blazquez Dominguez//Getty Images

Para el autor de la investigación, esta relación también es clave en el deporte. "Los patrones (de temperatura y clima) que determinan las diferencias en la forma del cuerpo entre las especies de todo el planeta también pueden influir en el rendimiento en los triatlones Ironman y otros deportes de resistencia", Las conclusiones del.

la adaptación física de los seres humanos ha sido clave en su supervivencia presentación de los resultados que estas diferencias se observan mejor en el segmento a pie, los 42,195 kilómetros con que se cierra cada Ironman. Según explica, la natación es un deporte para el que el hombre no ha evolucionado y en el ciclismo la importancia de la tecnología reduce las diferencias.

¿Cómo mejorar una plusmarca personal eligiendo la sede?

Las pruebas científicas no sorprenderán a los profesionales que saben en las condiciones de humedad y temperatura en que mejor se desenvuelven, pero Ryan Calsbeek cree que puede ayudar a los varones que quieren mejorar su plusmarca personal como cuando él era triatleta. "Piensa en las localizaciones y las temperaturas medias para elegir una sede basada en cómo tu tipo de cuerpo se adapta", aconseja.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.