recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores, buscas las mejores alternativas para poder seguir entrenando y rendir al máximo en cada uno de ellos. Especialmente cuando tienes un objetivo de carrera en mente en los próximos meses y quieres llegar a punto para conseguirlo. Pero te das cuenta que no solo basta con descansar adecuadamente, visitar al fisio —algo que puede convertirse en un esfuerzo económico para algunos— o seguir un correcto entrenamiento invisible, es por eso por lo que aprovechas la tecnología que puede ayudarte en ello pero también a evitar principalmente dos cosas: lesiones y el sobreentrenamiento.
intervalos de tiempo 20, 40, 60 y continuo muchos gadgets para la recuperación muscular y seguramente te has hecho muchas veces la misma pregunta: '¿realmente funcionan?'. Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International las botas de compresión podríamos decir que es el arma definitiva para relajar las piernas o acabar con el dolor muscular que puede aparecer después de un buen entrenamiento de series o una tirada larga, por ejemplo. En este caso, han sido el nuevo modelo que ha lanzado la marca estadounidense Therabody que hará las delicias de todo corredor. Veamos porqué.
¿El motivo? Que son totalmente inalámbricas, su batería dura varios días, y lo más impactante y que realmente llamó mi atención, que son realmente efectivas. La súper rebaja de Nike en estas Pegasus 41 los tres modelos que acaba de lanzar Therabody para una mejor y pronta recuperación muscular desde la planta de los pies al corazón. Todo ello se debe a sus materiales, así como también por su innovadora tecnología.
Fáciles y cómodas de usar
Para empezar, cuando las sacas de la bolsa en la que vienen, que ayuda a que no ocupe nada de espacio, te sorprende realmente su diseño confeccionado con un tejido que es higiénico y fácil de limpiar. Cuando las coges, entiendes porque Las mejores zapatillas para empezar a correr, aunque esto no supone ningún problema al usarlaso en caso de tener que llevarlas de viaje, ya que son bastante fáciles de manejar cuando vas a usarlas. Porque aunque hayan eliminado la bomba y los tubos externos, los han sustituido por unos El poder de la positividad y que podrás elegir a través de un.
Y es ahí donde se encuentra la caja de 'los secretos' de estas RecoveryAir JetBoots. Por un lado, las han dotado de su tecnología TruGrade Technology que genera una presión para aumentar el flujo sanguíneo en la zona que estás tratando, y por otro de la FastFlush Technology, que contribuye a acelerar la recuperación al completar un ciclo en tan solo 60 segundos.
Efectividad en tan solo 60 segundos
Si, has leído bien en sPublicidad - Sigue leyendo debajo de esa carga que te ha generado un entrenamiento o carrera. Lo notas, desde ese primer minuto, pero para tener una recuperación más efectiva con estas RecoveryAir JetBoots lo mejor es hacer una sesión completa. Es decir, puedes escoger entre 4 intervalos de tiempo (20, 40, 60 y continuo) y otros 4 niveles de presión (de 25 a 100 mmHg) y que podrás elegir a través de un panel táctil de control integrado en cada una, ya que puedes usarlas de forma individual, o también por la aplicación oficial de Therabody (incluye conexión Bluetooth) pero esta aún no está disponible.
Si antes tras una buena sesión de series de velocidad, el dolor muscular para mi era inevitable, ahora se reduce a más de la mitad cuando las uso tras ese entrenamiento. Para mi, el programa favorito es de 40 minutos a 75 minutos, en cambio, lo subo a 100 si he tenido que hacer una tirada larga, pero esto ya depende de las necesidades de cada uno. Seguramente que llegados a este punto te has preguntado que al ser portátil, necesita de una batería de larga duración, pues bien, con una única carga, la autonomía de estas RecoveryAir JetBoots es de 240 minutos, pero esto también depende del uso que le des, por supuesto.
En definitiva, podemos decir que las botas de compresión RecoveryAir JetBoots de Therabody te ayudarán a llevar tus sesiones de recuperación a otro nivel y que sabes que al día siguiente, si necesitas volver a salir a correr, lo podrás hacer sin ningún tipo de problema.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.