• La piel del rostro se enfrenta al sol, al viento, la humedad y demás inclemencias climáticas que le pueden provocar graves consecuencias.
  • Flacidez, deshidratación, pérdida de peso, piel más fina y arrugas y signos de envejecimiento... son algunas de las consecuencias.

Estar al aire libre es, con diferencia, una de las mejores partes cuando salimos a correr, pero no estamos exento de sufrir también algunos riesgos que no están relacionados con lesiones musculares, Existen unas zapatillas perfectas para correr en la cinta nos dice Díazo. Esta parte del cuerpo además de ser el espejo del alma es la que se enfrenta al sol, al viento, la humedad y demás inclemencias climáticas cuando corremos. Es por eso por lo que al igual que que se traduce en un, el pelo o cualquier otra parte corporal, nuestro rostro también merece unos cuantos de mimos para evitar algunos problemas estéticos que nos podemos arrepentir en un futuro.

Seguramente te han asaltado miles de dudas: ¿debo usar protección solar todos los días o solo en verano? ¿qué puedo hacer para evitar que la piel sufra cuando salgo a correr? ¿puedo combatir los efectos negativos del deporte en mi rostro? O incluso ahora con la pandemia ha surgido otra pregunta: ¿cómo evitar el maskné si hago ejercicio con la mascarilla puesta? Pues bien, hemos hablado con un dermatólogo y una experta en belleza facial para resolver éstas y otras preguntas.

Los efectos negativos que tiene correr sobre la piel

Florence Bio Crema Hidratante facial con Ácido Hialurónico, Retinol y Vitamin C. 20+Mujer/Hombre

Bio Crema Hidratante facial con Ácido Hialurónico, Retinol y Vitamin C. 20+Mujer/Hombre
Crédito: Amazon

Correr es un deporte de alto impacto y puramente aeróbico por lo que necesita de un consumo alto de oxígeno. Esto provoca no solo en una pérdida de grasa facial, Germaine de Capuccini Goya sino con la, sino también que se oxida y pierde hidratación. “Los corredores tienden a perder grasa de la zona de la cara, lo mismo que les ocurre a las personas que pierden mucho peso en poco tiempo. A esto, se suma la flacidez provocada por el movimiento de impacto repetido contra el suelo que destensa los músculos del rostro”, nos explica Carmen Díaz, de Germaine de Capuccini Goya.

Y continúa: “si se corre al aire libre, los factores externos como la contaminación, el aire, el sol… están en contacto directo con la piel, por lo que hay que utilizar cremas solares protectoras durante todo el año para evitar también que aparezcan manchas”. Algo en lo que coincide el Dr. Herranz Pinto, dermatólogo del centro HBN 39 Especialidades Médicas y miembro de Top Doctors, que añade que “el daño solar progresivo en la piel corre el riesgo también de sufrir dermatitis o alteraciones cutáneas como acné, y que con el uso de ahora de la mascarilla puede ser un factor agravante de esto”.

Mascarilla, deporte y efectos en la piel

BULLDOG SKINCARE FOR MEN Bulldog - Crema Hidratante Antiedad Antiarrugas y Antienvejecimiento

Bulldog - Crema Hidratante Antiedad Antiarrugas y Antienvejecimiento
Ahora 10% de descuento

Salir a correr con la mascarilla puesta en España es una recomendación y no una obligación, en cambio en los gimnasios sí lo es. Y ¿qué le pasa a nuestra piel? Presta atención a esta palabra: maskné. “Al usar mascarilla, nuestra respiración hace que se cree un clima cálido y húmedo debido a su uso continuado, favoreciendo el aumento de la población bacteriana y dando lugar a la aparición de lo que ya se conoce como maskné", nos dice Díaz.

"Al hacer ejercicio con la mascarilla, el movimiento que requiere la práctica aumenta el roce y, además de granitos, pueden aparecer rojeces e irritaciones en la piel". En este sentido, las cremas con fórmulas pensadas para combatir la grasa facial, como la línea Oil Control de Bulldog Skincare, sería una opción perfecta, sobretodo para los hombres, ya que solemos ser más propensos a sufrir esta patología.

Además de todo esto, cuando hacemos ejercicio de alta intensidad al aire libre surgen otro tipo de lesiones cutáneas visibles. “Flacidez, deshidratación, pérdida de peso, piel más fina y arrugas y signos de envejecimiento”, nos dice Carmen Díaz. “Correr acelera la oxidación, lo que favorece el envejecimiento y con ello la aparición y acentuación de arrugas más marcadas. Esto también acaba ocasionando una disminución en la producción de colágeno y elastina, dando un aspecto flácido a la piel del rostro”.

Consejos para cuidar la piel del rostro de un corredor

Carmen Díaz, de Germaine de Capuccini Goya nos da una serie de consejos para mantener una piel cuidada todo el año.

  • Hidratar a fondo la piel de rostro, cuello y escote para protegerla de las agresiones del viento y las bajas temperaturas en invierno, también en verano porque ayudará a la recuperación cutánea.
  • pérdida de grasa facial.
  • No olvidarnos nunca de extendernos protección solar todos los días tanto en invierno com en verano.
  • Llevar una dieta saludable con presencia de alimentos antioxidantes como frutos rojos, verdura de hoja verde y cítricos.
  • En algunos casos, tomar suplementos liposomales de Vitamina C o Glutatión.
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.