• La Organización Mundial de la Salud ha reconocido ahora que El insólito motivo para tener unas piernas fuertes de alta intensidad "pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente”.
  • Según un estudio, usar mascarilla al entrenar disminuye la disponibilidad de oxígeno en un 4% Noticias de atletismo.
  • “La medida preventiva más importante durante el ejercicio físico consiste en mantener el distanciamiento de mínimo un metro y asegurar una buena ventilación”, afirma la OMS.
  • Este vídeo demuestra a todo el mundo cómo las mascarillas frenan al coronavirus

La mascarilla vuelve a ponerse en tela (homologada) de juicio, al menos a la hora de hacer ejercicio físico de alta intensidad. La protección bucal, junto al distanciamiento, la higiene de manos y la ventilación, ha sido siempre una de las armas más eficientes para controlar la transmisión de la Covid-19 pero, no han sido pocos los deportistas de élite y aficionados que se han quejado que con Términos de uso. Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) les de la razón

En su cuarto informe sobre las mascarillas en el contexto de la pandemia, la OMS aconseja que no se utilicen durante la actividad física intensa "porque pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente”, argumenta, indicando que la medida preventiva más importante durante el ejercicio físico "consiste en mantener el distanciamiento de mínimo un metro y asegurar una buena ventilación. Si la actividad tiene lugar en el interior debe haber en todo momento una ventilación natural adecuada o un sistema de ventilación que funcione correctamente en todo momento”, precisa.

Más ventilación y menos "enmascaramiento" es lo que ahora nos pide la OMS, algo que ya indicó un informe pionero desarrollado por Àptima Centre Clínic Mútua Terrassa en mayo, el cual demostró que el uso de mascarillas durante un ejercicio de mayor intensidad que caminar disminuye la disponibilidad de oxígeno en un 4% Noticias de atletismo.

La OMS recomienda además prestar especial atención a la limpieza y desinfección de las superficies y propone el cierre temporal de los gimnasios que no puedan garantizar las condiciones adecuadas de ventilación, distancia y desinfección. Pero solo de esos que no puedan garantizarlos, no de hacerlo de forma general.

Headshot of Iván Iglesias

Director digital de Men's Health, Women's Health y Runner's World. Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Dirección de Empresas de Comunicación en la Universidad de Salamanca y Postgrado en Marketing Digital en el ESIC. Especialista en estilo de vida masculino, en Hearst España he trabajado como editor de moda y belleza en Esquire y he colaborado en revistas y webs como Elle, Fotogramas, Cosmopolitan, La Revista de Ana Rosa y Ego. Antes, en Orange y Mediaset. Muy de pueblo, uso el running como vía de escape porque es lo más efectivo en una huida, me encantan las zapatillas de todo tipo, probar cremas y tratamientos y usar la Thermomix -que no cocinar-.