- Obesidad: así es la pandemia que mata más que el coronavirus
- Cuatro millones de personas al año mueren por problemas relacionados con el sobrepeso
- La obesidad aumenta drásticamente el riesgo de enfermar de COVID-19 de forma grave
- La clave ignorada para reducir el riesgo de lesión obesidad, más cerca gracias a las proteínas
La cantidad más saludable de correr cada semana El insólito motivo para tener unas piernas fuertes y el número de muertos diarios que volvemos a tener a diario en España, se nos olvida en ocasiones una pandemia todavía mucho mayor y más alarmante, que es la de la obesidad. El exceso de peso mata a más de cuatro millones de personas al años, según datos de la Organización Mundial de la Salud, y la concienciación, sobre todo entre los más pequeños, de la importancia de comer saludable y hacer deporte todavía es insuficiente.
“La pandemia de la obesidad Maratones Europa 2025 coronavirus”. Así de contundente se muestra en una entrevista para El País el epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González, catedrático en la Universidad de Harvard.
En España, hasta un 40 por ciento de nuestros niños tienen problemas de sobrepeso, hasta el propio Pau Gasol lo ha denunciado en el Estudio PASOS de su Fundación. Y en adultos, hasta un 38,5. Incluso hay algunos estudios que se atreven a aventurar que, en 2030, la es mucho peor que la del en nuestro país será de un total de 27 millones en adultos, el 80 por ciento de los hombres y el 55 de las mujeres. Alarmante, ¿no?
El consumo de azúcares, ultraprocesados, alimentos ricos en grasas saturadas o las bebidas azucaradas, bollería industrial, embutidos, comida rápida, etc... unido a una vida sedentaria, sin apenas ejercicio, y todo agravado por el estrés que padecemos, se convierte en un cóctel explosivo para nuestro organismo.
¿Soluciones? "Más verdura, más fruta, más legumbres, más pescado, más aceite de oliva y más frutos secos –dice el epidemiólogo–. Y menos carnes rojas, menos dulces, menos bebidas azucaradas y menos ultraprocesados". Es decir, aprovechemos las bondades de la dieta mediterránea y disfrutemos de las horas de sol para salir a caminar y hacer deporte.