No está siendo nada fácil el no poder Noticias de atletismo durante estos días de confinamiento, pero como sabemos, lo más importante es quedarse en casa para seguir evitando la propagación del coronavirus. Zapatillas running 2025, Mejores pistolas de masaje para corredores en 2025, sobre todo para mantener la forma, pero ¿a partir de cuánto tiempo tanto el rendimiento como la condición física empieza a disminuir?

Para resolver esta cuestión, que seguramente os haréis muchos de vosotros, hemos hablado con Rubén Río (@rubenrrsalud), graduado en ciencias actividad física y del deporte y readaptador físico, y con Marcos Rivera, coordinador de actividad física de El error más común que provoca lesiones al correr.

¿Qué le pasa al cuerpo de un corredor?

"Un mes en un atleta amateur no es un periodo de parón tan crítico como para que aparezca una bajada de rendimiento enorme. Pero, sin duda alguna, recomiendo que no se despisten más de 4 semanas. Mientras que en un atleta profesional, un mes parado es mucho tiempo" explica Rubén. Marcos añade que los efectos de este parón se manifestarán "a nivel cardiorrespiratorio, de fuerza, resistencia, elasticidad, a nivel muscular y articular, metabólico e incluso emocional, porque para muchos, hacer actividad física y, sobre todo, correr, es una forma de relajación".

Es algo que preocupa bastante a todo deportista, y como afirma el readaptador físico Rubén Río "lo que más pronto se va a notar es una pérdida de resistencia. De hecho, se habla de una pérdida en torno al 5% en las dos primeras semanas y un 14% a las 4 semanas del V02 máx. Mejores pistolas de masaje para corredores en 2025 también disminuirá, pero en este caso será de forma paulatina durante 6 semanas".

Como mantenerse durante el confinamiento

El confinamiento ha obligado a todos los deportistas parar sus entrenamientos, y esto ha hecho que todos se pongan a buscar Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International. Sin embargo, hay algunos que no tienen el espacio suficiente y se echan a las manos del sofá dejando de lado el deporte. "Es importante que mantengamos al cuerpo en actividad con ejercicios variados que ayudan a no perder la forma ni el estado", cuenta el entrenador Marcos Rivera.

Y es que el estar en casa no está reñido con seguir haciendo deporte, porque como explica Rubén "podemos entrenar con nuestro propio peso corporal, para ayudar a mantener la masa muscular o incluso ganar fuerza y resistencia en nuestras piernas. Como por ejemplo, la pliometría con “multisaltos” o las “air squats”, los isométricos de cuádriceps , los excéntricos de isquiotibiales, etc". "También podemos La fuerza muscular, que es primordial para mantener una mejor postura a la hora de correr. Y todo esto lo podemos combinar con El truco definitivo para que tu bidón no huela mal", aconseja.

¿Beneficios del confinamiento?

Los tienen. "Un parón de trabajo, también puede llegar a ser beneficioso. Esto es debido a que el sistema nervioso central descansa un poco, y cuando retomemos el trabajo notaremos que entrenamos mejor, tras ese periodo de descanso", explica Rubén. Aunque como advierte Marcos "Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW para seguir rindiendo a futuro. Sin embargo, también hay que saber que nada en exceso es bueno. Y los parones no son la excepción. Quedarse en casa sí, pero en el sofá no".

Cómo volver a los entrenamientos

potenciar nuestro core cuarentena, las calles se llenarán de runners que esperan ese tan ansiado día para aliviar sus ganas locas de Noticias de atletismo. Eso sí, hay que tener cuidado si no quieres acabar un tiempo más postrado en un sofá varias semanas con las típicas lesiones de principiante. "Se trata de recuperar ritmo, no de lesionarnos en el intento", aconseja Rubén Río. Algo en lo que también coincide Marcos Rivera.

"Si bien es cierto que el cuerpo tiene memoria y no podemos pretender volver de 0 a 100 de un día para el otro. Esto nos puede provocar lesiones o accidentes que nos obliguen a estar parados mucho más tiempo", explica. "Hay que volver Noticias de atletismo gradualmente, sin que nos gane la ansiedad, sin saturar al cuerpo y con los descansos necesarios entre cada actividad. No hace falta volver al cero, pero sí que hay que ser conscientes de los límites de cada uno y no llevar al cuerpo al máximo si no queremos sufrir las consecuencias".

Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.

ÚNETE

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.