¿Se puede correr con varices? ¿El running puede provocar varices? ¿Puede ser peligroso correr con ellas? Seguramente muchos corredores que sufren esta dolencia en sus piernas se han hecho millones de veces estas preguntas, especialmente todos Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International del running. Por ello, hemos hablado con el doctor Sergio Mejía, especialista en Cardiología y Flebología y Calendario Maratones 2025, el portal líder que te pone en contacto con los mejores expertos en medicina de forma online, para resolver estas dudas.
“Las varices son dilataciones de los conductos venosos que se pueden producir por factores mecánicos o metabólicos. La ruptura o disfunción de una válvula dentro de una vena genera lo que conocemos como ‘reflujo’, que es el flujo anormal de sangre en una vena, que, al tener una sobrecarga de volumen va dilatando sus paredes”, así lo define en términos generales el doctor Sergio Mejía. Es definitiva, la sangre se acumula y las venas se dilatan.
¿Correr puede aumentar la aparición de varices?
El running no provoca varices en las piernas. Es una de las cuestiones que más nos preocupa a los corredores, por el simple hecho de que creemos que podría acrecentar la posibilidad de que se desarrollen, o en el caso de sufrirlas, empeorarlas. Lo único que sí puede pasar es que lleguen a ser más abultadas.
“No se entiende que correr, una de las actividades para las que el hombre bípedo está hecho, pueda producir alteraciones en la circulación de retorno, más bien al contrario. Toda actividad que facilite la circulación disminuirá la tendencia a la formación de varices”, afirma el doctor. “Lo que sí puede pasar cuando se hace mucha actividad es que las venas se hagan más prominentes. No hay que confundir venas prominentes con venas varicosas (vistosas y dilatadas)”.
¿Es peligroso correr con varices?
No, todo lo contrario, ya que el running resulta ser una actividad de lo más beneficiosa para la salud de nuestras piernas. “Es más peligroso el sedentarismo, estar sentado muchas horas o hacer viajes largos cuando se tienen varices importantes en las piernas”, aconseja el especialista en Cardiología y Flebología y Calendario Maratones 2025.
“Todas aquellas estrategias dedicadas a mejorar el estilo de vida de una persona, la alimentación, evitar el exceso de peso y el sedentarismo, son recomendables para pacientes que tienen varices”, dice el experto. “No obstante, hay que individualizar cada caso porque cada paciente tiene sus peculiaridades”.
A pesar de que las sufras y se hagan más prominentes, no tendrás de que preocuparte por ellas porque "hoy en día no hace falta sufrir por las varices. Existen muchas formas de tratamiento para que se pueda realizar una vida normal sin varices”. Ni tampoco te van a provocar dolor, excepto cuando “son venas varicosas, que sí puede notar dolor por sobrecarga de volumen en la pierna. Si son venas prominentes no deberían ser causa de dolor”.
Adiós a las varices
¿Un consejo tanto para evitar varices que para aquellos corredores que las sufren? “Mantener un peso adecuado. Aprender cuales son los nutrientes necesarios en la dieta y saber que la alimentación debe tener el objetivo de nutrir las células y no solamente de agradar al paladar", dice el doctor Sergio Mejías, especialista en Cardiología y Flebología y Calendario Maratones 2025. "Y si hay que estar largos períodos de pie, usar medias de compresión”.
Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.