El cansancio después de una larga carrera o tras un entrenamiento duro puede llevar a que los músculos se resientan y puedan sufrir una lesión, pero eso no lo sabes hasta que empieza el dolor. Pero Khinn, la aplicación que conecta a deportistas con especialistas en medicina deportiva y fisioterapeutas ha conseguido desarrollar tres aplicaciones para dispositivos móviles con las que pretende ayudar a los corredores para evitar esas lesiones musculares o articulares más frecuentes, sufridas, especialmente por la sobrecarga o el desgaste.
“Tras un año de desarrollo, hemos conseguido sustituir maquinaria compleja de investigación por apps móviles, que permiten monitorizar algunos de los principales parámetros del estado de forma física de una persona, esencial para mejorar las intervenciones tanto en el ámbito del entrenamiento, como en el ámbito clínico”, asegura Agustín Blanco, co-fundador de Khinn, para dispositivos móviles con las que pretende ayudar a los corredores para evitar esas.
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Así queda tu cuerpo si corres 800 km a la semana, que se deben colocar por el cuerpo y se pueden adquirir en Amazon, se consigue “aportar tecnología fiable, asequible y accesible al sector del ejercicio físico y la salud”, explica Blanco. Una de ellas es la Jump K, con la que los corredores conseguirán medir la fuerza que producen sus piernas cuando realizan un salto de altura y así conocer la pérdida de altura, causada, en muchas ocasiones, por la fatiga neuromuscular. Otra de las aplicaciones desarrolladas es la Move K que estudia las articulaciones y aporta información sobre el desgaste de la musculatura que rodea dicha articulación. Y la tercera es la Velo K, que controlar la pérdida de velocidad en un ejercicio concreto para desvelar el nivel de fatiga generado y saber en qué momento parar.
Calendario carreras 2022 rendimiento físico de la persona, en el caso de estar lesionado, estas tres aplicaciones permiten crear una serie de ejercicios personalizados y precisos para la pronta recuperación del paciente.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.