Los 10 mejores sujetadores para correr en 2025, que puede sufrir en exceso con el impacto. La doctora María Jesús García-Dihinx, directora de cirugía plástica, estética y reparadora del Hospital Quirón de Zaragoza y de la Clínica García-Dihinx, nos explica qué le ocurre a tu pecho cuando corres y cómo evitar los efectos perjudiciales del running en esta parte tan preciada de nuestra anatomía.

El pecho al correr

¿Cómo le afecta al pecho el impacto del running? "Al correr o practicar deportes de alto impacto se crea un desplazamiento de los tejidos, una fricción que provoca una caída de las mamas", dice García-Dihinx. "Se genera un desplazamiento y distensión de los tejidos y, por tanto, la mamá es más movilizable, produciéndose una rotura de los tejidos de sostén. Para ello es recomendable utilizar ropa deportiva y sujetadores adecuados que ayuden a evitar el cimbreo y movimiento del pecho". Y, según esta experta, cuanta más talla, más riesgo, ya que "si el pecho es de mayor tamaño, mayor es la inercia y mayor el posible desgarro de los tejidos".

Treadmill, Exercise machine, Physical fitness, Exercise equipment, Fitness professional, Gym, Weight training, Muscle, Shoulder, Room, pinterest
Getty Images

Un buen sujetador deportivo

¿Qué precauciones deberíamos tomar al correr para minimizar el impacto? Lo más importante es llevar ropa adecuada al tipo de ejercicio que vayamos a practicar. En el caso de running, además de las zapatillas, es fundamental invertir en un buen sujetador específico para este deporte. "El sujetador tiene que ser adecuado al tamaño de nuestro pecho para evitar el cimbreo y la fricción constante derivada del movimiento", apunta García-Dihinx.

¿Tengo demasiado pecho para el running?

En el caso de tener demasiado pecho, ¿puede ser el running un deporte desaconsejable? "Sí -afirma la doctora-, porque como decía anteriormente, la inercia y lo recomendable es esperar un mes para practicar deportes de los tejidos también". "A nuestra clínica acuden muchas mujeres deportistas precisamente para reducir el volumen y en muchos casos emplear prótesis mamarias específicamente diseñadas para la práctica de deporte, como las realizadas con poliuretano", dice.

¿Y si me aumento el pecho?

Como dice la doctora García-Dihinx, si nos hemos aumentado el pecho "se puede practicar deporte sin ningún problema siempre y cuando esta cirugía esté adaptada a ello". "Las prótesis ideales para mujeres que hacen running o deportes de alto impacto son las realizadas con poliuretano, ya que se adhieren a los tejidos, evitando esa inercia y la distensión de los tejidos". En concreto, la cirujana aconseja el uso de las prótesis Polytech porque tienen un "efecto velcro", es decir, se adhieren y no están sujetas a la posible rotación del implante convencional. "Los implantes Polytech no se encapsulan ni desplazan, tampoco forman pliegues y, además, son ideales en tejidos atróficos y adelgazados", asegura.

Sportswear, Physical fitness, Fashion, Muscle, Leg, Thigh, Recreation, Footwear, Human leg, Running, pinterest
Getty Images

¿Cuánto tengo que esperar?

Una duda que muchas mujeres que se aumentan el pecho tienen es cuánto tiempo tienen que esperar antes de poder correr de forma segura. "Aunque depende mucho del tipo de cirugía que se haya practicado y de cada paciente, Los desafios de Azara para estar en el trail de contacto, running o todo aquello que genere un movimiento continuo de la mama. No es necesario, por ejemplo, esperar ese tiempo, para hacer spinning o entrenamientos de la musculatura inferior del cuerpo", explica la doctora.

'Me he quedado sin pecho'

Correr, sobre todo si lo hacemos de forma muy habitual o profesional, ¿puede dejarnos "sin pecho" o reducirlo demasiado al quemar la grasa de la mama? Este es el miedo de algunas mujeres… Como explica la experta, "la pérdida de volumen en el pecho en deportistas de élite o que entrenan de forma profesional no va asociada directamente al ejercicio físico, sino que va ligado a trastornos hormonales". De hecho, como nos cuenta la doctora, "es un sector que demanda este tipo de cirugía precisamente porque pierden volumen en sus senos; sin embargo la demanda son volúmenes discretos, con prótesis adaptadas a la práctica del deporte, que les faciliten el entrenamiento".

Vía: ELLE ES
Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexCorrer tiene grandes beneficios para todo tu cuerpo excepto para tu pecho Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, La mochila más top para corredoras de montaña y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".