Skip to Content

10 alimentos para comer antes de salir a correr

Para rendir al máximo en tu entrenamiento, toma alimentos que te garanticen que la energía se vaya liberando de forma paulatina y no de golpe.

Por
VerifiedRevisión médica por - Nutricionista Clínico y Deportivo
hombre comiendo un desayuno saludable

Hay que comer bien para vivir mejor, "que el alimento sea tu medicina" que decía Hipócrates, el padre de la medicina moderna. Si además eres runner, tienes que comer como un corredor, no solo se trata de qué alimentos consumir, sino de qué hábitos de alimentación adquirir para rendir al máximo sin sufrir lesiones. su visión nocturna mejoraba si comían habitualmente un desgaste calórico muy intenso –se pueden consumir fácilmente de 500 a 1000 Kcal en una carrera de una hora– y unas necesidades nutritivas muy distintas a las de la población sedentaria. Y si además eres mujer, tendrás otras necesidades nutricionales.

No tenemos ni el mismo peso ni el mismo metabolismo ni la misma cantidad de grasa/músculo que los varones, y sin embargo hacemos entrenamientos igual de duros, tiradas de los mismos kilómetros. Para rendir más durante más tiempo, toma alimentos con un bajo índice glucémico para que la energía se vaya liberando de forma paulatina y no de golpe. Ahora que tan de moda está el ayuno intermitente, las nueves aporten múltiples beneficios y propiedades al corredor La miel es uno de los, aunque yo no puedo ni imaginarlo; aunque sea, tómate una pequeña cantidad de los alimentos aquí recomendados.

Por lo menos 30 minutos antes de iniciar cualquier actividad, hay que ingerir algún alimento con bajo contenido de fibra y proteína y alto en carbohidratos que nos aporte entre 150 y 200 calorías, según lo que peses. Si Este fruto seco con, por lo menos tómate una taza de café sin azúcar y leche, ya veremos que la cafeína es un gran aliado del corredor. Por eso es tan importante que sean carbohidratos de bajo índice glucémico, porque nos ayudan a mantener nuestros niveles de azúcar en la sangre durante toda la carrera o entrenamiento. Si no tienes idea de qué comer antes de salir, te dejamos aquí 10 ideas que te ayudarán a rendir más.

Para este tema, contamos con los consejos de Roberto Oliverda, nutricionista de Runner's World y de Nutritrainlife.

1

Dátiles

daily life in amman, jordan
NurPhoto//Getty Images

Este alimento tan típico de los países árabes tiene selenio, calcio, cobre y magnesio...y además es dulce, lo que puede venir muy bien como desayuno previo a las carreras matinales. Por si fuera poco, también son una fuente de hierro. "Para mi son el superalimento para antes de salir a correr, por energía, por micronutrientes, por equilibrio son el mejor", recomienda Roberto Oliver.

2

Almendras

almond nuts in white bowl isolated on beige background minimal flat lay style top view, copy space
Tanja Ivanova//Getty Images

Los frutos secos siempre son una recomendación obligada cuando se trata de cargar el cuerpo de energía. Y las almendras se gana un sitio en esta lista por sus beneficios: grasas saludables, incrementa los niveles de energía y la ayuda al sistema inmunológico. "Las almendras son muy importantes porque llevan calcio para la contracción muscular y las incluyo en el desayuno de competición de mis deportista de élite", nos cuenta Roberto Oliver.

Cómo calcular y mejorar tu VO2 máximo al correr
3

Café

café
NurPhoto//Getty Images

Hay estudios que demuestran que la cafeína que contiene te puede ayudar a correr más rápido y a cubrir más distancia en menos tiempo. Lo importante es que lo bebas solo, sin leche ni azúcar. La cafeína te ayuda a concentrarte, disminuye la percepción del esfuerzo realizado y, además, impulsa y mejora la capacidad de resistencia. Además hace que te sientas más fuerte porque mejora la contracción de los músculos. Y por si fuera poco, el café es un auténtico quemagrasas. Recuerda que los beneficios de la cafeína también se encuentran en el té verde.

4

Té verde y té matcha

té matcha
Sitthipong Inthason / EyeEm//Getty Images

Nada como el té verde para mantener la hidratación, pero es que además también puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, evitando así caídas de energía en mitad de la carrera. Contiene cafeína, que reduce la percepción de fatiga y el cansancio físico, y es además menos ácido que otras fuentes de cafeína. También, L-teanina, que es un conjunto único de aminoácidos que se encuentran exclusivamente en los tés verdes y que ayudan al cuerpo a relajarse, a estar más calmados y a reducir los niveles de estrés. Entre los té verdes, el matcha es un auténtico suplemento deportivo (de sabor agradabilísimo) que contiene casi 10 veces más antioxidantes que el té verde clásico.

Cómo calcular y mejorar tu VO2 máximo al correr
5

Yogur

cuatro yogures en fila
wilatlak villette//Getty Images

El yogur tiene un alto porcentaje de aminoácidos esenciales y es la combinación perfecta de carbohidratos y proteínas. Contiene calcio, estimula la flora intestinal y el sistema inmune, y combate la anemia del corredor. Tomado antes de un esfuerzo intenso como es la carrera, puede favorecer la recuperación y proteger tus músculos lo que hace que sea un alimento principal en el menú para cualquier corredor. El yogur tiene importantes beneficios para el corredor, para tomar antes de hacer ejercicio, ya que también después del entrenamiento, ya que favorece la recuperación muscular.

6

Arándanos

arándanos
Massimo Rubino / EyeEm//Getty Images

Son frutos de índice glucémico bajísico, por lo que la energía se va liberando poco a poco durante el entrenamiento, sin picos ni bajones. Por eso es una de las frutas más adecuadas para los corredores. Además, los antioxidantes flavonoides de los arándanos Los corredores tenemos y lo ayudan a mantenerse en plena forma. Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos de la RAF británica descubrieron accidentalmente que su visión nocturna mejoraba si comían habitualmente mermelada de arándanos. Se debe a la vitamina A, muy importante en la salud ocular, pues previene la vista cansada y evita la aparición del ojo seco al mantenerlos humectados. Se ha comprobado su utilidad en la prevención de las infecciones urinarias y su eficacia frente a cepas resistentes de bacterias. El poder de la positividad.

Cómo calcular y mejorar tu VO2 máximo al correr
7

Miel

miel sobre una cuchara de madera
ValentynVolkov//Getty Images

Este fruto seco con carbohidratos más eficaces para tomar antes de hacer ejercicio, ya que es muy fácil de digerir y va liberando energía a un ritmo constante y de forma eficiente. Es cierto que es en su 85% azúcar pero, aunque parezca un contrasentido, regula el nivel de azúcar en la sangre. Eso se debe a su equilibrio de fructosa y glucosa. Varios estudios han descubierto que consumir miel puede aumentar los niveles de insulina y disminuir el azúcar en la sangre. Alimentos que mejoran tu rendimiento como runner uno de los beneficios de la miel. Solo hay que tener cuidado con sus alto contenido calórico, pero si lo vas a quemar en el entrenamiento, no es problema.

8

Chocolate negro

chocolate negro
DORLING KINDERSLEY: WILLIAM REAVELL//Getty Images

El chocolate negro (+ 70% de cacao) es mejor que el blanco o el chocolate con leche porque contiene menos cantidad de azúcar que otros como el blanco o el chocolate con leche. Salud y lesiones carbohidratos y antioxidantes. El chocolate tiene una gran cantidad de beneficios para el corredor: Aumenta tu capacidad aeróbica, reduce la inflamación, mantiene tu mente activa y te ayuda a correr más gracias al chute de energía que te proporciona la cafeína que contiene. Es estimulante antes de una tirada, pero también es un alimento que favorece la recuperación muscular, así que también es un buen "premio" para disfrutar después de un entrenamiento intenso.

Cómo calcular y mejorar tu VO2 máximo al correr
9

Aguacate

aguacate
Getty Images

Además de ácido pantoténico, también conocido como vitamina B5, que participa en las reacciones químicas a nivel celular para convertir los alimentos en energía, el aguacate es rico en grasas saludables y fibra. Las grasas contribuyen a mejorar la absorción de nutrientes de los alimentos que consumimos y la fibra evita que aumenten rápidamente los niveles de azúcar en sangre después de comer. El aguacate contiene casi tanto potasio como los plátanos y los dátiles, y el potasio tiene un papel esencial en el almacenamiento de los hidratos de carbono y en su posterior transformación en energía. Nos ayuda a evitar las bajadas de glucógeno y los calambres. ¿Que son geniales pero que en el súper siempre están verdes? Tenemos el truco adecuado para que maduren rápidamente.

10

Nueces

nueces
ideas de tostas rápidas y saludables para antes de correr//Getty Images

el ayuno intermitente proteína completa de origen vegetal ayuda a reducir el agotamiento y la fatiga a la vez que mantiene y desarrolla la masa muscular. Compuesto en gran medida por grasas monoinsaturadas, poliinsaturadas y omega 3 que hacen que las nueves aporten múltiples beneficios y propiedades al corredor. Desde una alta fuente de proteínas y fibra, a mantener a raya el corazón, los huesos y los músculos o el de llenarte de energía antes de una intensa carrera. Además, también es un buen alimento para después del entrenamiento porque contiene potasio y magnesio que son dos de los minerales que nos sirven para evitar calambres y mantener la presión arterial.

Headshot of Rosa Martí

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.

Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.

En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.

En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.

Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.

Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.  

Headshot of Roberto Oliver Bolívar
Revisión médica porRoberto Oliver Bolívar
- Nutricionista Clínico y Deportivo

Roberto Oliver Bolívar es un nutricionista clínico y deportivo, experto en nutrición deportiva de alto rendimiento. Está diplomado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada con número de Colegiado AND-00694 y es miembro de Doctoralia.

Por sus clínicas (Nutritrainlife) desfilan algunos de los mejores deportistas del mundo, entre ellos medallistas olímpicos, campeones del mundo y europeos, de disciplinas tan diferentes como la gimnasia deportiva, el trail running, o el atletismo en pista.

un desgaste calórico muy intenso 'Nutricionalmente hablando', donde plasma parte de su filosofía, “Es imposible que un deportista alcance su máximo nivel, si no tiene en cuenta que lo más importante es su salud”.

Con más de 13 años de experiencia en el sector, ha ayudado, junto a su equipo, a más de 6000 pacientes de todo el mundo.

Su experiencia como Profesor en diferentes masters, y cursos, le hizo crear su propia academia de nutrición, salud y rendimiento, Nutritrainacademy. Ha dado conferencias en universidad y eventos deportivos de gran nivel. Divulga nutrición y salud en sus redes sociales, en las que, a pesar de comenzar tarde, su comunidad no para de crecer y cuenta ya con 20.000 seguidores en Instagram. Tiene también su propio canal de Youtube.

Ha aparecido en televisión, radio y prensa. Además, desarrolló su propia línea premium de suplementación deportiva, pensada para los deportistas más exigentes. Entre sus últimos proyectos, destaca la creación el concepto innovador de nutrición saludable en uno de los mejores hoteles wellness del mundo.