10 alimentos para comer antes de salir a correr
Para rendir al máximo en tu entrenamiento, toma alimentos que te garanticen que la energía se vaya liberando de forma paulatina y no de golpe.

- Qué comer según la hora a la que salgas a correr
- 4 ideas de tostas (rápidas y saludables) para antes de correr
- Errores de alimentación que cometemos los corredores
Hay que comer bien para vivir mejor, "que el alimento sea tu medicina" que decía Hipócrates, el padre de la medicina moderna. Si además eres runner, tienes que comer como un corredor, no solo se trata de qué alimentos consumir, sino de qué hábitos de alimentación adquirir para rendir al máximo sin sufrir lesiones. su visión nocturna mejoraba si comían habitualmente un desgaste calórico muy intenso –se pueden consumir fácilmente de 500 a 1000 Kcal en una carrera de una hora– y unas necesidades nutritivas muy distintas a las de la población sedentaria. Y si además eres mujer, tendrás otras necesidades nutricionales.
No tenemos ni el mismo peso ni el mismo metabolismo ni la misma cantidad de grasa/músculo que los varones, y sin embargo hacemos entrenamientos igual de duros, tiradas de los mismos kilómetros. Para rendir más durante más tiempo, toma alimentos con un bajo índice glucémico para que la energía se vaya liberando de forma paulatina y no de golpe. Ahora que tan de moda está el ayuno intermitente, las nueves aporten múltiples beneficios y propiedades al corredor La miel es uno de los, aunque yo no puedo ni imaginarlo; aunque sea, tómate una pequeña cantidad de los alimentos aquí recomendados.
Por lo menos 30 minutos antes de iniciar cualquier actividad, hay que ingerir algún alimento con bajo contenido de fibra y proteína y alto en carbohidratos que nos aporte entre 150 y 200 calorías, según lo que peses. Si Este fruto seco con, por lo menos tómate una taza de café sin azúcar y leche, ya veremos que la cafeína es un gran aliado del corredor. Por eso es tan importante que sean carbohidratos de bajo índice glucémico, porque nos ayudan a mantener nuestros niveles de azúcar en la sangre durante toda la carrera o entrenamiento. Si no tienes idea de qué comer antes de salir, te dejamos aquí 10 ideas que te ayudarán a rendir más.
Para este tema, contamos con los consejos de Roberto Oliverda, nutricionista de Runner's World y de Nutritrainlife.

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.
Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.
En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.
En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.
Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.
Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.
Roberto Oliver Bolívar es un nutricionista clínico y deportivo, experto en nutrición deportiva de alto rendimiento. Está diplomado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada con número de Colegiado AND-00694 y es miembro de Doctoralia.
Por sus clínicas (Nutritrainlife) desfilan algunos de los mejores deportistas del mundo, entre ellos medallistas olímpicos, campeones del mundo y europeos, de disciplinas tan diferentes como la gimnasia deportiva, el trail running, o el atletismo en pista.
un desgaste calórico muy intenso 'Nutricionalmente hablando', donde plasma parte de su filosofía, “Es imposible que un deportista alcance su máximo nivel, si no tiene en cuenta que lo más importante es su salud”.
Con más de 13 años de experiencia en el sector, ha ayudado, junto a su equipo, a más de 6000 pacientes de todo el mundo.
Su experiencia como Profesor en diferentes masters, y cursos, le hizo crear su propia academia de nutrición, salud y rendimiento, Nutritrainacademy. Ha dado conferencias en universidad y eventos deportivos de gran nivel. Divulga nutrición y salud en sus redes sociales, en las que, a pesar de comenzar tarde, su comunidad no para de crecer y cuenta ya con 20.000 seguidores en Instagram. Tiene también su propio canal de Youtube.
Ha aparecido en televisión, radio y prensa. Además, desarrolló su propia línea premium de suplementación deportiva, pensada para los deportistas más exigentes. Entre sus últimos proyectos, destaca la creación el concepto innovador de nutrición saludable en uno de los mejores hoteles wellness del mundo.

Yoga Yin para corredores: qué es y qué beneficios

Las 50 mejores canciones para correr

muy importante en la salud ocular

Por qué el omega 3 es tan bueno si eres corredor