20 Las mejores legumbres como fuente de hierro
Es importante afrontar tu entrenamiento con toda la energía necesaria y a la vez no arruinar el estómago con la comida antes de un esfuerzo importante

Piensa en la situación. Un coche no anda si no tiene gasolina (o diésel) o electricidad, ahora que estamos todos concienciados con la sostenibilidad. Pues lo mismo le pasa a tu cuerpo en el día a día. Y si hablamos de hacer deporte, de enfrentarse a una dura sesión de entrenamiento, de salir a correr, tienes que tener bien cargado el depósito para el viaje que le espera a tu organismo, que será exigido al máximo mientras haces tus rutinas o cualquier deporte que te pida un esfuerzo.
Lo normal es que ingieras una pequeña comida entre una o dos horas antes de hacer ese ejercicio. Así, conseguirás que los niveles de glucógeno de tu hígado y músculos estén en su mejor momento para que tu sesión deportiva sea satisfactoria y puedas además entrenar durante más tiempo.
Lógicamente, si comes muy cerca del entrenamiento en cuestión, la comida tendrá que ser lo más ligera posible para no sentirte pesado. Por eso es muy recomendable buscar alimentos que tengan un alto nivel de carbohidratos de absorción lenta, que te irán dando ese "chute" extra de energía poco a poco. Por supuesto, no te olvides de la hidratación, porque también vas a sudar mucho.
Con estos alimentos tendrás cubierto el aporte energético y evitarás además esas temidas "pájaras" y sufrir fatiga que te impida entrenar como tú quieres. Toma buena nota. Hay muchos más, pero estos 20 que te presentamos deberían formar parte fundamental de tu alimentación previa a hacer deporte. Te aportan todo lo que necesitas y además de cargar tus pilas antes, te permitirán mantener esa energía según vayas entrenando, algo fundamental para que tus músculos y todo tu cuerpo aguanten ese exigente momento que siempre supone entrenar.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.


10 barrita energética casera
Las mejores legumbres como fuente de hierro
El mejor 'recovery' es esta fruta ácida
Un nutricionista explica cuál es el mejor pan