Skip to Content

10 CONCURSO: Llévate la cafetera Nespresso Vertuo Pop

Oro parecen, plátanos son.

Por Redacción
platano entrenamiento
Zapatillas running 2025

Hablamos a menudo sobre la dieta que debe seguir para mantenerse en forma, qué alimentos deben acompañarte siempre si quieres adelgazar o los que debes evitar después de entrenar para que tu esfuerzo no sea en vano. Hoy nos centramos en el antes, en 10 alimentos que conviene mantener lejos justo antes de entrenar.

1

Hidratos pesados

Food, Cuisine, Dish, Ingredient, Bigoli, Spaghetti, Bucatini, Produce, Italian food, Spaghetti alla puttanesca,
Getty Images

Sí, todos sabemos que los carbohidratos son la fuente de energía básica y hay que consumirlos para tener gasolina en el entrenamiento. El problema es que a veces asociamos esa idea a zamparnos un platazo de espaguetis a la boloñesa una hora antes de ponernos al tema… Y no. Para antes de entrenar, elige hidratos de grano entero y evita los procesados.

2

Ensaladas

Food, Dish, Salad, Cuisine, Ingredient, Vegetable, Superfood, Spring greens, Produce, Vegetarian food,
Getty Images

En general, es mejor dejar 'lo verde' para después de entrenar, ya que ayuda a que te hidrates y repongas vitaminas. Para antes, da poca energía.

El suplemento que puede marcar la diferencia
3

Bebidas isotónicas

botellas de bebidas de colores
Getty Images

Déjalas para tomarlas (y con moderación, cuidado si llevan demasiado azúcar) durante y después del ejercicio. El exceso de hidratación previo puede hacer que tu entrenamiento sea menos efectivo.

4

Bebidas con gas

Drink, Drinking straw, Food, Cola, Party supply, Non-alcoholic beverage,
Getty Images

El gas y el ejercicio se llevan mal: no hay nada más incómodo que ponerse en movimiento con sensación de tripa hinchada.

El suplemento que puede marcar la diferencia
5

Plátanos

Banana family, Banana, Yellow, Food, Cooking plantain, Peel, Plant, Natural foods, Fruit, Superfood,
Getty Images

Se piensa que es bueno comerlos antes de entrenar porque el potasio que contienen es muy bueno para los músculos. El matiz es que el potasio no se pierde mientras te ejercitas, con lo que no hay necesidad de consumirlo justo antes. Si estás pensando en Rafa Nadal, piensa también que tu gasto energético como que no es igual que el de Rafa Nadal en pleno partido.

6

Coliflor

Cauliflower, Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Cruciferous vegetables, Comfort food, Produce, Leaf vegetable, Recipe,
Getty Images

La coliflor, el brócoli y alimentos similares son súper saludables siempre… Pero todos sabemos que pueden generar gases, y no te va a apetecer notarlos mientras estás levantando pesas.

El suplemento que puede marcar la diferencia
7

Edulcorantes

Room, Paper,
Getty Images

La sacarina y otros edulcorantes del estilo también pueden generar gases. Mucho mejor tirar del azúcar natural (no añadido) de, por ejemplo, una barrita de avena.

8

Legumbres

Mixed nuts, Food, Cranberry bean, Bean, Superfood, Common bean, Mixture, Cuisine, Plant, Vegetable,
Getty Images

Nada que no sepas, volvemos con los gases. Las lentejas, judías, garbanzos, etc son alimentos que nunca deben faltar en tu dieta, pero ya sabes qué pasa un rato después de comerlos. Si no quieres renunciar, cruzamos los dedos para que entrenes solo.

El suplemento que puede marcar la diferencia
9

Cafeína

Espresso, Cup, Ristretto, Coffee cup, Coffee, Cup, Cuban espresso, Food, Caffè macchiato, Drink,
Getty Images

Aquí hay debate. Una dosis moderada puede activarte y eso siempre es positivo antes de entrenar: un café estaría perfecto. Ahora, si estás pensando en el chute de cafeína de alguna bebida energética de las que patrocinan deportes de riesgo, la cosa se da la vuelta completamente.

10

Aguacate

aguacate
Getty Images

¿Cómo vamos a hacer una lista sobre alimentos para cualquier cosa sin meter al aguacate? Aquí entra porque el tipo de grasa que contiene es muy saludable, sí, pero son de digestión lenta y puede provocar sensación de pesadez durante el ejercicio.

Vía: Esquire IT
VER VÍDEO 
platano entrenamiento