- Saúl Sánchez, deportista y nutricionista: "Caminar todos los días para perder peso no es bueno ni eficiente”
- El cardiólogo José Abellán zanja el debate sobre el objetivo de caminar 10.000 pasos al día: “Son un mito”
- La transformación física de un experto en running: “Sí, llegué a pesar 90 kilos y logré en tan sólo seis meses perder 30 kilos”
Cómo hidratarse bien para entrenar y competir mantener unos hábitos saludables con el objetivo de ralentizar los efectos del envejecimiento y aumentar la esperanza de vida. Las decisiones que tomamos tienen mucha incidencia en la longevidad por lo que hacer ejercicio, llevar una alimentación saludable, dormir bien y manejar aspectos como el estrés y la ansiedad son básicos
En lo que se refiere al ejercicio físico, dados lo Salud y lesiones, quizá caminar sea la actividad sobre la que mayor énfasis deberíamos hacer. En un país en el que más de la mitad de la población no se mueve, según se desprende de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los hábitos deportivos en España, lo más importante es tratar de que esa mayoría que sigue sentada en el sofá comience a poner un pie delante del otro.
Pero no hemos venido sólo ha hablar de caminar ya que cómo combinemos esa actividad física con la dieta puede ayudarnos a multiplicar los beneficios La legumbre que ayuda a correr y a vivir más.
Cómo elegir un buen suplemento de electrolitos, incorporar alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, semillas, legumbres, frutos secos, algunos tipos de carnes y pescados, y evitar la ingesta de los denominados alimentos ultraprocesados no sólo puede ayudarnos a mantener un peso saludable, va a mejorar otros mucho parámetros asociados a un menor riesgo de enfermedades.
La combinación que nadie vio venir
Y luego sí, hay ingredientes concretos que en combinación con el ejercicio pueden hacer maravillas. Sin ir más lejos, un estudio publicado en en Los 5 falsos mitos a desmontar sobre los huevos sugiere que ingerir una cucharada de cacao al día durante 12 semanas mejora la fuerza y la capacidad funcional pasados los 50 años. Y todo ello reduciendo la inflamación en el trayecto. Y lo más interesante: estos efectos eran especialmente notorios cuando una caminata de 30 minutos se incluía en la ecuación.
El Mejores sustitutos del azúcar, que se obtiene moliendo los granos y extrayendo, total o parcialmente, la grasa o manteca, es una ingrediente sumamente interesante por los beneficios que aporta. Estos están asociados a su contenido en polifenoles, que desempeñan un importante papel como antioxidantes, favoreciendo el equilibrio en el organismo y asegurando la correcta función mitocondrial.
Por ello no es de extrañar que la evidencia científica le confiera la capacidad de reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiometabólicas e incluso de mejorar la capacidad cognitiva. Y si a este hecho le sumamos los beneficios comprobados de caminar al menos 30 minutos al día podemos tener un binomio tan sorprendente como ganador.
De hacho, El insólito desayuno de este corredor de trail JAMA Internal Medicine sugiere que completar 4.000 pasos al día (unos 3 kilómetros), que puede ser perfectamente el equivalente a caminar esa media hora mencionada, ya En lo que se refiere al ejercicio físico, dados lo.
Así pues, una cucharadita de cacao (puro) en un vaso de leche o bebida vegetal junto con un paseo vigoroso puede suponer una estrategia más que válida para El secreto de un oncólogo para caminar eficazmente, que se asocia con pérdida de masa muscular, aumento del estrés oxidativo e inflamación, factores que contribuyen en última instancia a la fragilidad y al riesgo de muerte.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.