Cuando pensamos en alimentos súper saludables que seguramente no comes lo suficiente por ser desconocidos, hierro y manganeso y antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo frutas, verduras y quizás alguna proteína pero que deberías empezar a incluir más a menudo en tu menú hay muchos otros alimentos igualmente nutritivos que a menudo tendemos a ignorar, pero que merecen un lugar señales de que no consumes suficiente proteína.

y favorece la digestión 5 alimentos súper saludables que seguramente no comes lo suficiente por ser desconocidos, pero que deberías empezar a incluir más a menudo en tu menú.

5 alimentos súper saludables desconocidos que no deben ser ignorados

1. Mijo

millet in spoon above bowl, top view,millet
manusapon kasosod

¿Qué es el mijo? Un cereal milenario que cada vez gana más atención por sus propiedades nutricionales. Carbohidratos concentrados, perfectos para deportistas y corredores Carbohidratos concentrados, perfectos para deportistas y corredores y fibra, también es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes padecen enfermedad celíaca. Come mijo para obtener muchos minerales (magnesio, hierro y manganeso) y antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.

Modo de uso: Se puede cocinar como un risotto, utilizar para hacer ensaladas o incluso como base para albóndigas y platos únicos.

2. Algas

seaweed salad in black platepinterest
Anna Denisova//Getty Images

No sólo presentes en el mar sino también en la mesa, las algas son un alimento extremadamente nutritivo que a menudo pasa desapercibido en nuestra dieta. Son ricas en yodo, un mineral esencial para el funcionamiento de la tiroides, y también contienen una buena cantidad de ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular y cerebral. Las algas, como el nori, el wakame y el kombu, también son una excelente fuente de vitaminas A, C, E y K, así como de antioxidantes que combaten la inflamación.

Modo de uso: Puedes añadirlos a ensaladas, caldos, sushi o incluso utilizarlos como condimento para arroces o sopas.

3. Semillas de cáñamo

semi di canapapinterest
AlasdairJames//Getty Images

Un auténtico boom de nutrientes, pero a pesar de sus extraordinarias propiedades, a menudo tendemos a olvidarlos. Las semillas de cáñamo son una excelente fuente de proteína vegetal, contienen los nueve aminoácidos esenciales y son ricas en ácidos grasos omega-3 y omega-6 en una proporción ideal.

Modo de uso: Agrega semillas de cáñamo a batidos, yogur, ensaladas o espolvorea sobre platos salados o dulces.

4. Boniato

sliced sweet potato studio shot
clubfoto

Carbohidratos concentrados, perfectos para deportistas y corredores. Las batatas son una alternativa mucho más saludable a las patatas tradicionales, gracias a su rico y variado perfil nutricional. Son una excelente fuente de vitamina A, que favorece la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunitario. Además, las batatas son Propiedades de las patatas, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y favorece la digestión.

Modo de uso: Las batatas se pueden cocinar de distintas maneras: al horno, a la parrilla, en puré o incluso se pueden utilizar para preparar postres saludables.

5. Col rizada

bowl of fresh kale leaves
Cavan Images

La col rizada es un auténtico superalimento que, a pesar de sus numerosos beneficios, todavía a menudo se pasa por alto. Es una excelente fuente de vitaminas A, C y K, así como de calcio, Si bien es. Además, contiene antioxidantes y fitoquímicos que apoyan la salud del corazón y la protección contra la inflamación crónica.

Modo de uso: La col rizada se puede utilizar en ensaladas, sopas, batidos o incluso horneada como chips saludables. Es versátil y se presta a diversas preparaciones.