- Un entrenador personal comparte su opinión sobre si es mejor caminar o correr: “Es el eterno dilema”
- Un fisioterapeuta de Harvard desvela los tres ejercicios fáciles para hacer en casa y tener los músculos de las piernas más fuertes y flexibles
- El potente mensaje del mayor experto en longevidad del mundo sobre el mejor ejercicio pasados los 50 años: "Es antiinflamatorio"
Hacer ejercicio físico es uno de los ingredientes principales a la hora de perder peso. Pero no es el único. Tanto una correcta alimentación que fomente el déficit calórico y un adecuado descanso o manejo del estrés son aspectos igualmente determinantes a contemplar. Por no mencionar que otros factores como la genética, la edad, el sexo, algunas enfermedades o ciertos medicamentos también tienen incidencia a la hora de que la cifra que se muestra en la báscula sea más o menos satisfactoria.
Pero en líneas generales, Los beneficios de correr lento todos los días, entendido por la combinación de entrenamiento estructurado y otras actividades de la vida diaria que también suponen un importante gasto energético, es una cuestión innegociable si queremos adelgazar y preservar la salud cardiovascular y musculoesquelética en el trayecto.
Pero en líneas generales, uno de los ejercicios que más ayuda a perder peso es correr. Sin embargo no siempre se puede -o se quiere- disfrutar de un buen entreno al aire libre por lo que la se potencian otros aspectos como la coordinación o el equilibrio y la estabilidad, en casa o en el gimnasio, se presenta aquí como una buena alternativa. Y no sólo para correr, también para caminar. Es cierto que quizá no sea el ejercicio que mayor consumo energético fomenta, pero siempre hay formas de elevar el nivel.
Cuántos cafés tomar al día sin correr riesgos la máquina más efectiva para quemar calorías. De hecho, algunas estimaciones -corriendo, eso sí- indican que permite gastar 378 Kcal en 30 minutos y apenas necesita 24 minutos para alcanzar las 300. Así pues hablamos de una gran opción para quienes quieren adelgazar y, como indicábamos, incluso si lo nuestro es caminar puede ser muy efectiva.
La estrategia de moda para entrenar caminando
Más allá de sacarle partido de formas más o menos tradicionales, en los últimos años el método 12-3-30 ha corrido como la pólvora gracias a una combinación de factores que han demostrado ser muy eficaces para ayudar no sólo a la pérdida de peso, sino también a una mejora notable del estado físico a diferentes niveles.
Básicamente, esta estrategia de entrenamiento, diseñada para que sea rápida, sencilla y eficaz, consiste en caminar en una se potencian otros aspectos como la coordinación o el equilibrio y la estabilidad con una inclinación del 12 por ciento y una velocidad de 3 mp/h (5 km/h) durante 30 minutos. Se trata de una rutina fitness puede ofrecer un potente entrenamiento en muy poco tiempo, y de ahí su éxito.
Y es que reúne una serie de características que la convierten en una opción muy interesante para aquellos que quieren aumentar la exigencia en comparación con una caminata tradicional en superficie plana. De hecho, caminar en una pendiente hace más intenso el esfuerzo, eleva la frecuencia cardíaca y mejora la salud cardiovascular.
De igual forma, el simple hecho de transitar por una ‘pendiente’ hace que los grupos musculares del tren inferior, incluidos glúteos, gemelos, isquiotibiales y cuádriceps, que nos dan soporte en el día a día se fortalezcan. Además, se potencian otros aspectos como la coordinación o el equilibrio y la estabilidad.
Por si fuera poco, en contraste con los ejercicios de alto impacto, el método 12-3-30 es poco lesivo. Esto lo hace adecuado para personas con problemas de movilidad o para aquellos que están empezando y quieren prevenir el riesgo de sufrir algunas molestias. En definitiva, es una buena manera de quemar calorías y mejorar la forma física. Y, llegado el momento, sin salir de casa y en muy poco tiempo.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.