nike vapor max 2017 silver dollar city branson mo la dieta de un runner, independientemente de cuál sea su nivel, es muy específica. Por norma general -cada caso es un mundo- ha de estar compuesta por un alto contenido de carbohidratos (entre el 50% y 60%), las grasas deberían suponer aproximadamente el 30% de los requerimientos diarios, mientras que el 20% restante estaría compuesto por una buena base proteica.

En este sentido, está claro que el momento de la ingesta importa y no es lo mismo que un entrenamiento o competición se produzcan en horario matutino, vespertino o nocturno. Lo habitual es que las comidas antes de salir a correr sean variadas, pero ligeras, de manera que el organismo disponga de tiempo a procesar los alimentos y no convierta lo que debería ser un placer en una verdadera pesadilla.

Por ese motivo conviene tener a mano ciertas alternativas que procuren una buena dosis de energía instantánea sin comprometer la salud digestiva. Por ejemplo, es muy habitual que muchos corredores salgan a acumular kilómetros en la primera parte del día y lo normal es que lo hagan con algo en el estómago ya que lo contrario podría condicionar su rendimiento y sería contraproducente, sobre todo si nos referimos a modalidades de resistencia.

kids nike shoes size guide for women on amazon | El desayuno de un experto nutricionista

Por ello el desayuno se convierte, en este caso sí, en una de las comidas más importantes del día y es preciso que aporte el impulso necesario para que el desempeño del runner no se vea comprometido. Así, lo adecuado es que tomar un desayuno rico en hidratos de carbono, pero sin olvidar el necesario aporte de grasas y proteínas. Avena, pan, plátano, sandía, jamón, pavo, queso fresco, nueces o incluso unos huevos revueltos son soluciones muy socorridas y recurrentes entre los corredores.

hombre con un bowl de desayuno

Pero Roberto Oliver Bolívar, nutricionista clínico y experto en nutrición deportiva de alto rendimiento comparte una alternativa que puede ser muy valiosa para esos corredores, como puede ser tu caso, que necesiten un poco de combustible para mejorar el rendimiento sin que sientan que los alimentos les están jugando una mala pasada por una lenta digestión. Además incorpora un ingrediente que en los últimos tiempos se está poniendo de moda entre los deportistas.

Completo y equilibrado

Así, nike air zoom elevate on feet and inches chart -he aquí la principal novedad- miel, almendras y dátil/orejones es una gran opción para potenciar el rendimiento. “Esta alternativa se basa en tener una digestión muy rápida a través de la crema de arroz, y rica en hidratos de carbono de diferentes glucemias como el arroz, el dátil y miel”, explica Oliver, que repasa las bondades de cada uno de los componentes de este desayuno.

hombre con un bowl de desayuno

“A diferencia de la avena, la crema de arroz se digiere súper rápido, minimizando el riesgo digestivo. Las almendras nos aportan el calcio que será vital en las contracciones musculares que se darán en el entreno o competición, y tanto el dátil como los orejones (albaricoque desecado o deshidratado) son muy ricos en potasio y magnesio, dos potentes aliados para nuestros músculos y vitales para retrasar al máximo el calambre”, zanja el nutricionista.

La guinda: un poco de café

Y si además de este preparado, que es muy fácil y rápido de elaborar, queremos incorporar un poco de café a la ecuación también estaremos sumando a otro buen aliado para la causa. Y es que la ingesta de cafeína acelera la activación de los sentidos y favorece a una mayor implicación neuromuscular que beneficiará el rendimiento durante el entrenamiento o la carrera. Por no mencionar que retrasa la percepción de la fatiga lo que permite además un esfuerzo extra.

Nike Downshifter 13 - Zapatillas para Correr

Downshifter 13 - Zapatillas para Correr
nike air pegasus 2002 womens shoes free

Ligeras, cómodas y resistentes

Así pues, si necesitas un desayuno completo que permita obtener una inyección de energía instantánea y que no dificulte la digestión ni interfiera en el rendimiento, la propuesta de Roberto Oliver hay que tenerla muy en cuenta. Además, la crema de arroz, que es un alimento muy nutritivo, permite tantas combinaciones como puedas imaginar ya que admite como compañeros de viaje varios tipos de frutas, semillas, frutos secos e incluso proteína en polvo. Se trata de encontrar la opción que mejor se adapte a tus gustos y necesidades para obtener energía. Sin ella es difícil alcanzar nuestros objetivos.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación. 

Headshot of Roberto Oliver Bolívar
Análisis porRoberto Oliver Bolívar
- Nutricionista Clínico y Deportivo

Roberto Oliver Bolívar es un nutricionista clínico y deportivo, experto en nutrición deportiva de alto rendimiento. Está diplomado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada con número de Colegiado AND-00694 y es miembro de Doctoralia.

Por sus clínicas (Nutritrainlife) desfilan algunos de los mejores deportistas del mundo, entre ellos medallistas olímpicos, campeones del mundo y europeos, de disciplinas tan diferentes como la gimnasia deportiva, el trail running, o el atletismo en pista.

nike hyperposite tech shoes black friday 'Nutricionalmente hablando', donde plasma parte de su filosofía, “Es imposible que un deportista alcance su máximo nivel, si no tiene en cuenta que lo más importante es su salud”.

Con más de 13 años de experiencia en el sector, ha ayudado, junto a su equipo, a más de 6000 pacientes de todo el mundo.

Su experiencia como Profesor en diferentes masters, y cursos, le hizo crear su propia academia de nutrición, salud y rendimiento, Nutritrainacademy. Ha dado conferencias en universidad y eventos deportivos de gran nivel. Divulga nutrición y salud en sus redes sociales, en las que, a pesar de comenzar tarde, su comunidad no para de crecer y cuenta ya con 20.000 seguidores en Instagram. Tiene también su propio canal de Youtube.

Ha aparecido en televisión, radio y prensa. Además, desarrolló su propia línea premium de suplementación deportiva, pensada para los deportistas más exigentes. Entre sus últimos proyectos, destaca la creación el concepto innovador de nutrición saludable en uno de los mejores hoteles wellness del mundo.