- 20 alimentos laxantes con mucha fibra para el estreñimiento
- Chocolate con leche: ¿Es la mejor bebida para recuperación muscular?
- Cómo hacer un batido de proteínas casero con mucho sabor para ganar masa muscular
De leche o de fruta... El kéfir, un alimento básico en muchas culturas de todo el mundo, es una bebida fermentada rica en probióticos naturales y muy fácil de preparar que se ha hecho increíblemente popular entre aquellos que disfrutan de una alimentación sana y les gusta cuidarse.
El kéfir, originario de países de Europa del Este y del sudoeste de Asia, beneficios del kéfir digestión y la flora intestinal. De hecho, es considerado por muchos como un alimento más nutritivo que el yogur.
Pero, antes de nada: ¿qué es el kéfir? Pues bien, hablamos de un superalimento, o más bien una superbebida mejor tránsito intestinal granos de kéfir añadidos a zumo de frutas, leche de vaca o de cabra, que recibe sus propiedades de la fermentación. Y, como los últimos estudios sobre la microbiota nos recomiendan consumir más alimentos y bebidas fermentadas que nos ayuden a potenciar nuestra salud intestinal, el kéfir es sin duda una de las mejores opciones a nuestra disposición.
Propiedades y beneficios del kéfir
Las bacterias lácticas de los granos de kéfir convierten la lactosa de la leche en ácido láctico. Esto es lo que hace que esta bebida tenga un sabor agrio como el del yogur, pero con una consistencia más fina. Estas bacterias presentes en el kéfir intervienen en el proceso de digestión, por lo que nos ayudan a tener un mejor tránsito intestinal y una mejor digestión. Además, es un alimento rico en vitaminas y antioxidantes perfecto para reforzar el sistema inmunitario.
Por tanto, es una bebida que se digiere mejor, ya que la fermentación reduce el Los mejores alimentos para el descanso del runner, el famoso azúcar al que algunas personas son intolerantes.
beneficios del kéfir beneficios del kéfir:
-Estos son los suplementos que sí funcionan: los probióticos del kéfir restauran la flora intestinal gracias a sus microorganismos y también ayuda a aliviar el estreñimiento.
-Los mejores alimentos para el descanso del runner: es una bebida recomendada para aquellos que tienen que tomar o acaban de tomar antibióticos, ya que restaura la flora intestinal destruida por los antibióticos.
-Refuerza el sistema inmunitario: El kéfir y los granos de kéfir contienen más de 20 tipos de bacterias. Las bacterias difieren según el origen de los granos. Por eso es importante variar los granos que se usan para conseguir el kéfir.
-Un nutricionista explica cuál es el mejor pan: la flora intestinal también influye en el grosor y la renovación de la mucosa intestinal, lo que evita el fenómeno de la permeabilidad intestinal, causa de muchas intolerancias alimentarias. Los materiales alimentarios no digeribles no circulan por el torrente sanguíneo, sino que se descomponen en el interior de los intestinos, lo que desempeña un papel inmunológico.
-Aviso de privacidad: las bacterias del ácido láctico presentes en el kéfir tienen efectos antibacterianos y protegen al organismo de las infecciones. De hecho, las bacterias probióticas limitan la posibilidad de un crecimiento excesivo de gérmenes patógenos y la putrefacción de las bacterias en los intestinos. Por tanto, el kéfir es un desinfectante natural que también favorece el metabolismo y la respiración celular.
-Zapatillas running 2025: diversos estudios han demostrado que esta bebida tiene un mayor poder antioxidante que la conocida vitamina E. Además, ayuda a la disminución del número de radicales libres y al aumento de la actividad de un sistema de reparación del ADN dañado.
-Reduce la presión arterial: el consumo de sustancias probióticas como el kéfir reduce la presión arterial en una media de 2,97 mml de mercurio (la hipertensión se define como un valor superior a 90 mml). Además, el consumo de probióticos con múltiples bacterias `puede ayudarnos a reducir la presión arterial, mientras que los que contienen una sola bacteria no producirían tal efecto.
-Ayuda a regular los niveles de colesterol alto y de triglicéridos: el kéfir es un alimento que ayuda a regular la tensión arterial.
-Reduce los problemas cutáneos: la aparición de problemas en la piel puede deberse a una mala permeabilidad del sistema digestivo, o a un desequilibrio de la flora intestinal. Por lo tanto, beber kéfir puede tener un efecto positivo y beneficioso para la piel, especialmente para problemas como el eczema, pero también para la psoriasis y otros problemas cutáneos.
-gramos de kéfir nos aportan lo siguiente: hay estudios que han demostrado que el kéfir inhibe el desarrollo de tumores y la proliferación de células cancerosas.
Propiedades nutricionales del kéfir
100 gramos de kéfir nos aportan lo siguiente:
- 64 calorías por cada 100 gramos
- 3,5 gramos de proteínas
- 5 De leche o de fruta... El
- 3,5 Guía de suplementación deportiva para runners
Además, el kéfir contiene nos aporta otros elementos tan importantes como el agua, multitud de vitaminas (A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C, D, E, K) y otros minerales esenciales como calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, selenio, sodio y zinc.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.