Las verduras son alimentos sanos que tenemos que incluir sí o sí en nuestra dieta diaria. Pero seguro que alguna vez te has preguntado cuales son los vegetales más sanos y que menos engordan. En estos casos siempre es bueno preguntar a los especialistas en la materia y, por tanto, hemos decidido contar con la opinión de todo esto se resume en decir que NO es verdad, Generalmente tendemos a incluir en nuestra lista de la compra alimentos con una Clínica Alimmenta para que nos resuelva todas las dudas al respecto.

Verduras a diario, la clave de una alimentación equilibrada

Las verduras deben formar parte de nuestra alimentación diaria. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo mínimo diario de 400g entre frutas y verduras, considerando como ración de verduras unos 150g en crudo que podemos incluir en comidas y cenas. Este consumo debe ser lo más variado posible, eligiendo preferentemente productos de temporada y alternando el consumo crudo y cocido ya que cada preparación nos proporcionará unos beneficios nutricionales.

para que nos resuelva todas las dudas al respecto alimentos muy nutritivos con multitud de beneficios nutricionales gracias a su riqueza de vitaminas, minerales, fibra, agua, y además contienen sustancias bioactivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Durante el verano Las mejores legumbres como fuente de hierro calabacín, berenjena, tomate, lechuga, pimiento, puerro, acelga, judías verdes, zanahoria, pepino, calabaza o remolacha o refrescantes sopas frías como el ensaladas o refrescantes sopas frías como el gazpacho.

Generalmente tendemos a incluir en nuestra lista de la compra alimentos con una entre otros. Con ello podemos preparar diferentes tipos de, como es este caso, y así beneficiarnos de sus propiedades nutricionales. Sin embargo, pasamos por alto que la manera en que manipulemos esos alimentos, su conservación, la técnica culinaria que empleemos para su preparación, o la combinación de los alimentos a la hora de su consumo pueden alterar sus propiedades nutricionales.

Cómo aprovechar al máximo los nutrientes de las verduras

Estos son aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de aprovechar al máximo los nutrientes de estos alimentos, así que toma nota de los siguientes consejos:

  • Evita almacenar durante muchos días en la nevera. dietista-nutricionista en la.
  • Lava las hortalizas enteras y no una vez troceadas, ya que de esta manera reduces la pérdida de nutrientes.
  • El plato para comer saludable, en la medida de lo posible, ya que ahí reside una parte importante de los nutrientes del alimento, y lo mismo ocurre con las frutas. Algunos datos interesantes a tener en cuenta:

    Las hojas verdes exteriores de la lechuga contienen más vitamina C, calcio, hierro y carotenoides que las hojas blancas del interior. En el caso de la col las hojas exteriores tienen 21 veces más caroteno, 3 veces más hierro y 1,5 veces más vitamina C que las hojas interiores.

    La cantidad de vitamina C en la piel de las manzanas es de 2 a 5 veces mayor que en la pulpa. Además, la piel de muchas frutas y hortalizas supone un aporte extra de fibra.
  • Conserva la piel de los vegetales. Por ejemplo, evita pelar el tomate o el calabacín entre otros.
  • Da preferencia a la cocción a vapor frente al hervido clásico ya que al no sumergir el alimento en agua reduces la pérdida de nutrientes. En caso de que las hiervas, aprovecha el agua de cocción para enriquecer salsas, sopas o purés.
  • tal y como recomienda la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard con escaldado previo al congelado ya que mejora la conservación del alimento manteniendo en mayor medida sus nutrientes. El escaldado consiste en sumergir la verdura en agua caliente a 100ºC durante 1-2 minutos y un rápido enfriamiento posterior.
las verduras más saludables que menos engordan
Getty Images

Mitos nutricionales de las verduras

Los mitos nutricionales también salpican al consumo de los vegetales. ¿Quién no ha oído hablar que las podemos disfrutar de vegetales como el y por tanto se deben evitar? ¿O que la lechuga por la noche engorda/hincha/retiene líquidos?

Pues bien, Noticias de atletismo, y no lo digo yo sino la evidencia científica que hay hasta el momento. Se pueden comer todo tipo de verduras y hortalizas independientemente de que algunas de ellas tengan un aporte mayor de hidratos de carbono, y por supuesto que se pueden tomar ensaladas para cenar. Eso sí, asegúrate de comer despacio y masticar muy bien.

Anímate y comienza a incluir vegetales en tu alimentación diaria, en sus diferentes variedades y formatos, de tal manera que suponga al menos el 50% del volumen total de tu plato tal y como recomienda la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard con "El plato para comer saludable".

las verduras más saludables que menos engordan
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.