- ¿Por qué siempre tengo ganas de comer? Cómo saciar tu hambre
- Dieta para corredores: qué comer para correr y rendir más
- Guía de suplementación deportiva para runners
En algún momento de tu carrera deportiva, te encontrarás con el típico consejo de que tienes que evitar una comida copiosa justo antes de salir a correr y, en su lugar, optar por un pequeño tentempié de 200 a 300 calorías. Media maratón 2025 cuánto debes comer antes de correr, Aviso de privacidad cuánto tiempo debes esperar para comer después de correr. Aunque esto varía de una persona a otra, aquí hay algunas pautas generales que te ayudarán a planificar cuándo comer después de correr, y qué tipo de comida debe formar tu plato.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para correr después de comer?
La respuesta más directa nos la da Roberto Oliver, nutricionista de Runner's World y de Nutritrainlife, Calendario carreras 2022 Calendario Maratones 2025. "De hecho, los que hacemos ultradistancia vamos comiendo según vamos corriendo", recuerda.
Zapatillas y equipamiento.
"Todo dependerá de tu entrenamiento digestivo y gastrointestinal y de tu ritmo de vida. Si por tu ritmo de vida has corrido a las 12h y tienes que comer pronto para irte a trabajar, la primera vez que lo haga te notarás raro, sin hambre, pero el cuerpo genera adaptaciones", apunta Oliver. "El entrenamiento gastrointestinal nos demuestra la gran adaptabilidad que tiene nuestro sistema digestivo. Se puede controlar hasta la cantidad de ingesta que puedes tolerar. Es posible que tu control del hambre se regule si no tienes mucho tiempo para comer", recuerda.
Además, cuando tenemos una gran cantidad de comida en el estómago, correr puede ser difícil o incómodo porque nuestro cuerpo simplemente no está diseñado para hacer la digestión y hacer deporte al mismo tiempo. Los calambres, los dolores de estómago o las molestias gastrointestinales son los problemas más comunes cuando se intenta correr con el estómago lleno. La combinación de la mecánica y los empujones que se producen de forma natural al correr también pueden alterar el tracto digestivo.
Y luego está la intensidad, claro. "No es lo mismo algo suavecito a que vengas reventado, que te va a costar un poco más. Muchas veces cuando vuelves a comer empiezas a volver el hambre, pero no hay un tiempo determinado. Si pasa un tiempo prudencial para que tu cuerpo se ha estabilizado, será más favorable porque la sangre no estará en la musculatura, se habrá repartido", comenta Oliver.
Eso sí, siempre debes comer después de correr para reponer las reservas de glucógeno y electrolitos perdidos y para ayudar a la puesta en marcha de la recuperación muscular. Y no deberías esperar demasiado para ingerir algo en tu organismo: intenta que la proporción de carbohidratos y proteínas sea de un ratio de 3:1 entre los 30 y 60 minutos después del entrenamiento.
Algunas buenas opciones para comer después de correr son un batido de proteínas con fruta, iquest;Cuánto tiempo hay que esperar para comer después de correr. Si tienes suficiente hambre como para hacer una comida completa, prueba a comer pasta integral con verduras, o carne de vacuno, pollo, salmón o tofu (u otra de tus fuentes de proteínas vegetales favoritas) con verduras.
Via: Runner's World US
Roberto Oliver Bolívar es un nutricionista clínico y deportivo, experto en nutrición deportiva de alto rendimiento. Está diplomado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada con número de Colegiado AND-00694 y es miembro de Doctoralia.
Por sus clínicas (Nutritrainlife) desfilan algunos de los mejores deportistas del mundo, entre ellos medallistas olímpicos, campeones del mundo y europeos, de disciplinas tan diferentes como la gimnasia deportiva, el trail running, o el atletismo en pista.
El poder de la positividad 'Nutricionalmente hablando', donde plasma parte de su filosofía, “Es imposible que un deportista alcance su máximo nivel, si no tiene en cuenta que lo más importante es su salud”.
Con más de 13 años de experiencia en el sector, ha ayudado, junto a su equipo, a más de 6000 pacientes de todo el mundo.
Su experiencia como Profesor en diferentes masters, y cursos, le hizo crear su propia academia de nutrición, salud y rendimiento, Nutritrainacademy. Ha dado conferencias en universidad y eventos deportivos de gran nivel. Divulga nutrición y salud en sus redes sociales, en las que, a pesar de comenzar tarde, su comunidad no para de crecer y cuenta ya con 20.000 seguidores en Instagram. Tiene también su propio canal de Youtube.
Ha aparecido en televisión, radio y prensa. Además, desarrolló su propia línea premium de suplementación deportiva, pensada para los deportistas más exigentes. Entre sus últimos proyectos, destaca la creación el concepto innovador de nutrición saludable en uno de los mejores hoteles wellness del mundo.