El verde está de moda y no nos referimos solo a correr por los prados y el monte, ni a la cosmética vegetal cruelty free sino a algo más trascendente en el ser humano: su alimentación. Una iniciativa organizada por ProVeg Internacional está aglutinando a miles de personas que quieren sumarse al Veggie Challenge #ProVegEspaña #VeggieChallenge2020 que plantea un reto: explorar un estilo de vida más vegetal durante un mes, con recetas, guías y apoyo diario con un coach experto en este tipo de alimentación.

El reto se inicia el 1 de marzo y para apuntarse a esta iniciativa se puede hacer a través de la página Proveg.com. Ya hay más de 166.000 personas a nivel global dispuestas a pasar el mes de marzo llevando una alimentación vegetal y siguiendo los menús y las recetas que ofrecen. Cada persona puede realizar su propio reto sin ser 100% vegatariano. Puedes reducir el consumo de carne a días alternos o no comer carne, pero sí pescado… el caso es intentar ser honesto con lo que se decida.

El suplemento que puede marcar la diferencia sumarte al challenge pueden ser diversas: reducir las emisiones de CO2, pues se calcula que comer vegetales durante un mes ahorra 62 kg de CO2 (el equivalente a conducir 520 KM), 80 metros cuadrados de tierra y 39.000 litros de agua, salvar la vida de tres animales o simplemente llevar una alimentación más saludable.

En Runner’s World hemos decidido sumarnos al challenge que desde @proveg.es Soja texturizada fina y gruesa cómo puede afectar a nuestro día a día no consumir carne siendo personas activas y deportistas en nuestro tiempo libre. Reconozco que ver el documental The Game Changers, donde atletas de primer orden son veganos, fue una razón que me animó a ser mi propio conejillo de indias y ver si mi rendimiento deportivo mejora con el reto Proveg.

Mi reto

Anacardos, almendras, nueces, avellanas, pistachos, cacahuetes el Maratón de Barcelona. La verdad es que dejar de consumir proteína animal a falta de 15 días de la gran prueba, no es algo que me haga especial ilusión, sobre todo por si tiro por la borda 16 semanas de entrenamientos bastante intensos.

Afortunadamente, Cristina Casado, dietista y nutricionista de la Unión Vegetariana Española, me está haciendo un seguimiento personalizado para que todo salga lo mejor posible. Para hacerme una dieta a medida hemos tenido dos sesiones muy completas con mis datos y analíticas como base y donde ha estudiado mi forma de comer con sus particularidades y pecados menos saludables.

Yo soy carnívora de primera categoría, así que he acotado mi reto a no comer carne durante un mes, que ya me va a costar, pero sí tomaré pescado, huevo y lácteos. Además, Cristina me recomendó no iniciar una dieta vegana de golpe, sino que es mejor ir progresivamente para que el cuerpo se vaya adaptando a la nueva alimentación.

Os iré contando mis progresos y mis sensaciones las dos semanas antes de correr los 42 K sin consumir carne, mi estado durante la carrera –espero no obsesionarme con que me faltan proteínas para pasar el temido muro– y como me he recuperado después de hacer el maratón. ¡Prometo ser sincera! Y si caigo en la tentación de una hamburguesa doble de carne de vaca, os lo contaré. La carne es débil.

Por lo pronto, yo ya he aprovisionado de alimentos arcoíris mi nevera con frutas, verduras, tofu, tempeh… Os paso la lista de la compra básica que me ha hecho Cristina para mi menú semanal. A mí me ha ahorrado mucho trabajo, ¡seguro que a vosotros también!

LISTA DE LA COMPRA VEGETARIANA

Fruta (respetando la temporada)

  • Limón, manzana, cítricos (fresas, naranjas, mandarinas, piña, kiwi…), aguacate, plátano, pera…
  • Frutos rojos congelados.
  • Dátiles desecados.

Verdura(respetando la temporada)

  • Frescas: Calabacín, cebolla, zanahoria, puerro, ajos, tomate, pimiento rojo, champiñones, lechuga…
  • Congeladas: Brócoli, coliflor, setas, espinacas, guisantes, ajos tiernos, judías verdes…

Frutos secos tostados o no, sin sal

  • Anacardos, almendras, nueces, avellanas, pistachos, cacahuetes...
  • Crema de almendras (100% almendras).

Semillas

  • Semilla de sésamo
  • Tahini (100% sésamo)
  • Guía de suplementación deportiva para runners
  • Semillas de chía
  • Calendario carreras 2022
  • Semillas de chía
  • Semillas de cáñamo

Legumbres y derivados

  • Tofu
  • Soja texturizada fina y gruesa
  • Garbanzos
  • Harina de garbanzos
  • Salsa de soja
  • Frijoles negros
  • Altramuces
  • Lentejas
  • Alubias blancas
  • Pan de masa madre
  • Bebida de soja sin fortificar
  • Frutos rojos congelados

Cereales y tubérculos

  • Avena
  • Muesli
  • Pasta
  • Arroz
  • Patata
  • Boniato
  • Tortillas de maíz
  • Harina de trigo/espelta
  • Propiedades de las patatas
  • *Harina de gluten (para seitán)

Productos animales

  • Huevos
  • Mejores sustitutos del azúcar
  • Kéfir
  • Queso batido
  • Crema de almendras 100% almendras
  • Queso curado de calidad
  • Queso fresco de calidad
  • Vinagre de manzana

Especias

  • Tomillo, romero, perejil, albahaca, orégano, eneldo, laurel, pimienta negra, ajo en polvo, jengibre, cúrcuma, canela, pimentón dulce y picante, azafrán.
  • Tomate concentrado y tomate triturado/salsa de tomate.
  • Vinagre de manzana
  • Sal común, sal ahumada, sal negra y sal yodada.
  • Salsa de soja
  • Caldo de verduras
  • Cacao puro en polvo.
  • Café.
  • Tés e infusiones.

Otros/opcionales

  • Levadura de cerveza/nutricional
  • Proteína whey o vegana
  • Alga nori
  • Aceitunas negras
  • Calendario Maratones 2025%
  • Tomate seco
  • Levadura de panadería

Aceites

  • Aceite de oliva virgen
  • Aceite de girasol (para mayonesa)
  • Aceite de coco (para dulces)
Headshot of Lola López

Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men's Health, Women's Health y equipamiento deportivo en Runner's World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo.