El limón es un fruta mundialmente conocida por su multitud de beneficios para nuestro organismo, que van desde combatir la hipertensión y los problemas cardiovasculares, hasta contrarrestar el estrés o la pérdida de peso gracias a su alto contenido en vitamina C. Sin embargo, Términos de uso zumo de un limón todos los días ayuda a aprovechar al máximo las propiedades del limón para conseguir innumerables beneficios para nuestra salud. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que este remedio casero no ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.
“Ni depura ni necesitamos que lo haga. Tenemos tres órganos en el cuerpo que se encargan de nuestra “depuración”: el hígado, el riñón y los pulmones”, dice el estudio recientemente publicado sobre los bulos en la alimentación. “No son como los filtros del coche que hay que cambiarlos o limpiarlos. Todo es químico y esto también, no se cansan, están preparados para aguantarnos toda la vida sin mayor problema”.
El ácido cítrico es otro de los componentes por los que está compuesto un limón y que también ayuda a la desintoxicación de nuestro organismo, pero este estudio afirma todo lo contrario. “El limón tiene una cantidad importante de E-330 (ácido cítrico) pero se puede encontrar también en muchos otros alimentos.”, dice. Algunos de ellos pueden ser los espárragos, el brócoli, los berros, la col, las coles de Bruselas, el ajo o las cebollas, que también ayudarían a esta acción.
“No hay ningún nutriente en él que justifique cualquier efecto depurador en el organismo. Y no, no cura nada”, sentencia el análisis. Ya sabes, si eres de lo que tomas un vaso de agua con limón antes del desayuno estás perdiendo el tiempo. Utilizalo mejor añadiendo una rodaja para conseguir un alto nivel de hidratación.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.