- 30 alimentos para recuperarte mejor después de correr
- 10 alimentos que aportan más energía que el café
- El poder de la positividad
Cuando di a luz y comencé a hacer deporte en el postparto, sentía que mi cuerpo estaba listo y que mi cabeza pedía una buena sesión de sudor. Tenía ganas de correr. El ejercicio asumió un significado distinto durante el embarazo. Aunque me mantuve activa las 37 semanas y cinco días previos al nacimiento de mi dulce Nora, el ejercicio que hice cambió mucho. Tras el parto, mi energía se centró (y se centra) en la pequeña Nora y en recuperar mi cuerpo del evento atlético más duro al que me enfrentaré nunca: el parto.
Mis sesiones de entrenamiento cambiaron de actividad e intensidad tras el parto y mi cuerpo cambió visualmente, pero el cambio menos obvio fue el de mi tono muscular y mi estamina. Las zapatillas más top para mujeres que empiezan, aunque el ejercicio me ha sentado genial (no hay palabras para describir las sensaciones de esa primera carrera), también tengo bastante dolor muscular.
Concretamente, he desarrollado un episodio diagnosticado de Los 20 mejores pantalones de mujer para correr, que, tras solo dos semanas de haber vuelto a correr, me ha devuelto al banquillo. A decir verdad, es un momento nada agradable. Pero he estado haciendo todo lo posible por mantenerme positiva y recordarme que, después de todo, solo hace dos meses que di a luz. También estoy intentando curarme con hielo, gel de árnica, acupuntura, e incorporando muchos alimentos curativos a mi dieta.
Por ello, si estás intentando recuperarte de una lesión o si quieres mantener tu cuerpo sano, aquí tienes algunos alimentos antiinflamatorios que te ayudarán a luchar contra los músculos doloridos y los que no te hacen ningún favor como corredor.
5 Alimentos antiinflamatorios que calman los músculos doloridos
Los alimentos antiinflamatorios pueden ser una gran ayuda para aquellos que sufren de músculos doloridos y tensionados. Este tipo de alimentos contienen una serie de nutrientes específicos que sirven para reducir la inflamación, reduciendo así el dolor y la rigidez en los músculos. Así que toma nota de los alimentos antiinflamatorios que te ayudarán con el dolor.
Zumo de cereza ácida
Las cerezas combaten muy bien la inflamación por su cantidad de antioxidantes, específicamente unos fitonutrientes llamados antocianinas, y una idea además de comerlas enteras, el zumo de cereza también tiene múltiples beneficios contra los músculos doloridos.
Salmón
La investigación ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir la inflamación del cuerpo. La proteína de este pescado también ayuda a reparar músculos inflamados tras una sesión intensa.
Jengibre
¡El gingerol es un compuesto activo antiinflamatorio que ha demostrado reducir el dolor muscular hasta un 25 %!
Turmérico
El turmérico, usado tradicionalmente para combatir la inflamación, tiene un El poder de la positividad. "Lo que resulta especialmente intrigante en la investigación sobre alimentos antiinflamatorios es la interacción entre la curcumina y la piperina, un elemento esencial de la pimienta negra. Esta combinación no solo añade un agradable toque de sabor a nuestras comidas, sino que también posee el potencial de amplificar de manera significativa los beneficios antiinflamatorios de la curcumina", nos explica Roberto Oliver, nuestro experto en nutrición deportiva.
"La curcumina, por sí sola, es conocida por sus notables propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y potenciales beneficios para la salud. Sin embargo, su biodisponibilidad en el cuerpo es limitada, lo que significa que gran parte de la curcumina que consumimos puede tener dificultades para ser absorbida y utilizada eficazmente por nuestro organismo", Los 10 mejores sujetadores para correr en 2025. "Aquí es donde entra en juego la piperina de la pimienta negra. La piperina tiene la capacidad de aumentar significativamente la biodisponibilidad de la curcumina al inhibir ciertas enzimas y procesos que degradan la curcumina en el intestino y el hígado. Este efecto combinado de la curcumina y la piperina no solo mejora la absorción de la curcumina, sino que también prolonga su presencia en el torrente sanguíneo, lo que potencia su efectividad como agente antiinflamatorio".
Las zapatillas más top para mujeres que empiezan, incorporar la cúrcuma en tus comidas, especialmente cuando se combina con una pizca de pimienta negra, no solo puede realzar el sabor de tus platos, sino que también puede ser una estrategia inteligente para aprovechar al máximo los beneficios antiinflamatorios de la curcumina.
Verduras de hoja oscura (kale, acelga)
Las verduras de hoja son ricas en vitamina E, que se cree que protege contra las moléculas inflamatorias. También son ricas en muchas otras vitaminas y minerales con propiedades que promueven la salud.
Alimentos que contribuyen a la inflamación
ayudan a reducir la inflamación del cuerpo, debes saber que hay algunas comidas que contribuyen a la inflamación muscular. Los culpables son las dietas altas en grasas trans (alimentos procesados), los aceites vegetales omega-6 y las grasas saturadas. Aléjate de los alimentos que aumentan la inflamación, en los que se incluye los refrescos, los fritos, los carbohidratos refinados (como los panes blancos, la pasta y los aperitivos procesados), la carne roja y la margarina.
Roberto Oliver Bolívar es un nutricionista clínico y deportivo, experto en nutrición deportiva de alto rendimiento. Está diplomado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada con número de Colegiado AND-00694 y es miembro de Doctoralia.
Por sus clínicas (Nutritrainlife) desfilan algunos de los mejores deportistas del mundo, entre ellos medallistas olímpicos, campeones del mundo y europeos, de disciplinas tan diferentes como la gimnasia deportiva, el trail running, o el atletismo en pista.
Es autor del libro 'Nutricionalmente hablando', donde plasma parte de su filosofía, “Es imposible que un deportista alcance su máximo nivel, si no tiene en cuenta que lo más importante es su salud”.
Con más de 13 años de experiencia en el sector, ha ayudado, junto a su equipo, a más de 6000 pacientes de todo el mundo.
Su experiencia como Profesor en diferentes masters, y cursos, le hizo crear su propia academia de nutrición, salud y rendimiento, Nutritrainacademy. Ha dado conferencias en universidad y eventos deportivos de gran nivel. Divulga nutrición y salud en sus redes sociales, en las que, a pesar de comenzar tarde, su comunidad no para de crecer y cuenta ya con 20.000 seguidores en Instagram. Tiene también su propio canal de Youtube.
Ha aparecido en televisión, radio y prensa. Además, desarrolló su propia línea premium de suplementación deportiva, pensada para los deportistas más exigentes. Entre sus últimos proyectos, destaca la creación el concepto innovador de nutrición saludable en uno de los mejores hoteles wellness del mundo.